Crisis climática
Activistas por el clima pintan el superyate de la familia Walmart en Barcelona

Dos activistas de Rebelión o Extinción y Rebelión Científica han manchado el casco de la lujosa embarcación con pintura roja biodegradable en Barcelona.
accion disruptiva bcn 3
Activistas climáticos convocan una acción disruptiva en Barcelona Mar Sala
8 sep 2023 08:46

El superyate de la familia Walmart vuelve a ser objeto de protesta, esta vez en el puerto de Barcelona. A primera hora del viernes, dos activistas de Rebelión o Extinción y Rebelión Científica han manchado el casco de esta lujosa embarcación con pintura roja biodegradable y han desplegado una pancarta en la que se podía leer “Billionaires should not exist” (“Los multimillonarios no deberían existir”). Según han explicado a El Salto, con esta protesta los activistas quieren visibilizar y denunciar la responsabilidad que los multimillonarios tienen sobre la crisis climática.

La protesta no violenta ha transcurrido con tranquilidad. Los activistas han sorteado la seguridad del puerto y se han acercado a su objetivo, donde han actuado con dos extintores cargados de este líquido rojo. Breves momentos después han aparecido agentes de seguridad y han retenido a los activistas hasta que la policía ha llegado al lugar y les han identificado.

“Este año hemos vivido las temperaturas más altas en la historia de la humanidad y en lugar de reducir emisiones, seguimos emitiendo billones de toneladas de CO2”, denuncia uno de los activistas durante la protesta, al tiempo que remarca que las personas más responsables de esta situación son las que más riqueza acaparan en el mundo.

accion disruptiva bcn 4
Activistas climáticos convocan una acción disruptiva en Barcelona Mar Sala

El yate, irónicamente bautizado como Kaos, equipado con helipuerto en la proa, spa, piscina y todo tipo de lujos pertenece a Nancy Walton, la hija y heredera de la fortuna mil millonaria de la cadena estadounidense de grandes superficies Walmart. La empresa fue fundada por su padre, Sam Walton, y hoy en día ocupa uno de los primeros puestos en la lista de compañías con mayores ingresos, así como también cuenta con 429 mil millones de dólares de capitalización bursátil. Nancy Walton compró este yate de 110 metros de eslora en 2019 a la familia real de Qatar por la cantidad de 280 millones de euros. Esta embarcación ya estuvo en el punto de mira de otro colectivo activista el pasado mes de julio, cuando miembros de Futuro Vegetal lo rociaron con pintura de manera similar mientras este se encontraba atracado en Ibiza.

“Hay que decrecer y reducir emisiones de forma drástica y no vamos a pedírselo a las personas que menos tienen. Tenemos que quitarles la licencia social a ese 1% de la población de contaminar todo lo que quieran simplemente porque tienen dinero y poder”, explica uno de los activistas, que además reclama la necesidad de la creación de un impuesto a la riqueza para paliar los costes de la transición ecosocial. “Y que el dinero recaudado se destine al fondo de Lost and Damage”, sentencia el activista, refiriéndose al Fondo para Pérdidas y Daños establecido en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima del año pasado (COP 27) con el objetivo de brindar asistencia financiera a las naciones más vulnerables y afectadas por los efectos del cambio climático, la gran mayoría localizadas en el Sur Global. Aquellas que, a su vez, históricamente menos han contribuido a la crisis actual.

accion disruptiva bcn 5
Activistas climáticos convocan una acción disruptiva en Barcelona Mar Sala

El 1% en cifras

Son cada vez más las organizaciones que denuncian que la crisis climática y ecológica están estrechamente vinculadas a una crisis de desigualdad global. Como respuesta al informe de este año del IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Oxfam emitió un comunicado en que aseguraban que “para mantenernos por debajo de 1,5 °C, todas las personas del planeta deberían emitir menos de un promedio de 2,2 toneladas de CO2 al año de aquí a 2030”.

No obstante, el 1 % más rico agota este ‘presupuesto de carbono’ en tan solo los primeros doce días del año, a lo que afirman que “se trata de una desigualdad totalmente ridícula". Como también asegura la organización, solo desde 2020, el 1% más rico ha acumulado el 63% de la riqueza producida en el mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Medio ambiente
Manifestación na Ulloa O rexeitamento á celulosa da Xunta e Altri desborda o corazón de Galiza
Unha manifestación multitudinaria desborda o concello lugués de Palas de Rei, onde se pretende instalar a industria papeleira, coa gran ausencia do PSOE e unha gran fronte ampla da sociedade civil.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.