Actualidad LGTBIQ+
Manifestantes LGTBIQ escenifican ‘El cuento de la Criada’ y sacan a Ciudadanos del Orgullo 2019

Inés Arrimadas y otros cargos de Ciudadanos son expulsados de la manifestación del Orgullo 2019 por los pactos del partido con Vox y su posición sobre la gestación subrogada.

Protesta contra Ciudadanos orgullo Mado 2019
Protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019. Adolfo Luján
7 jul 2019 09:05

La presencia de Ciudadanos en el desfile del Orgullo Mado de 2019 del sábado 6 de julio ha generado polémica desde que se certificó el pacto de las tres derechas en el Ayuntamiento de Madrid. El acuerdo con Vox fue motivo de la exclusión del partido de Albert Rivera de la cabecera del desfile del Orgullo LGTBIQ y, finalmente, de la decisión de excluir a todos los partidos de esa cabecera. La organización también retiró la invitación a llevar su propia carroza a Ciudadanos que, no obstante, formó su cortejo en la manifestación.

Durante la misma, un grupo de activistas LGTBIQ formado por unas 50 personas, 20 de las cuales iban ataviadas con disfraces de El Cuento de la Criada, interrumpieron el paso del cortejo, que encabezaba la número dos del partido, Inés Arrimadas, y otros cargos de la formación como el millonario Marcos de Quinto. La referencia a El cuento de la criada, una serie distópica sobre cómo la dictadura del patriarcado afecta a las vidas de mujeres y personas no heterosexuales, está enmarcada en las críticas al proyecto sobre gestación subrogada que defiende Ciudadanos.

Protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019. Ciudadavox
Pancarta contra “Ciudadavox” durante la protesta en el orgullo Mado de 2019. Adolfo Luján

El bloqueo por parte de los manifestantes se produjo al comienzo del recorrido, muy cerca de la plaza de Carlos V (Atocha), y se extendió durante más de dos horas. Fuentes de la acción —llamada El Cuento de la Ciudadane—, han resaltado que “los manifestantes se han planteado de manera pacífica frente a los líderes de Ciudadanos, quienes han reaccionado de manera violenta gritándoles fascistas”.

Protesta contra Ciudadanos orgullo 2019 2
Momentos de tensión durante la protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019. Adolfo Luján

Los abucheos y los momentos de tensión entre manifestantes se saldaron con la salida de Arrimadas y los principales cargos de Ciudadanos del desfile, escoltados por la policía.  

Los activistas se han quitado las túnicas del disfraz, extendiéndolas y dejando de ver una serie de consignas. "El Orgullo no se vende", "Capitalismo es LGTBIfobia" o "CiudadaVOX" han sido algunas de las denuncias que se han podido leer. Con posterioridad, la plataforma convocante de la acción ha lanzado por redes sociales un comunicado en el que han explicado la motivación de “El cuento de la ciudadane”

Protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019.
Protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019. Adolfo Luján


Archivado en: Actualidad LGTBIQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Derechos LGTBI+ Las asociaciones LGTBI+ dejan la organización del Gay Games en València
La Fundació València Diversitat, Lambda, Avegal y Dracs acusan a PP y Vox de secuestrar el proyecto y de aplicar políticas de recorte de derechos LGTBIQ+.
LGTBIAQ+
Lgtbifobia En España se han denunciado 57.000 agresiones a personas LGTBIQA+, solo el 0,57% se registró como acto de odio
Desde 2019, según la FELGTBI+, se han denunciado en el Estado español 57.000 agresiones a personas LGTBIQA+, solo el 0,57% es reconocido por la Administración como acto de odio.
#36830
8/7/2019 16:10

Y no veis como un error que la izquierda se apropie del movimiento? Me da la impresión que se quiere echar a la espalda todo el progreso del mundo. Al final de lo que se trata es de que, asumiendo que siempre habrán izquierdas y derechas, se consoliden los derechos del colectivo LGTBI+ en el conjuntode la sociedad.

0
0
M
9/7/2019 22:22

La lucha por la diversidad en todas sus formas es transversal. El problema es de los colectivos o partidos políticos que no respetan los derechos de esa diversidad, no al revés, no?

0
0
M
9/7/2019 22:23

La lucha por la diversidad en todas sus formas es transversal. El problema es de los colectivos o partidos políticos que no respetan los derechos de esa diversidad, no al revés, no?

0
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio