Derecho a la vivienda
El aval público de las hipotecas anunciado por Sánchez, una “nueva ayuda a la banca”

El presidente Pedro Sánchez anuncia que el Estado avalará el 20% de las hipotecas de familias jóvenes y con hijos, una apuesta de ayudas públicas para la vivienda privada que en el pasado llevó a inflar los precios.
Ensanche Vallecas
Una calle desierta del Ensanche de Vallecas, en Madrid. David F. Sabadell
8 may 2023 09:53

Cuando faltan 20 días para las elecciones municipales y autonómicas, el Gobierno de Pedro Sánchez ha lanzado una nueva propuesta destinada a jóvenes y familias con problemas de acceso a la vivienda. Este 7 de mayo, el líder del PSOE anunciaba en Tenerife la creación de una nueva línea de crédito ICO para avalar con fondos públicos el 20% de la hipoteca de la primera vivienda a menores de 35 años y hogares con niños. Para acceder a esta ayuda que pretende actuar sobre la “emergencia habitacional” y “poner la vivienda en el centro”, según palabras del presidente, las familias deben tener ingresos anuales inferiores de 37.800 euros. El presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, elevaba la apuesta y prometía añadir un 15% de aval regional al aval ofrecido por Sánchez.

El anuncio se producía unos días antes de que el Consejo de Ministros del 9 de mayo apruebe un acuerdo con el Ministerio de Defensa también enfocado en el mercado inmobiliario: el Gobierno comprará por 500 millones de euros terrenos militares por toda España para construir 20.000 viviendas sociales, un dinero que utilizará Defensa para incrementar su presupuesto militar y acercarse al 2% del PIB que exige la OTAN.

Manolo Gabarre, autor del libro ‘Tocar fondo’ cree que este aval público es una “ayuda a la banca” que solo sirve “para volver a inflar la burbuja hasta que explote”

La propuesta del Gobierno de avalar el 20% de las hipotecas ha chocado con críticas desde organizaciones e instituciones dedicadas a la vivienda. “Si la medida fuese para comprar viviendas protegidas en suelo público y no descalificables, tendría un pase. Pero si es para comprar vivienda libre, es un grave error. Ya sabemos lo que han producido estos programas en España y otros países: precios más altos y dividendos dopados”, apuntaba el gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Javier Burón Cuadrado. 

Uno de los portavoces del Sindicat de Llogaters de Catalunya, Jaime Palomeras, señalaba que a corto plazo la medida terminará beneficiando a la banca y, a largo plazo, perjudicando al conjunto de la población: “Esto, que es lo que el Banco Santander lleva años pidiendo, ha fracasado ahí donde se ha probado. Ayuda a que una pequeña parte de la población pueda comprar casa a costa de hinchar los precios y hacer la vivienda más inaccesible para todos. Dará votos, pero es un grave error”.

Se trata de una nueva “subvención al ladrillo”, dice Carlos Martín Urriza, director del Gabinete Económico de Comisiones Obreras: “No aprendemos. Las subvenciones fiscales al ladrillo siempre se han absorbido y traducido en precios más altos de las viviendas. Ahí están los 42.000 millones gastados en deducciones para financiar hipotecas durante la burbuja inmobiliaria que solo sirvieron para hincharla aún más”.

El investigador en temas de vivienda y autor de Tocar fondo (Traficantes de Sueños), Manolo Gabarre, insiste en esta idea y cree que este aval público es una “ayuda a la banca” que solo sirve “para volver a inflar la burbuja hasta que explote”. La solución, indica Gabarre, es más viviendas públicas en alquiler.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Turismo
Vivienda y turismo De Canarias a Baleares pasando por Cantabria: la lucha por la supervivencia en los archipiélagos del turismo
Las movilizaciones contra los pisos turísticos, la masificación y un modelo enfocado al turismo que ha chocado con sus límites recorren todo el territorio español.
Catalunya
Catalunya PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán
El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
8/5/2023 14:30

Anuncia esto y lo otro, se rumorea, ha dicho tal mass-mierda, prometemos que tal, se está empezando a estudiar.
Mierda y más mierda.
Decía D. ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO FORTE (1927-2018) que en las cárceles, manicomios, fábricas, guerras, conventos y demás sitios o situaciones sin salida, de enclaustramiento, sin esperanzas de nada, de sufrimiento sin soluciones, etc., etc., etc. CUALQUIER RUMOR, CUALQUIER BULO, CUALQUIER CHALANEO, ETC. enseguida corre como la pólvora y todas las víctimas (de cárcel, guerra, fábrica, convento, manicomio, etc.) se ponen a comentar, a elucubrar, a hablar como pollos sin cabeza, etc., etc., etc.
Todo eso que vomita Sánchez es pura mierda, como siempre. Lo saben perfectamente, obviamente. Se dedican a ello. A estafar a personas que están atrapadas por los megacrímenes de esas mafias oligárquicas megacriminales que le pagan a él y a todos los que son como él esos sueldos, puestos, plazas de funcionario nivel alto, etc., etc., etc.
Y además, ya de paso, se burlan y chacondean de las pobres víctimas.

2
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.