Unión Europea
Spray de pimienta, perros policía y agresiones: cómo los países europeos han castigado la solidaridad con Gaza

Un informe del Foro Cívico europeo señala las vulneraciones de derechos cometidas por las autoridades de distintos países en la represión a las manifestaciones propalestina.
"Maldito seas Estado de Israel" mural de Elías Taño
El mural de Elías Taño con la leyenda: "Maldito seas Estado de Israel" Archivo El Salto
5 abr 2024 04:36

Encabezados por Alemania, Francia e Italia, una decena de Estados europeos se han desempeñado con dureza contra los movimientos de solidaridad con Palestina. El informe Horizontal rule of Law Submission publicado por Civic Forum ha documentado las restricciones a manifestaciones y muestras de rechazo al genocidio llevado a cabo por Israel desde el 7 de octubre de 2023.

El informe señala la prohibición de manifestaciones y de signos externos de apoyo a Palestina basada en presuntos riesgos contra el orden público y la seguridad, el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos policiales —que ha incluido herramientas como los sprays de pimienta, las tácticas de confinamiento conocidas como las kettle —en analogía a las calentadoras de agua—, el uso de perros policías, la intimidación el acoso y las detenciones arbitrarias. Ese primer paquete afecta al derecho a la reunión.

Hay más, varios Gobiernos europeos han vulnerado otro derecho fundamental, el de libertad de expresión, con la prohibición de la exhibición de la bandera Palestina, la prohibición del cántico “desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y medidas de control de discursos en actos públicos o medios de comunicación social.

Análisis
Análisis ¿Qué está pasando en Alemania? Estado, memoria y sustracción de derechos civiles
Repasar lo que está pasando en Alemania ante la masacre en Palestina nos habla del proyecto occidental en su conjunto y del derrumbe del marco (históricamente selectivo) de derechos humanos establecido tras la Segunda Guerra Mundial.


El informe analiza los casos de 18 Estados, acumulando pruebas de posibles vulneraciones de esos derechos. En el caso de España, se destaca que el movimiento de solidaridad ha convocado centenares de protestas, pero se señala asimismo que la Policía ha llevado a cabo identificaciones —en algunos casos basadas en perfil racial— detenciones e incautación de símbolos como la kufiya o la bandera palestina. Además, se reseñan acciones de señalamiento por parte de un medio de comunicación El Nacional —que acusó de antisemitismo a militantes propalestinos— y acciones de censura por parte de instituciones locales.

El 13 de octubre, la Fiscalía de Berlín advirtió de que el canto del lema “from the river to the sea, Palestine will be free” podía constituir un delito

Sin embargo, Alemania y Francia son los países con mayor número de casos de vulneración de derechos detectados por este observatorio. En el caso del Gobierno de Emmanuel Macron, se refiere una temprana directiva por parte del Ministerio de Interior para prohibir todas las manifestaciones propalestina. La orden fue llevada a los Tribunales y suspendida, pero las prohibiciones se han seguido produciendo, ordenadas por las prefecturas regionales.

En el caso de Francia, se ha producido además la detención de una activista feminista de origen palestino, Mariam Abou Daqqa, acusada de alteración del orden público. El informe recoge el caso de la detención del secretario general de la CGT en la región Norte, Jean-Paul Delescaut, y una empleada de la misma confederación, que fueron acusados de apología del terrorismo.

Hasta el 31 de enero de este año, el Centro Europeo de Soporte Jurídico ha documentado 202 casos de represión política en Alemania, que incluyen amenazas de acciones legales, acoso, intimidación y violencia contra los movimientos de solidaridad.

En Alemania se han registrado casos de violencia policial —incluida el uso de aerosoles inflamatorios o los ataques de perros policías— y prohibición de manifestaciones. El 13 de octubre, la Fiscalía de Berlín advirtió de que el canto del lema “from the river to the sea, Palestine will be free” podía constituir un delito. Los ataques legales y los arrestos se han extendido también a la comunidad judía antisionista del país. Organismos culturales públicos y privados han prohibido las expresiones de solidaridad con Palestina y las críticas al Estado de Israel.

En noviembre, el Bundestag discutió dos propuestas de ley con el pretexto de “combatir el antisemitismo”, que incluía cambios en el Código Penal para la persecución y la amenaza de hasta diez años de cárcel para quienes nieguen “el derecho a existir de Israel”.

Palestina
Ocupación israelí El colonialismo israelí está desnudo
La “victoria” genocida del sionismo sobre el pueblo nativo de Palestina o un horizonte de descolonización con una Palestina libre del río al mar parecen ser los dos únicos finales posibles a una herida colonial que nunca acaba de cerrarse.


El informe prosigue con su registro de violaciones a derechos fundamentales en Austria, República Checa, Dinamarca, Estonia y Países Bajos. Según el informe, los acontecimientos que han tenido lugar del 7 de octubre, “han contribuido a una mayor polarización en la sociedad, lo que ha llevado a una Aumento del discurso de odio y de los crímenes de odio dirigidos tanto a las comunidades judías como a las musulmanas en Europa.

Las restricciones de derechos también han afectado desproporcionadamente a los palestinos, a las personas de ascendencia árabe y a musulmanes y aquellos percibidos como tales, con casos de discriminación racial para justificar la reducción de derechos”, señala el Civic Forum.

Por último, este foro emite una serie de recomendaciones al los Estados miembro para garantizar el cumplimiento de dos derechos fundamentales, entre las cuales se pide un sistema de respuesta rápido para detectar los ataques contra la sociedad civil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.
Genocidio
Genocidio La Unión Europea convocará a Israel para evaluar el acuerdo preferencial por la violación de derechos humanos
El Consejo de la Unión Europea envía una señal de advertencia al régimen de Netanyahu después de que la Corte Internacional de Justicia pidiera el fin inmediato de la campaña de exterminio en Rafah.
Unión Europea
Fronteras La ultraderecha prepara su asalto al Parlamento Europeo capitalizando el discurso antiinmigración
Las encuestan apuntan a una mayor representación en la Eurocámara de los dos espacios políticos de extrema derecha, mientras los países que demandan un endurecimiento del Pacto de Migración y Asilo son mayoría.
Autocritica
5/4/2024 20:11

Estos son los mismos países que, sin el permiso del pueblo, proyectaron banderas de israel en cosistorios, fuentes (como la cibeles) y edificios emblemáticos tras la respuesta de hamas a 75 años de brutal ocupación y masacres continuadas. Europa no es que tenga una doble vara de medir: es la misma, lo que pasa que para usarla contra el apartheid y genocidio perpetrado por los sionistas la usa MIDIENDO muy bien sus palabras... con los que se solidarizan con el ocupado, con la víctima, con la misma vara la emprenden a VARAZOS

0
0
Autocritica
5/4/2024 20:09

En cambio, deshumanizar a millones de musulmanes caricaturando a Mahoma con una bomba en el turbante es "libertad de expresión". ¡Olé ahí! (cínimos, hipócritas)

0
0
isa
5/4/2024 10:13

El 18 y 19 de Marzo los Mossos detuvieron en Barcelona a diez personas por su asistencia a la manifestación pacífica del 7 de Febrero con el lema "Estimemos la vida, defendamos Palestina, paremos el mundo".
Posteriormente fueron pueden libertad con cargos acusadas de daños, desórdenes públicos, asistencia a manifestación ilícita y pertenencia a grupo criminal.
A las detenidas se les incautaron los móviles, se les ha bloqueado la línea telefónica por orden judicial, (a las no nacionales además se les ha retirado el pasaporte) y todas ellas han de firmar en Juzgados cada quince días.
Una muestra más de la criminalización de la solidaridad con Palestina.
Desde el río hasta el mar Palestina vencerá ✊✌️

5
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.