Ucrania
Putin ataca Ucrania

Fuerzas rusas han atacado objetivos por todo el país. El Gobierno ucraniano denuncia una invasión desde múltiples puntos y reporta al menos 40 muertos tras unas operaciones militares que han golpeado incluso a la capital, Kiev.
Ukrania War
24 feb 2022 09:37

La amenaza se convirtió en hecho. El presidente ruso Vladimir Putin ha cumplido su amenaza y a primera hora de este jueves, pasadas las 4 de la mañana, hora española, Rusia ha atacado Ucrania.

Putin había anunciado minutos antes en la televisión su intención de iniciar lo que ha calificado como “una operación especial” en las regiones del este de Ucrania. El ataque se produce apenas tres días después de que el Ejecutivo ruso haya reconocido las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, cuyos gobiernos controlan en torno a un tercio de ambas regiones, fronterizas con Rusia.

Tropas rusas habrían cruzado la frontera con Ucrania en diversos puntos del país en el inicio de la macrooperación militar. El Ministerio del Interior ucraniano ha denunciado una invasión desde el Donbass y la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, así como la presencia de efectivos rusos en la ciudad costera de Odessa, en el Mar Negro, entre otros puntos de la frontera. El Servicio de Fronteras ucraniano también ha denunciado que Bielorrusia habría ayudado a Rusia en el ataque.

Opinión
Yo estuve en Ucrania, y te están mintiendo
Este artículo lo firman dos periodistas que viajaron y cubrieron de 2015 a 2019 el conflicto de Ucrania en la región de Donbass. Ante la desinformación y el silenciamiento de otras voces, este artículo busca transmitir los enfoques invisibilizados y las malas prácticas informativas en torno al conflicto.

Las fuerzas armadas controladas por Putin también habrían bombardeado objetivos en una decena de regiones, no solo en las zonas del este y el sur del país, áreas cercanas a las regiones separatistas controladas por los prorrusos. También en la capital, Kiev, donde helicópteros rusos Mi-8 habrían atacado el aeropuerto internacional Antonov, entre otros objetivos.

El Ministerio del Interior ucraniano ha denunciado además que el ejército ruso habría usado misiles balísticos y de crucero contra las principales ciudades de su vecino, entre ellas Kharkiv, Mariupol y Dnipro. A las 13 horas las autoridades ucranianas informaban que tropas rusas habrían cruzado el punto fronterizo de Vilcha, en el Oblast de Kiev, lo que supone que fuerzas terrestres invasoras estarían a menos de 10 km de la capital.

“Nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania”, anunciaba Putin a primera hora de la mañana

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, en un primer mensaje a la nación, informaba de la declaración de la ley marcial en todo el país y hacía un llamamiento a la tranquilidad: “Hoy, necesitamos calma por parte de cada uno de vosotros. Si podéis, quedaos en casa por favor. Estamos trabajando. El Ejército está trabajando. Todo el sector de seguridad y defensa está trabajando”.

Apenas unas horas después, sin embargo, pedía a la población a que tomase las armas contra las tropas rusas. “Las fuerzas armadas ucranianas están involucradas en fuertes combates, repeliendo ataques en el Donbass y en otras regiones al este, al norte y el sur del país”, señalaba. “Hemos repartido armas, y se las daremos a cualquiera con capacidad para defender nuestra soberanía. El futuro de Ucrania depende de cada ciudadano”, enfatizaba.

Ucrania
Guerra en Ucrania La UE amenaza con sanciones a Rusia y EE UU anuncia una respuesta coordinada con la OTAN
Las potencias europeas, junto con EE UU, amenazan con aislar a Rusia, cuando no responder de manera coordinada, frente al ataque que comenzó durante la madrugada de este jueves sobre la región ucraniana del Donbás.

Invasión a gran escala

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, denunció tras el ataque que “Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania”, remarcando que “esta es una guerra de agresión”. Kiev ha reclamado ayuda de la comunidad internacional y sus aliados occidentales. “Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora”, indicaba Kuleba,

Las primeras informaciones que manejaba el Gobierno ucranio cifraban el número de muertos en al menos ocho tras los ataques, pero cuando no se había cumplido aún el mediodía, hora española, la cifra ascendía a 40 personas en una información provisional debido al gran número de objetivos atacados por las fuerzas rusas.

Conflictos bélicos
Escalada bélica Putin decide reconocer las repúblicas de Donetsk y Lugansk, Rusia desplegará tropas en los dos territorios
Una reunión del Consejo de Seguridad ruso ha puesto las bases para el reconocimiento de las dos repúblicas, situadas en territorio ucraniano pero con fuerte vinculación a Rusia. La situación vuelve a ser tensa pese a los esfuerzos diplomáticos que el lunes arrancaron la posibilidad de una cumbre al Kremlin y Washington.

Vladimir Putin, por su parte, ha justificado la operación militar señalando que su objetivo es “proteger a las personas que han sido objeto de genocidio por parte del régimen de Kiev durante los últimos ocho años”. Además, ha señalado que la operación responde a las petición de ayuda de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk para repeler lo que han calificado de agresión por parte del Ejército ucraniano.

El jefe de Estado ruso proseguía su intervención en la televisión remarcando: “Nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia”.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que, como resultado de los ataques, las instalaciones antiaéreas del ejército ucraniano, así como sus bases aéreas, habrían sido inhabilitadas.

Archivado en: Rusia Ucrania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía nuclear
Chernóbil Los perros de Chernóbil
La investigación del ADN de los perros de Chernóbil podría dar respuestas sobre los efectos de vivir en un entorno radiactivo
Guerra en Ucrania
Dos años de la invasión rusa Volodymyr Ishchenko: “Zelensky ya no es el dirigente más popular en Ucrania”
Entrevista con el sociólogo ucraniano Volodymyr Ishchenko sobre la situación política y social en Ucrania, dos años después del estallido de la guerra
Análisis
Análisis Navalny, Avdivka, Munich, apunten, fuego
La reciente Conferencia de Seguridad de Múnich ha multiplicado los tambores de guerra y la alarma sobre lo que ya era una evidencia desde hace tiempo: el rearme europeo y la expansión acelerada de la industria de guerra.
yermag
yermag
24/2/2022 10:33

Rusia invade Ucrania. De lo que nadie habla es de los misiles que la OTAN quería instalar en Ucrania apuntando a Rusia. O se dice todo o se calla uno, para escribir artículos parciales y simplones mejor dedicarse a otra cosa. Si Rusia a invadido Ucrania eso es evidente. ¿Podeís añadir algo mas?

0
2
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.