Aeropuertos
La jornada contra la ampliación de El Prat llena Barcelona de manifestantes

Miles de personas procedentes de toda Cataluña se manifiestan en Barcelona contra la ampliación aeroportuaria. Palma y Madrid también han vivido concentraciones por “menos aviones y más vida”.
barcelona 19s
Aspecto de la concentración en la calle Tarragona de la capital catalana.
19 sep 2021 13:53

Varios miles de personas —90.000 según los colectivos convocantes; 10.000 según la Guardia Urbana de Barcelona— se han manifestado la mañana del domingo en Barcelona contra los planes de ampliación del aeropuerto del Prat. La convocatoria “No a las ampliaciones. En lucha por el clima, la salud y la vida” ha sido impulsada por la Xarxa per la Justicia Climática y la plataforma Zero Port, y han sido apoyadas por multitud de organismos locales, asociaciones vecinales, grupos ecologistas.

La falta de acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat sobre la inversión de 1.700 millones de euros acordada inicialmente entre Gobierno, AENA y Generalitat no ha dejado a la gente en sus casas. En torno a las 12 de la mañana los tres bloques en los que estaba organizada la marcha han confluido en la calle Tarragona de la capital catalana. Los participantes han llegado también desde diversos puntos del territorio catalán, con una comitiva procedente de la comarca del Prat de Llobregat que ha hecho el recorrido andando y con tractores desde primera hora de la mañana.

La plataforma Zero Port ha celebrado la convocatoria como un éxito y ha cifrado en 90.000 el número de personas que han asistido. “Lo hemos conseuido, les hemos desbordado, miles y miles de personas han venido desde todo el país”, han señalado. La portavoz de la Xarxa por la Justicia Climática, Joana Bragulat, también ha lanzado una advertencia al Gobierno catalán -algunos de cuyos partidos componentes estaban en la marcha-: “esto no es negociable, hemos venido a defender el territorio y no nos detendremos”.

María García, portavoz de Ecologistes en Acció, ha declarado que “la movilización masiva de hoy pone de manifiesto la oposición de la sociedad catalana tanto a las ampliaciones de aeropuertos como a la opacidad y la arbitrariedad con las cuales los dos gobiernos se están pronunciando sobre una inversión de 1.700 millones de euros”. La confederación ecologista destaca en una nota de prensa que los planes de ampliación de la capacidad aeroportuaria, incluido El Prat, están recogidos en el Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria 2022-2026 que el Gobierno contempla aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 28 de septiembre.

Tanto ERC como la CUP y Comuns han participado en la convocatoria. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha saludado la marcha desde su cuenta de Instagram: “digamos ‘no’ al negacionismo climático, al negacionismo económico que nos pone en peligro para que unos pocos se forren a costa de la mayoría”, indicaba.

19S llobregat
Un manifestante en tractor participa en el cortejo que ha partido desde el Prat de Llobregat La Directa

Protestas en Palma y Madrid

A la misma hora, más de un centenar de personas se ha concentrado en las escaleras de la Seu de Palma contra el aumento previsto en la capacidad del aeropuerto de Son Sant Joan, el tercero en número de viajeros del Estado español. La convocatoria de la Plataforma contra la ampliación del aeropuerto de Palma viene precedida de la presentación de más de 2.500 alegaciones contra un proyecto que cuenta con diferentes evaluaciones negativas de impacto ambiental.

En Madrid, una bicicletada ha hecho el recorrido desde las sedes de Aena y el Ministerio de Transporte hasta la plaza de las Cortes, frente al Congreso, donde medio centenar de personas se ha concentrado contra el proyecto de ampliación del aeropuerto de Barajas. Como en el caso de Barcelona y Palma, los manifestantes rechazan las ampliaciones y el aumento de la capacidad aeroportuaria tanto por ser contrarias a los objetivos de reducción de emisiones de Co2 como por su afectación al entorno inmediato y a la salud.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática 200 personas cortan el centro de Madrid para exigir el fin de los subsidios a los combustibles fósiles
Cientos de personas cortan el centro de Madrid para exigir al gobierno el fin de los subsidios a los combustibles fósiles dentro de la campaña europea Stop Fossil Fuel Subsidies.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Bea
20/9/2021 10:35

D'interés

0
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.
Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico leva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio