Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 14
Alegría entre las vecinas de Callejo una vez parado el desalojo de sus viviendas Álvaro Minguito

Derecho a la vivienda
Se suspende el desahucio de Vallecas y se abre la puerta para lograr un alquiler social con Sareb

No ha habido desahucio en Callejo 13. Más de un centenar de personas han acudido esta mañana para defender el bloque recuperado por la PAH donde viven cuatro mujeres y sus hijas. Solvia se ha presentado con unos contratos de alquiler social en otros edificios, que las ocupantes se han comprometido a revisar. 

Estaba todo en contra. El lunes, una última reiteración de Sareb para solicitar se llevara a cabo el desahucio hacía pensar que el desalojo de las vecinas de Callejo 13, en Puente de Vallekas, era inminente. Una intensa campaña en medios y redes sociales, desde la estrategia y el protocolo de defensa del bloque, que movilizó a buena parte del movimiento de vivienda, dieron soporte material y emocional a Susana, a Lotta, a Angélica y a su madre Victoria, que sigue hospitalizada tras sufrir una infección postoperatoria en una cirugía cardiaca. 

En la mañana de hoy, más de un centenar de personas venidas desde otros distritos de la ciudad, e incluso de varios pueblos de Madrid, se apostaron desde primera hora en la puerta del edificio para llevar a cabo su defensa. No fue necesario, sin embargo, ya que intensas negociaciones a pie de calle entre PAH Vallekas —a la que pertenecen las vecinas— y representantes de Solvia, empresa de recobros que intermedia en nombre de Sareb, llegaron a un acuerdo: detener el desahucio hasta el 4 de septiembre, y continuar así con las negociaciones de un alquiler social.

“Buscamos comprometer una vez más a la Sareb, como así se lo hemos trasladado, para abrir un proceso de negociación en torno a los alquileres sociales que hoy nos han propuesto gracias a la presión que hemos hecho desde el movimiento de vivienda, y a los grupos vecinales que nos han apoyado”, informaba José Luis de la Flor, portavoz de PAH Vallekas, dirigiéndose a la multitud concentrada en el lugar. Con sus palabras reiteró la experiencia de lucha del movimiento y sus logros: “Llevamos diez años defendiendo el derecho a la vivienda, porque este derecho no nos lo regalan, no nos lo dan. Tenemos que seguir luchando porque siguen poniéndonos palitos en las ruedas.  Porque se impone el derecho de especulación por encima del derecho a la vivienda, lo que hemos conseguido hoy es abrir un diálogo”.

Sin embargo, quedan las dudas sobre las condiciones que impondrá Sareb a las ocupantes de Callejo. En ese sentido, continuaba De la Flor, “hemos emplazado a la Sareb, reconociendo la suspensión y que habilitarían un proceso de negociación, a volver durante los próximos días para recuperar esa negociación para los alquileres sociales, porque hemos dejado bien claro, y no nos podemos engañar, que el mismo día del desahucio, no se pueden firmar alquileres sociales”. El portavoz se refería a los contratos de alquiler que ha llevado Solvia esta misma mañana, en un momento de gran tensión y sin que las ocupantes de las viviendas pudieran leerlos. En un momento así, “las familias no están en condiciones de revisar, y las abogadas no pueden tomar decisiones por las familias sin consultar el lugar de realojo, las condiciones de la vivienda y la cuantía del alquiler”, ha explicado De la Flor. “Somos personas que merecemos derechos, y en el mercado de la especulación no vamos a firmar como si no los tuviéramos”. 

Por su parte, las vecinas agradecían emocionadas el apoyo recibido para parar el desahucio el día de hoy: “Muchas gracias por estar aquí con nosotras, por todo el apoyo que he sentido junto con todas mis compañeras y ¡sí se puede!,” exclamaba Susana. “Estoy muy contenta porque tenía los pelos de punta esta mañana”, intervenía Angélica, a la vez que daba las gracias y compartía los saludos que su madre enviaba desde el hospital, donde aún se encuentra ingresada. “No habrá una próxima fecha, que no haya un segundo intento de desahucio, que tengamos los alquileres sociales firmados antes del 4 de septiembre para todas y cada una de las vecinas, y que no los merecemos, ¡hemos estado seis años viviendo con esta incertidumbre!”, terminaba Lotta.

Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 1
Ampliar
Compás de espera durante la convocatoria del desahucio de Callejo 13, en Vallecas
Compás de espera durante la convocatoria del desahucio de Callejo 13, en Vallecas
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 2
Ampliar
Vecinas vallecanas, de la PAH de otros barrios y ciudades se concentraron esta mañana en la calle Callejo para apoyar a sus compañeras.
Vecinas vallecanas, de la PAH de otros barrios y ciudades se concentraron esta mañana en la calle Callejo para apoyar a sus compañeras.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 3
Ampliar
Hubo desayuno para los desvelados y para los que acudieron muy temprano a la convocatoria Stop Desahucio de Vallecas.
Hubo desayuno para los desvelados y para los que acudieron muy temprano a la convocatoria Stop Desahucio de Vallecas.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 4
Ampliar
Angélica y su hija Adelhine, la vecina más joven de Callejo 13, que nació el pasado mes de mayo.
Angélica y su hija Adelhine, la vecina más joven de Callejo 13, que nació el pasado mes de mayo.
El portal de Callejo 13, desde dentro, esta mañana.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 6
Ampliar
Con total incertidumbre transcurría la mañana en la convocatoria antidesahucio
Con total incertidumbre transcurría la mañana en la convocatoria antidesahucio
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 7
Ampliar
Lotta, Angélica, Adehline y Susana, vecinas del bloque de la Obra Social PAH Vallekas.
Lotta, Angélica, Adehline y Susana, vecinas del bloque de la Obra Social PAH Vallekas.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 9
Ampliar
Más de cien personas acudieron a la convocatoria para parar el desahucio de PAH Vallekas
Más de cien personas acudieron a la convocatoria para parar el desahucio de PAH Vallekas
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 10
Ampliar
Vecinos de #MaríaGuerreoSeQueda, otro edifico de la Sareb desahuciado, también presentes en Vallecas.
Vecinos de #MaríaGuerreoSeQueda, otro edifico de la Sareb desahuciado, también presentes en Vallecas.
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 11
Ampliar
Vecinas de otros barrios acudieron a la convocatoria para parar el desahucio de Callejo 13
Vecinas de otros barrios acudieron a la convocatoria para parar el desahucio de Callejo 13
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 12
Ampliar
Personas integrantes de varias PAH acompañaban desde temprano a sus compañeras de lucha
Personas integrantes de varias PAH acompañaban desde temprano a sus compañeras de lucha
Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 8
Ampliar
Los abrazos también caben a la hora de parar un desahucio
Los abrazos también caben a la hora de parar un desahucio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Desarrollismo El Puerto de Pasaia amenaza con desahuciar a 12 familias para ampliar el acceso ferroviario al embarcadero
Los vecinos de Escalerillas se movilizan este sábado junto al Sindicato de Vivienda de Oarsoaldea para pedir una alternativa al acceso ferroviario o compensaciones ante la expulsión de sus casas.
Cine
Cine y vivienda ¿Dónde están los desahucios en las películas españolas?
Con excepciones señaladas como ‘En los márgenes’ o ‘Antidisturbios’, el conflicto de la vivienda sigue ausente de las ficciones que aspiran a retratar nuestro presente.
Barcelona
Barcelona El PSC desahucia el centro social La Tancada, donde vivían 35 personas de máxima vulnerabilidad
El anterior equipo de gobierno, encabezado por Ada Colau, paralizó el desahucio de este edificio de titularidad municipal okupado en 2018 por el movimiento antirracista, mientras que Jaume Collboni lo retomó en septiembre, tras ocupar la alcaldía.
#65850
23/7/2020 10:23

A mi Sareb no le importo nada y me hecho con mis 2 hijas y con sus amenazas pues ellos se han llenado los bolsillos con plata de todos los españoles

2
1
#65767
21/7/2020 21:05

Pedazo de fotos. ¡Mucho ánimo a las vecinas que luchan!

5
0
RamonA
21/7/2020 19:26

¿Cuándo la vivienda será un derecho y no un bien? El derecho a la vivienda está recogido en la Constitución, ahora hay que hacerlo efectivo y blindarlo. La PAH y los sindicatos de inquilinos son IMPRESCINDIBLES en esta pelea. Y los políticos, a legislar para proteger a la gente.

3
0
#65760
21/7/2020 18:01

La Vivenda es un Derecho constitucional. Cuando se cumplirá ese derecho?? Guerra civil por el derecho de nuestro techo ya!!

2
1
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.