Derecho a la vivienda
La PAH pide en Madrid contratos de agua para cinco bloques sin contadores

Familias sin acceso regular al agua han ocupado la sede del canal de Isabel II en Madrid para reclamar suministro y contratos.

Acción de la PAH en la sede del Canal de Isabel II en Madrid
Acción de la PAH en la sede del Canal de Isabel II en Madrid. Álvaro Minguito
12 dic 2017 17:15

Medio centenar de personas han ocupado desde la 12:30 de la mañana del martes 12 de diciembre la sede de atención al público del Canal de Isabel II en la calle de Santa Engracia en Madrid para reclamar contadores y contratos de agua para cinco bloques y media docena de pisos sueltos recuperados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

En total, más de 50 hogares que reclaman acceso al suministro “como cualquier otra familia: con un contador y pagando”. Estos edificios y pisos vacíos de bancos han sido recuperados por la Plataforma dentro de su campaña de Obra Social para alojar a familias desahuciadas y negociar con las propiedades un alquiler social.

Como resultado de la acción, tres directivos de la empresa pública han atendido a representantes de PAH Vallekas y PAH Arganda. En el transcurso de la reunión, los representantes del Canal han escuchado las peticiones de la PAH y han abierto una posible vía para la resolución de todos los casos. Estos representantes eran Juan Zubirreta, director comercial de la empresa, Margarita Ayuso, de gestión comercial, Lourdes Polo Segura, apoderada.

Si bien por reglamento interno, el CYII no puede instalar por su cuenta agua en bloques ocupados, el Canal ha informado a la PAH de que es posible una regularización de carácter temporal bajo iniciativa de los ayuntamientos.

“Entendemos que es un paso positivo por parte del Canal, dado que hasta ahora se habían negado a abrir ninguna puerta para la regularización. La pelota está ahora en el tejado de los ayuntamientos de Madrid y de Arganda, y de todos aquellos en los que la Coordinadora de Vivienda de Madrid presente casos, y pronto les haremos llegar el contenido de la reunión”, ha señalado Diego Sanz, de PAH Vallekas, a la salida de la reunión.

Según los representantes de la PAH, el Canal se ha comprometido también a informar de los contenidos de la reunión a los ayuntamientos implicados en el conflicto.

Cuatro de estos bloques sin contrato de agua se encuentran en el distrito de Puente de Vallecas, mientras que el quinto se localiza en la calle Londres del municipio de Arganda. En dos de ellos –los correspondientes a las calles Sierra de Llerena, 22 y Monte Perdido 60 bis, en Vallecas–, sus treinta vecinos, entre los que se encuentran menores y personas con enfermedades crónicas, no tienen suministro alguno de agua corriente. El de la Calle Sierra de Llerena cumplió el pasado mes de octubre su cuarto año sin agua.

Protesta de la PAH en el edificio del Canal de Isabel II en Madrid
El Canal de Isabel II recibe a la PAH como resultado de la acción y se compromete a estudiar vías para la regularización de todos los casos. Álvaro Minguito

La Plataforma ya ha puesto en conocimiento del Canal y de la propiedad de estos edificios su intención de regularizar el suministro de agua y de instalar una acometida de agua en los dos bloques sin suministro. La última de ellas, por carta en el mes de octubre, no ha obtenido ninguna respuesta.

El bloque situado en Arganda llegó a sufrir un corte de agua por parte del Canal, pero en ese caso la rápida denuncia de la PAH Arganda provocó que la propiedad –Sareb, el conocido como 'banco malo'– interviniera para que se restableciera el suministro.

La acción se enmarca en una campaña estatal por los suministros garantizados, una de las cinco medidas de la llamada Ley de la PAH, que la plataforma trata de introducir en el Congreso de los Diputados para terminar con los desahucios sin alternativa y los cortes de suministros, entre otras medidas dirigidas a promover el parque público de vivienda, el alquiler social y la protección del inquilinato. Según la PAH, en los últimos 12 años el precio de la luz ha subido un 83%. Sólo en 2016, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Endesa acumulaban un beneficio de más de 5.500 millones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Turismo
Vivienda y turismo De Canarias a Baleares pasando por Cantabria: la lucha por la supervivencia en los archipiélagos del turismo
Las movilizaciones contra los pisos turísticos, la masificación y un modelo enfocado al turismo que ha chocado con sus límites recorren todo el territorio español.
Catalunya
Catalunya PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán
El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.
#4377
12/12/2017 21:21

#LEYVIVIENDAPAH ES LA SOLUCIÓN

4
0
#4376
12/12/2017 21:21

#LEYVIVIENDAPAH ES LA SOLUCIÓN

0
0
#4371
12/12/2017 19:03

Con Carmena habéis topado. Tenéis mas posibilidades con tito Floren. Que mal todo, que pena.

3
3
Cinturónrojo
13/12/2017 10:09

El canal de Isabel II qué yo sepa es competencia de la comunidad, el ayuntamiento no tiene nada que ver en esto, es cosa de los perros, no eches mierda a quien no corresponde.

Salud y República

3
2
ALICIA
14/12/2017 10:49

¿CUÁNDO VAMOS A ECHAR A TODA ESTA CLASE POLÍTICA DE MIERDA QUE NOS OPRIME?

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.