Derecho a la vivienda
PAH Vallekas confirma la suspensión indefinida del desahucio de Callejo 13

Tras mantener una vigilia para asegurarse de que se cumplía lo que una funcionaria del juzgado les había comunicado por teléfono, Lotta, Susana y Victoria,  junto con sus compañeros de PAH Vallekas, han confirmado esta mañana la cancelación del desalojo de sus viviendas.


Callejo 13 - 8
El edificio de Callejo 13 es un bloque recuperado por PAH Vallekas en 2014. La constructora Sweet Homes ML tenía un deuda con Bankia. El banco la demandó y ganó el juicio. En el rescate bancario de 2012 pasó a la Sareb. Elvira Megías

Ya anunciada a principios de esta semana, se ha confirmado la suspensión indefinida del segundo intento de desahucio del bloque de Callejo 13 donde viven tres familias en situación vulnerable. A través de un comunicado, PAH Vallekas informa que Sareb, propietaria del inmueble, solicitó la cancelación del desalojo “debido a motivos sanitarios y relativos a la escolarización de las menores presentes en el edificio”, condiciones de las que informó El Salto el lunes pasado.

De acuerdo al escrito, reconocen que gracias a la campaña #CallejoSeQueda por una negociación justa se ha logrado lo que la plataforma contra los desahucios considera un avance: que Sareb “haya cedido a la petición de partida de las vecinas, que insiste en una paralización indefinida del desalojo debido a la situación sociosanitaria en la Comunidad de Madrid, y en concreto debido a que tres de las vecinas presentes en uno de los hogares han sido diagnosticadas como positivos de covid-19”. Asimismo indican que la gestora reconoció —en su escrito presentado ante el juzgado número 100 de Madrid que lleva el caso— el peligro que el desalojo supondría para la escolarización de las dos menores residentes en el bloque, justo al inicio del ciclo escolar. Hay que recordar que la Sareb proponía a la madre de las niñas un piso en Fuenlabrada, sin tomar en cuenta su arraigo en el barrio donde cuentan con amplias redes vecinales.

Derecho a la vivienda
Sareb desconvoca el segundo desahucio del bloque de Callejo 13

El próximo viernes 4 de septiembre, Sareb tiene programado el segundo intento de desahucio del bloque recuperado por PAH Vallecas. Esta misma mañana, la sociedad de gestión ha enviado un escrito para la suspensión cautelar debido a la situación vulnerable de algunas de las ocupantes, la jueza debe pronunciarse.


Aunque no hay nueva fecha de emplazamiento, el desahucio de Callejo 13 depende de que las negociaciones avancen y lleguen a buen puerto en cooperación con las partes. “PAH Vallekas vuelve a insistir a la propiedad que las alternativas planteadas no son adecuadas ni en el fondo ni en la forma, al vincular las conversaciones con la amenaza del desalojo”,  insisten en su comunicado. La plataforma antidesahucio es partidaria de que el mejor ambiente para continuar el diálogo sea a partir de la retirada definitiva de la demanda por parte de la Sareb sobre el edificio “para cerrar el proceso de negociación sin coacciones y con garantías para las vecinas”.

Callejo 13 - 9
Victoria en el salón de su casa que comparte con su hija Angélica, y su nieta nacida en mayo pasado. Elvira Megías

Para las habitantes de Callejo 13 comienza una nueva etapa para conseguir esa solución digna: “La plataforma quiere que esta negociación se concrete en el realojo con alquiler social de los tres hogares asociados en PAH Vallekas, siguiendo los criterios de proximidad y arraigo y sin cláusulas abusivas en los contratos”. De hecho han aportado información de cuatro pisos en Vallecas como alternativas para el relojo en su mismo entorno. “Uno de los pisos vacíos fue ofrecido a PAH Vallekas por la propia comunidad de vecinos tras encontrarse sin habitar durante más de un año y haber sido ocupado de manera irregular para la venta de droga, circunstancia de la que Sareb es consciente sin que hasta el momento haya accedido a destinar ninguno de estos pisos para los realojos de Callejo, 13, relatan en su comunicado.

Callejo 13 - 6
Triana, Susana y Lotta, en un momento de la entrevista con El Salto. Elvira Megías

Como siguiente paso han solicitado la intervención del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria —FROB—, institución que suministra de dinero público a la Sareb, a través de la petición de una reunión con su director Jaime Ponce. Desean trasladarle la situación de Callejo 13 y poner encima de la mesa la experiencia de otros bloques de la campaña Obra Social de la PAH situados en Vallecas —sólo en el caso de este distrito recuperaron otros dos bloques que albergan viviendas para 18 familias con alquiler social y un tercero que está en proceso de resolución concursal también instado por Sareb.

PAH Vallekas considera que “la intervención de la entidad dependiente del ministerio de Economía en la resolución del conflicto estaría plenamente justificada, dado que se trata del máximo accionista de la entidad, y dada la falta de avance en las negociaciones de los bloques de la calle Callejo y Sierra de Llerena, que se vienen prolongando desde el año 2014”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Desarrollismo El Puerto de Pasaia amenaza con desahuciar a 12 familias para ampliar el acceso ferroviario al embarcadero
Los vecinos de Escalerillas se movilizan este sábado junto al Sindicato de Vivienda de Oarsoaldea para pedir una alternativa al acceso ferroviario o compensaciones ante la expulsión de sus casas.
Cine
Cine y vivienda ¿Dónde están los desahucios en las películas españolas?
Con excepciones señaladas como ‘En los márgenes’ o ‘Antidisturbios’, el conflicto de la vivienda sigue ausente de las ficciones que aspiran a retratar nuestro presente.
Barcelona
Barcelona El PSC desahucia el centro social La Tancada, donde vivían 35 personas de máxima vulnerabilidad
El anterior equipo de gobierno, encabezado por Ada Colau, paralizó el desahucio de este edificio de titularidad municipal okupado en 2018 por el movimiento antirracista, mientras que Jaume Collboni lo retomó en septiembre, tras ocupar la alcaldía.
#69254
5/9/2020 21:50

Soy vecino y si, son una molestia. En la foto se puede ver claramente el equipo de música que si han pagado. Y con el que nos dejan sordos por las noches en verano. Que vergüenza

0
0
#69214
5/9/2020 9:41

Son una molestia, que se piren ya del barrio

0
3
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.

Últimas

Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.