Violencia machista
El juicio a La Manada queda visto para sentencia

Tras la ronda de conclusiones, el juicio a La Manada ha quedado visto para sentencia. La Fiscalía y los abogados de la joven que denunció la violación piden hasta 24 años de cárcel mientras que las defensas de los cinco acusados solicitan la absolución.

La Manada
El juicio a La Manada ha quedado visto para sentencia Álvaro Minguito
28 nov 2017 17:30

Las dos sesiones de exposición de conclusiones del juicio a La Manada –los cinco acusados de violar a una joven durante los Sanfermines en Pamplona en el mes de julio– han concluido, dejando el caso visto para sentencia. La Fiscalía mantiene su petición de 22 años de cárcel para cada uno de ellos mientras que la acusación eleva la pena hasta los 24 años y nueve meses. Los abogados de la defensa solicitan la absolución de los cinco incausados.

En la sesión del martes, se celebró el turno para la última palabra de las defensas de los cinco acusados. Martínez Becerra, abogado de José Ángel Prenda, Jesús Escudero y Ángel Boza, tres de ellos, ha pedido la absolución de sus clientes porque “los hechos fueron consentidos” y no hubo “agresión sexual, sino una relación consentida y placentera" y ha asegurado que sus clientes son inocentes, por lo que pide su salida inmediata de prisión.

El letrado ha continuado con su estrategia basada en poner en cuestión la credibilidad de la víctima, asegurando que ella no presentó resistencia. Además, se ha referido a la imagen de Instagram que los detectives incluyeron en el informe presentado por la defensa, que finalmente no fue incluido como prueba.

Previamente, Manuel Canales y Jesús Pérez, abogados del abogado del militar Alfonso Cabezuelo y del Guardia Civil acusados, habían iniciado esa línea de defensa que incide en que las relaciones fueron consentidas.

"Actuaron de forma conjunta y organizada"

En la sesión del lunes, las acusaciones reiteraron en la presentación de sus conclusiones que los hechos se produjeron sin consentimiento y con violencia. La Fiscalía reiteró su petición de 22 años de prisión para cada uno de los acusados por los delitos de agresión sexual, delito contra la intimidad y por el robo del teléfono móvil, y dio por acreditado que los cinco “actuaron de forma conjunta y organizada”.

Los abogados de la denunciante mantuvieron su petición de 24 años y 9 meses de cárcel y una indemnización de 250.000 euros para la joven en la presentación de su informe de conclusiones el lunes. El abogado de la joven, Miguel Ángel Morán, insistió en la veracidad del testimonio de su cliente y ha enumerado las contradicciones en las que, a su juicio, han incurrido los acusados.

Estas conclusiones se sumaron a las que a primera hora de la mañana expuso la fiscal del juicio, Elena Sarasate, quien aseguró que ha quedado probado que los hechos se produjeron sin consentimiento y con violencia.

En las últimas intervenciones del lunes, el Ayuntamiento de Pamplona consideró que los hechos son “palmarios” y que las pruebas acreditan que no hubo consentimiento. El abogado insistió en que los acusados prepararon una encerrona a la denunciante.

El letrado del Gobierno foral, por su parte, defendió la coherencia de la declaración de la víctima.

Solo reconocieron un robo

Con la exposición de conclusiones, se cierra la vista en el juicio a La Manada

En la jornada del 13 de noviembre, los cinco acusados se declararon inocentes. Solo uno de ellos reconoció un delito de robo del móvil de la joven.

Entre esta fecha y el 23 de noviembre han ido compareciendo testigos y agentes policiales, y se han mostrado los informes periciales.

Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Violencia machista
Ayuntamiento de Madrid El 90% de trabajadoras de la red contra la violencia de género de Madrid secundan la huelga
Reclaman a Almeida más recursos y plazas para atender a las víctimas de la violencia machista. “Cita demorada, mujer abandonada”, asegura uno de sus lemas.
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.