Universidad
Estudiantes, sanitarias y docentes rechazan a Ayuso como Alumni Ilustre en la UCM: “No en nuestro nombre”

Miembros de la comunidad universitaria han convocado una jornada de lucha el próximo martes 24 en Ciudad Universitaria contra la decisión de la UCM de otorgar a la Presidenta de la Comunidad de Madrid la distinción de Alumni Ilustre.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Comunidad de Madrid
Actualizado 16:15h
17 ene 2023 12:45

El anuncio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de nombrar a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, 'Alumni Ilustre' ha generado un amplio rechazo en la comunidad universitaria de esta institución pública. Por un lado, los colectivos estudiantiles Contracorriente y la agrupación de mujeres Pan y rosas, junto a una asamblea unitaria de estudiantes, sanitarias, profesoras y personal de la universidad, han anunciado una jornada de lucha el próximo 24 de enero a partir de las 10 de la para mostrar su rechazo a este nombramiento. A la misma hora, una decena de organizaciones estudiantiles —Frente de Estudiantes, UEP, Estudiantes en Movimiento, UHP, Phisis, La Chispa, RQTR, Sputnik, Manuela Malasaña y Abrir Brecha— de la UCM se han unido para convocar una concentración en la que mostrar su “oposición enérgica” a la decisión.

Universidad
Movimiento estudiantil Estudiantes de la Complutense se movilizarán contra el nombramiento de Ayuso como ‘Alumni Ilustre’
Los colectivos Contracorriente y Pan y Rosas preparan una convocatoria para el próximo 24 de enero contra el otorgamiento a la presidenta de la Comunidad de Madrid de este cargo simbólico y “en solidaridad con la lucha de los trabajadores de la salud”.
Para esta decena de colectivos estudiantiles, resulta evidente que el nombramiento de Ayuso “responde a un intento del Equipo Rectoral de utilizar nuestra universidad como plataforma de promoción electoral de la señora Ayuso de cara a las próximas elecciones autonómicas” y la decisión se alza como “una muestra más del profundo estado de descomposición de los servicios públicos en general y de la universidad pública en particular que, a la par que muestra cada vez más abiertamente su subordinación a intereses partidistas y económicos privados, recorta nuestros derechos como estudiantes sin que podamos presentar ninguna resistencia”.

Ya antes del periodo navideño, todos estos colectivos y varios sindicatos rechazaron la propuesta del Rector de la UCM y avisaron de movilizaciones en la institución educativa superior para intentar evitar otorgar a Ayuso este cargo simbólico. Durante este periodo, los grupos se han movilizado para recoger apoyos antes de la celebración de este acto. “La decisión del rector de la UCM ha generado un fuerte repudio y una avalancha de quejas, la recogida de más de 1.200 firmas de parte de profesores que se oponen al nombramiento, y declaraciones en redes sociales de cientos de estudiantes”, expresan Pan y rosas y a Contracorriente en un reciente comunicado.

“Es un escándalo que el rector de la UCM quiera nombrar a Ayuso como alumna ilustre. Una persona que es responsable de la liquidación de la sanidad pública, de la crisis total en los hospitales, la degradación de las condiciones de trabajo del personal sanitario”, expresa en este sentido Natalia Lago, representante estudiantil de la UCM y militante de Contracorriente. Desde la concentración unitaria de la decena de asociaciones, hacen alusión también al desmantelamiento de la educación pública: “El Ejecutivo de Díaz Ayuso se ha caracterizado por (...) la expulsión del estudiantado de extracción obrera de los estudios, como demuestran las decenas de miles de alumnos sin plaza en la FP pública cada año y favoreciendo a la escuela privada-concertada en detrimento de la pública”.

Según las informaciones facilitadas por Pan y Rosas y Contracorriente, más del 30% de la plantilla de la Facultad donde tendrá el nombramiento —Ciencias de la Información— han enviado una carta al rector exigiendo que reconsidere su decisión. “Supone un inadmisible posicionamiento de la Universidad en periodo de precampaña electoral y en un contexto de conflicto permanente del gobierno presidido por Díaz Ayuso”, declaran en la misiva. En el mismo sentido, el comunicado de la decena de asociaciones estudiantiles considera “de un carácter flagrantemente antidemocrático y arbitrario” que el nombramiento haya sido “impuesto desde el Rectorado sin la participación de la Junta de Facultad de Ciencias de la Información”.

Por otra parte, más de un centenar de docentes y científicos han mostrado su oposición al nombramiento, haciendo alusión a las “declaraciones en contra de la lucha contra el cambio climático” que en repetidas ocasiones ha realizado la Presidenta. “Se debería ser tajante en un tema como este y no permitir fisuras sobre el mismo, vengan de quien vengan”, resume Belén Rodríguez Fonseca, catedrática de Física de la Tierra y una de las docentes que se ha posicionado a favor de la jornada de lucha. En una dirección similar apunta Lucía Nistal, investigadora en la UAM: “Como madrileña, como profesora en la universidad pública y como alguien que piensa que nuestra salud no debe estar a merced del beneficio privado ni nuestra educación dirigida por empresas, me parece una aberración el reconocimiento que la UCM pretende darle a Ayuso”.

Para organizar la convocatoria de la jornada, el pasado 15 de enero, tras la manifestación de la Marea Blanca en Madrid, se celebró una asamblea para abordar la cuestión del nombramiento de Ayuso como Alumni Ilustre y a ella asistieron diferentes sindicatos de sanitarios —como el MATS o el Amyts—, trabajadoras organizadas del servicio de limpieza del Gregorio Marañón y trabajadores en lucha del hospital Gómez Ulla, así como miembros de sindicatos —tanto de CGT Complutense y CC OO— de la propia universidad y una representante del Sindicato de Estudiantes. La jornada comenzará a las 10h el próximo 24 de enero, frente a la Facultad de Ciencias de la Información, y se prolongará durante toda la mañana bajo el lema “¡No en nuestro nombre! ¡Ayuso persona non grata!”, con la intención de servir de “muestra de un amplio rechazo a este intolerable nombramiento” y para “llamar a pelar contra este intento de blanquear la imagen de Ayuso por parte de la Complutense”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Palestina
Acampadas pro palestinas La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel
La acampada de la Universidad Politécnica de València sufrió ayer un intento de desalojo fallido y el centro ha cancelado la feria de empleo prevista para hoy por la presencia de la protesta.
Tribuna
Tribuna No es suficiente (la CRUE ante el genocidio)
No quedan universidades en Gaza y va quedando menos credibilidad académica en las instituciones que no se atreven a posicionarse más que emitiendo tibios comunicados llenos de ambivalencia y paternalismo.
babyboom
21/1/2023 9:07

La demostración de que premios y nombramientos se compran.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/1/2023 13:37

Sí, a este personaje habría que darle todos los premios, honores y reconocimientos académicos (amén de otros de tipo democrático, cultural, ético, etc.); como a Nerón mientras quemaba Roma dándole golpes a un instrumento musical, habría que reírle las gracias y todos allí acudir (con mofa, sorna, befa, ironía, sarcasmo) a reconocer todos esos méritos, etc. de tal personaje histórico.

0
0
#96922
18/1/2023 10:29

Este es el nivel de los dirigentes de las Universidades. Nombrar ilustre a una indigente intelectual, que en buena ley debería estar ya procesada y condenada por los desmanes y crímenes que ha cometido.

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.