Violencia policial
Trece detenidos en Linares tras las protestas contra la brutalidad policial, los agentes agresores ingresan en prisión

La paliza de dos policías a un hombre y su hija de 14 años enerva a la población de esta localidad jienense y da paso a una batalla campal. Los policías se encuentran detenidos.
Linares, vídeo
Momento de uno de los vídeos en el que el policía agresor (a la derecha) amenaza a un ciudadano. Captura de la web Linares28.
14 feb 2021 10:47

Trece detenidos, dos de ellos menores de edad, y 19 policías que han presentado cuadros por heridas leves es el resultado provisional de la noche de protestas que tuvo lugar el sábado 13 de febrero en Linares (Jaén). El detonante es la paliza que el viernes dos policías fuera de servicio dieron a Carlos M. A., un vecino de la localidad que se encontraba en una terraza de la calle Espronceda junto a su hija, de 14 años, también violentada por los agentes de la Policía Nacional, con grados de subinspector y de agente.

Distintos vídeos han permitido la reconstrucción de los hechos. Desde el vídeo de la paliza a su justificación por parte de uno de los agresores hasta las cargas policiales en la segunda ciudad más poblada de la provincia de Jaén. La víctima sufre una fisura en la córnea y tiene la nariz fracturada.

Hasta las 9h del 14 de febrero la Policía no ha reaccionado en redes sociales a los hechos de los que se acusa a sus dos efectivos. Ha sido mediante un tuit en el que se condena los hechos “y la actitud” de los agentes. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Linares ha ordenado su ingreso en prisión.


Las concentraciones se sucedieron a lo largo de la tarde frente a la comisaría en la que trabajan los acusados y en las calles colindantes. En la avenida Bailén se produjeron cortes de tráfico con contenedores y otro mobiliario urbano y cargas policiales de alta intensidad, con disparos de balas de goma, los disturbios se trasladaron también a la Plaza de San Agustín y no cesaron hasta pasada la hora del toque de queda decretado con motivo de las medidas sanitarias derivadas de la pandemia.


Linares es la ciudad de más de 20.000 habitantes con más paro de toda España. El esplendor de la ciudad se vivió con la industria del motor, en concreto con el grupo Santana, pero sucesivos planes de reconversión acabaron con los buenos tiempos del empleo industrial. La sociedad civil, a través de la plataforma Todos a Una por Linares, ha protagonizado desde 2018 una serie de protestas y reivindicaciones para reactivar la economía de la ciudad y terminar con la “exclusión social y migratoria” de la ciudad.

Laboral
La lucha por el pan y el trabajo en Linares

Las masivas movilizaciones por el empleo en Linares sacudieron la comarca, conectando con un pasado de resistencia

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Acampadas propalestinas Antidisturbios desalojan con violencia a las estudiantes encerradas en la Universidad de Sevilla
Las estudiantes de la acampada en apoyo a Palestina en Sevilla han ocupado el rectorado de la Universidad ante las medidas “absolutamente insuficientes” de la institución con respecto a las ruptura de relaciones con Israel
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Policía
Espionaje político Juancar, otro policía infiltrado en los movimientos sociales de Madrid
El Salto desvela la identidad del agente policial Carlos P.M., que pasó dos años infiltrado en movimientos sociales de Madrid bajo la falsa identidad de un joven estudiante.
#82592
15/2/2021 9:28

No entiendo cómo se dan por buenos los datos que da la propia policía creadisturbios, 19 maderos heridos y nadie más, en fin... los maderos siempre heridos y el resto con salud de hierro

6
0
#82585
15/2/2021 1:36

¿Desde cuando a la represión violenta y fascista del Estado contra la población se le llama "cargas policiales de alta intensidad"?.
Elsaltodiario, una de cal y otra de arena. La cosa es que este medio no parece hacer nada para salir de este fango.

6
1
#82559
14/2/2021 18:11

Polzia NAZIonal

8
0
#82554
14/2/2021 15:11

Pobreza impuesta y represión policial, el cóctel perfecto diseñado por la élite capitalista para anular toda la respuesta de clase

11
0
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.

Últimas

Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Más noticias
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.