Violencia policial
Condenado un ertzaina que golpeó con la porra a un joven psiquiatrizado y a su madre en Bilbao

El 29 de marzo de 2020, en pleno confinamiento domiciliario, dos agentes de la Ertzaintza pararon a un joven migrado y psiquiatrizado que venía de hacer una compra en la tienda del barrio. Terminaron identificándole y pegándole con la porra, al igual que a su madre, que salió de casa para explicar que su hijo está enfermo. Los vecinos grabaron los hechos.
Furgón de la Ertzaintza San Francisco
Un furgón de la Ertzaintza patrulla por la calle San Francisco tras el fin del confinamiento. Miguel Virizuela

“La juzgadora valora la prueba sometida [en referencia al vídeo grabado]. No puede otorgarse plena credibilidad a los agentes de policía por el simple hecho de su condición, considerando que ostentan una presunción de veracidad, lo cual no es cierto”, argumenta en el apartado de hechos probados la sentencia de lo Juzgado de lo Penal nº3 de Bilbao que condena a un agente de la Ertzaintza como autor responsable de dos delitos leves de lesiones hacia un joven de 23 años y su madre, de 49, en la calle San Francisco de Bilbao. 

El ertzaina condenado deberá pagar una multa de 40 días a razón de 6 euros al día (240€), así como el abono de la mitad de las costas procesales e indemnizar al joven con 105 euros por las lesiones causadas.

“El uso del bastón policial no es proporcionado al caso”, concluye la jueza en la sentencia

Los hechos se remontan al 29 de marzo de 2020, en pleno confinamiento domiciliario. Un joven con enfermedades psiquiátricas —documentadas médicamente durante el juicio— se encontraba por la calle San Francisco tras comprar una planta de una tienda cercana a su casa, cuando los agentes le recriminaron que qué hacía en la calle y terminaron deteniéndole, porrazos mediante. Es entonces cuando apareció su madre, que les explicó que su hijo “está loco, está enfermo”. Los agentes separaron a la madre del hijo y acabaron agrediéndola también a ella con la porra.

Unos vecinos grabaron toda la detención desde un balcón. La jueza ha tenido en cuenta la grabación de nueve minutos, así como el testimonio de otras vecinas.


El ertzaina declaró que la madre le había pegado un puñetazo antes de que él la golpeara con la porra. En el vídeo no se aprecia el puñetazo, pero sí el golpe de porra. “Como no puede ser de otra forma, se ha visualizado el soporte audiovisual incorporado a las actuaciones y no hay indicio alguno de manipulación. Las imágenes nos proporcionan relevantes datos. […] No concurre una situación de riesgo racionalmente grave para la vida o la integridad física del joven o del agente ni de terceras personas, y no concurre una circunstancia que pueda comportar un riesgo grave para la seguridad ciudadana. El uso del bastón policial no es proporcionado al caso”, concluye la jueza. 

Dicha grabación y testimonios contradicen las declaraciones de los agentes, que argumentaron que el uso de la porra extensible contra el joven enfermo y su madre fue necesario para controlar la situación. 

Contra la resolución, firmada el 22 de marzo, cabe recurso de apelación en el plazo de diez días.

“La condena al agente ha sido simbólica, ya que no refleja la gravedad de la injusticia y el racismo policial que han sufrido Fátima y su hijo Salman”, valoran desde SOS Racismo Bizkaia

Valoración 

SOS Racismo Bizkaia ha valorado positivamente la sentencia y la “presión social y el apoyo dados a Fátima y Salman [la madre y el hijo] por parte de muchas personas, colectivos y vecinas que han seguido muy de cerca el caso y les han apoyado a pesar del hostigamiento de la policía hacia las personas testigos”. 

No obstante, valoran que la condena contra el agente ha sido “simbólica, ya que no refleja la gravedad de la injusticia y el racismo policial que han sufrido Fátima y su hijo Salman”.

Por todo ello, desde la organización antirracista desean expresar que “seguiremos luchando contra la violencia policial racista y denunciando el abuso reiterado de las fuerzas policiales. Exigimos que se condenen las paradas racistas, los cacheos humillantes en la vía pública, las agresiones y la violencia que se ejercen desde los diferentes cuerpos de seguridad vascas hacia las personas migradas y racializadas, vulnerando todos los días su dignidad, derechos y garantías legales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.
Opinión
Xenofobia La pegatina, el prejuicio, la inocencia y el apoyo mutuo
Tengo bastante cerca, por motivos laborales, a gente con graves problemas que en muchas ocasiones vomitan ideas racistas y xenófobas.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Últimas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.