Derecho a la vivienda
Canadá prohíbe durante dos años la especulación inmobiliaria por parte de extranjeros

El país norteamericano establece una prohibición de dos años para la compra de inmuebles en núcleos de más de diez mil habitantes que aplica a empresas e inversores y que cuenta con excepciones para solicitantes de asilo, trabajadores migrantes o estudiantes internacionales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau - 7
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, durante una visita a España. La Moncloa
3 ene 2023 10:04

A fecha 1 de enero, ha entrado en vigor una ley que prohíbe a los ciudadanos extranjeros invertir en inmuebles en Canadá, la motivación es evitar que los precios del mercado inmobiliario siga aumentando. De este modo, el país norteamericano prohíbe a las empresas comerciales extranjeras y a las personas que no sean residentes permanentes adquirir propiedades residenciales no recreativas en Canadá

En noviembre de 2022, los precios de la vivienda en Canadá crecieron un 4,1% interanual, tras un aumento del 5,1% interanual en el mes anterior, según datos del Gobierno norteamericano. En febrero, se alcanzó el pico de costes, que se situó en 816.720 dólares el inmueble promedio.

Las leyes aprobadas no impedirán que todos los residentes extranjeros en el país puedan comprar una vivienda —establece excepciones para personas con permisos de trabajo temporales, solicitantes de asilo y estudiantes internacionales—, pero pretende atajar el fenómeno de las casas vacías, infrautilizadas y especialmente la “especulación desenfrenada”, algo sobre lo que ha hablado el propio presidente del país, Justin Trudeau.

Con el nombre oficial de Ley de Prohibición de Compra de Inmuebles Residenciales por Extranjeros, la norma establece sanciones no superiores a diez mil euros a “toda persona o entidad que aconseje, induzca, ayude o instigue o intente aconsejar, inducir, ayudar o instigar a un no canadiense a comprar, directa o indirectamente, cualquier propiedad residencial a sabiendas de que el no canadiense tiene prohibido, en virtud de esta Ley, comprar la propiedad residencial”. En caso de compra, la persona extranjera no autorizada estará obligada a vender el inmueble en las condiciones que el Gobierno establezca.

La ley fue aprobada en el parlamento canadiense el pasado mes de junio, y tiene un tiempo de vigor establecido en dos años. La prohibición se produce en un contexto de aumento de las hipotecas como consecuencia de las subidas de los tipos de interés que el Banco de Canadá, siguiendo la estela de la Reserva Federal estadounidense, ha aprobado y que ha situado el precio del dinero en su punto más elevado desde 2008.

La prohibición se aplica en municipios a partir de diez mil habitantes, y por supuesto también a las grandes ciudades del país, en las que más se ha hecho notar la espiral alcista de precios. Canadá trabaja con una Estrategia Nacional de Vivienda, que pretende “aumentar la oferta de viviendas de alquiler, construir más casas y derribar las barreras que impiden su construcción”.

Desde Ottawa, la capital del país, Ahmed Hussen, ministro de Vivienda y Diversidad e Inclusión, justificó la decisión con esta cita: “Las casas no deben ser mercancías. Las casas son para vivir en ellas, un lugar donde las familias pueden echar raíces, crear recuerdos y construir una vida en común. A través de esta legislación, estamos actuando para garantizar que la vivienda sea propiedad de los canadienses, en beneficio de todos los que viven en este país. Seguiremos haciendo todo lo posible para garantizar que todos los residentes de este país tengan una vivienda asequible y que satisfaga sus necesidades”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Turismo
Vivienda y turismo De Canarias a Baleares pasando por Cantabria: la lucha por la supervivencia en los archipiélagos del turismo
Las movilizaciones contra los pisos turísticos, la masificación y un modelo enfocado al turismo que ha chocado con sus límites recorren todo el territorio español.
Catalunya
Catalunya PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán
El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.
Sirianta
Sirianta
3/1/2023 22:26

Una medida excelente y unas declaraciones asombrosas del ministro Hussen: ¿defensa del derecho a una vivienda por encima de la libertad para especular? En España lo lapidaríamos por decir algo así.

4
0
Marc
3/1/2023 10:49

Però quina meravella és esta, per favor!

4
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.