América Latina
La ONU exige a Paraguay que esclarezca el asesinato de dos niñas de once años a manos del ejército

La familia denuncia el asesinato a sangre fría de dos niñas de once años por parte del ejército paraguayo. Las menores estaban de visita en Paraguay cuando fueron víctimas de una operación militar. La ONU y el Gobierno argentino piden responsabilidades.

Asesinadas niñas Paraguay
El ejército intentó, en un principio, hacer pasar a las niñas asesinadas por adolescentes guerrilleras.
8 sep 2020 18:32

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del ejército paraguayo asesinó, el pasado 2 de septiembre, a dos menores argentinas, Lilian y María Villalba, primas de once años. El crimen tuvo lugar en un campamento de la ciudad de Yby Yaú, entre los departamentos de Concepción y Amambay, durante una operación contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y fue celebrado en sus redes sociales por parte del presidente de la República del Paraguay, Marito Abdo. 

Pero la justificación por parte del Ejército de que se trataba de mayores de edad resulta sospechosa para la ONU, cuya comisión de derechos humanos ha pedido que se esclarezca el caso a través de una investigación imparcial. También el Gobierno argentino, a través de su cancillería ha demandado al Gobierno paraguayo “el urgente esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de dos argentinas de 11 años. Rechazamos enérgicamente toda expresión oficial que busque encubrir responsabilidades”.

Miriam Villalba, madre de Lilian y tía de María, aseguró ayer en una rueda de prensa que la familia está convencida de que las dos niñas “fueron capturadas, torturadas y ejecutadas”. En un principio, el Estado paraguayo trató, mediante un informe forense, de hacer pasar a las niñas por adolescentes de 17 y 18 años. Un día después, la familia supo que se trataba de Lilian y María. “Las fallecidas son dos menores de nacionalidad argentina, nacidas el 29 de octubre de 2008 y el 5 de febrero de 2009, por tanto ambas de once de años de edad”, clarificó el censo argentino.

Las dos niñas habrían pasado la frontera para visitar a su tía, la presa Carmen Villalba, militante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y a sus padres, militantes de esa organización.

La familia denuncia que el ejército paraguayo manipuló la escena del crimen para justificar ambas ejecuciones, vistiéndolas con el uniforme del Ejército del Pueblo Paraguayo, organización guerrillera que opera en la región oriental del país. “Eran niñas soldados, que las utilizaron los líderes de esta organización como su propio escudo”, han declarado fuentes del Gobierno paraguayo. Pero la familia lo niega e indica que las dos niñas seguían el curso escolar en Misiones (Argentina). 

“Es absolutamente falso lo que intenta instalar el gobierno”, indicó la Gremial de Abogados de Argentina, que recuerda el hecho de que “independientemente de que tengan padres campesinos paraguayos y militantes del EPP, las niñas eran civiles y además eran argentinas”.

Los cuerpos fueron enterrados inmediatamente después del asesinato con el pretexto de la lucha contra el covid-19 —y por el mismo motivo se quemaron pruebas como las ropas que llevaban— pero el 5 de septiembre se realizó su exhumación para su autopsia en Asunción.

”Se trata de un hecho gravísimo que terminó con la vida de dos niñas a quienes el Estado debía proteger”, ha denunciado Jan Jarab, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Jarab califica como “inquietante” la información sobre la manipulación de la escena por parte del Estado paraguayo.

Con lemas como “Eran Niñas“, “Ni Una Menos” y ”FueCrimendeEstado” el Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género, convocó una manifestación el lunes 7 de septiembre en Posadas (Argentina) para exigir el esclarecimiento, justicia y repatriación de los cuerpos.

Notas de Periodismo Popular
Pieza realizada con información de la web argentina Notas de Periodismo Popular.
Archivado en: América Latina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
México
Elecciones en México Elecciones presidenciales y violencia en México: Chiapas como espejo
El movimiento zapatista no solo se enfrenta a los grupos de siempre, sino también a los cárteles del narcotráfico, mucho más peligrosos y con conexiones con los principales partidos políticos.
América Latina
Neocolonialismo Guatemala y el imperialismo bananero de la United Fruit Company
El monopolio bananero United Fruit Company dominó la economía y la política de varios países centroamericanos.
#72519
23/10/2020 23:18

https://youtu.be/W0Xrj0Anhkc

3
0
#72618
25/10/2020 12:50

Es un enlace muy bueno sobre la historia del Paraguay.

3
0
#72567
24/10/2020 15:28

Muy buen enlace.

2
0
#72450
23/10/2020 0:40

Me alegra que escribais sobre Paraguay
https://www.youtube.com/watch?v=SlURCSjlmIY

3
0
#72448
23/10/2020 0:34

Gracias por publicar articulos sobre Paraguay
https://www.youtube.com/watch?v=34mIGbkm9Fc

2
0
#72174
18/10/2020 13:21

Paraguay sigue en manos de la extrema derecha y por eso sigue siendo una república bananera ,de hecho el EPP es un falso grupo guerrillero creado para expulsar a las campesinos de sus legitimas
tierras para vendérselo a los sojeros de Brasil .

2
0
#74420
15/11/2020 3:09

Paraguay es otra republica bananera como Honduras los dos paises estan en manos de narcotraficantes y sojeros de extrema derecha .

2
0
#71980
14/10/2020 17:42

En Paraguay antes mandaban los Stronistas y ahora mandan los Neostronistas ,el presidente de la republica de Paraguay es ademas hijo de Mario Abdo Benitez secretario del ex dictador General Alfredo Stroessner
https://www.youtube.com/watch?v=eVo1huSPcd4

2
0
#72449
23/10/2020 0:37

GRACIAS POR EL VIDEO DE GARAGE 21
https://www.youtube.com/watch?v=34mIGbkm9Fc

2
0
#72568
24/10/2020 15:30

Muy buen video del grupo de punk rock paraguayo Garage 21.
😎🎸👏👏👏👍👍👍😉😉

2
0
#72040
16/10/2020 1:28

Gracias por el enlace de la canción de GARAGE 21 que hablan de Stroessner.

2
0
#72096
16/10/2020 17:18

Muy buena la canción del grupo de punk rock paraguayo Garage 21 dedicada al ex dictador general Stroessner.

1
0
#72619
25/10/2020 12:50

https://youtu.be/0bLo7bPPe2U

2
0
#74419
15/11/2020 3:07

Es muy buena la canción de Garage 21 donde nombran al ex dictador paraguayo general Alfredo Stroessner que despues de ser presidente de Paraguay desde 1954 hasta 1989 fue derrocado por su consuegro el general Andrés Rodriguez .

1
0
#69470
8/9/2020 20:02

Malditos hijos de la grandísima puta!!!!!

1
1
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio