Televisión pública
La televisión pública abandona la programación cultural

Los contenidos culturales en La 1 cayeron del 15% al 2,1% entre 2014 y 2016. La 2 pasó de registrar un 64% a un 48%, según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

El Pirulí de Radio Televisión Española en Madrid
El Pirulí de Radio Televisión Española en Madrid. David F. Sabadell
4 abr 2018 14:25

Durante mucho tiempo, la segunda cadena de televisión —hoy conocida como La 2— fue el refugio para quienes esperaban ver contenidos culturales en la tele pública. Documentales, algún programa dedicado a la crítica de cine más allá de los estrenos, retransmisiones de obras de teatro y también algún espacio sobre músicas que raramente tenían cabida en las emisoras de radiofórmula. Precisamente, la radio pública también disfrutaba de esa consideración, por la existencia de emisoras como Radio 3 o Radio Clásica. Eso, al menos, era lo que se pensaba: la televisión y radio públicas tenían una cierta coartada cultural, que las diferenciaba, en tanto servicio público, del resto de medios informativos.

Sin embargo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido de “la evidente necesidad de un mayor compromiso con la cultura por parte de la Corporación de Radio y Televisión Española (CRTVE)”.

Lo hace en su informe sobre el grado de cumplimiento de las obligaciones de servicio público del ente público correspondiente a los ejercicios 2015 y 2016, publicado hoy, 4 de abril.

En este estudio, de periodicidad bianual, la CNMC aprecia “una destacable bajada en inversión y emisión de contenidos culturales en todos los canales televisivos respecto a los datos obtenidos en 2014 y, en especial, en los canales generalistas”.

En concreto, en La 1 descendió de un 15% en 2014 a un 2,1% en 2016 y, La 2, canal eminentemente cultural, pasó de registrar un 64% a un 48%.

Por ello, la CNMC recuerda que “la cultura debe constituir un elemento diferenciador de la cadena pública respecto del resto de agentes en el mercado” y recomienda que esté “presente en la programación de la CRTVE y en todas sus plataformas de distribución de una manera destacada”.

Los resultados obtenidos en cuanto al análisis de la programación reflejan que el género informativo en radio y televisión copó un 25% del total de las emisiones. Respecto a la programación infantil, Clan TV ofreció una programación variada y diversificada por rangos de edad que consiguió alcanzar el liderazgo de audiencia, y ello pese a ser la cadena a la que se dedicó un menor esfuerzo económico.

El estudio de la CNMC también valora el cumplimiento de la obligación de pluralismo informativo en las cadenas públicas. Así, en 2015 los informativos de TVE otorgaron a las formaciones políticas más de 55 horas de tiempo de palabra, de las cuales casi el 37% correspondieron al Gobierno, el 20% al partido en el Gobierno y el 43% restante se asignó a la oposición. En 2016, la representación del partido en el Gobierno y del propio Gobierno se redujo de ese 57% al 40%.

Asimismo, el informe destaca que en el año 2016 la CRTVE alcanzó, por primera vez desde la instauración de su modelo de financiación actual, un resultado positivo en sus cuentas fruto, principalmente, del aumento en la partida que tiene asignada a través de los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, la CNMC concluye, tal como advirtió en el informe 2014, que el sistema vigente continúa sin garantizar la estabilidad financiera necesaria para una adecuada prestación del servicio público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

RTVE
Lío en el ente público No es Broncano, es la externalización: trabajadores de RTVE se oponen a la producción de fuera en La 1
El polémico relevo en la presidencia del Consejo de Administración de RTVE y el fichaje fallido del cómico se analizan desde la disputa por el control del ente por PP y PSOE, pero por debajo trasluce el descontento de la plantilla.
Elecciones autonómicas
Eleccións galegas 18F Chega o debate electoral a Galiza: moderado por un investigado por acoso laboral na TVG e a medida do PP
O evento estará participado por catro forzas de esquerda e centro fronte ao PP, queda fóra a extrema dereita e a Democracia Ourensá, organización populista do alcalde de Ourense, favorecendo a tese do multipartido de Rueda.
Elecciones
Elecciones gallegas Llega el debate electoral a Galicia: moderado por un investigado por acoso laboral en la TVG y a medida del PP
El evento estará participado por cuatro fuerzas de izquierda y centro frente al PP, se queda fuera la extrema derecha y a Democracia Ourensana, organización populista del alcalde de Ourense, favoreciendo la tesis del multipartido de Rueda.
#12846
5/4/2018 11:52

Los españoles son un pueblo que ha querido ser demasiado.
Nietzche. (Filófoso serio).

Los españoles quisimos ser la espada de Dios sobre La Tierra.
Ortega y Gasset. (También filósofo).

En España nunca se pone el sol.
Felipe II. (Hombre del tiempo).

España es fiesta, siesta e Iniesta. Lamento profundamente haber nacido español. Fernando Sánchez-Dragó. (Librero)

Español es lo mas importante que se puede ser en la vida.
Jose A. Primo de Rivera. (Falangista electo)

Español (y catalán) es lo mas importante que se puede ser en la vida.
Albert Rivera. (Neofalangista electo)

Es español quien no puede ser otra cosa.
Antonio Cánovas. (Presidente a ratos)

Después de mi, todo quedará atado y bien atado.
Francisco Franco. (Visionario)

!Yo zoy ezpañol, ezpañol, ezpañol, ezpañol¡.
Himno nacional del parado.

Lo siento me he equivocado. No lo volveré a hacer.
Juan Carlos I. (Precavido)

Un vaso es un vaso y un plato es un plato.
Mariano Rajoy. (Estudiante de filosofía)

En España, de cada diez cabezas una piensa, nueve embisten.
Antonio Machado. (Poeta muerto)

En España la mejor manera de guardar un secreto es contarlo en un libro.
M. Azaña. (Escritor malogrado)

En España, si habláramos solo de lo que sabemos habría un gran silencio.
M.Azaña. (Presidente por poco)

Somos un país de gilipollas, gobernado desde hace siglos por mediocres, analfabetos y acomplejados.
(Pérez Reverte. Novelista todólogo)

España es una democracia.
Laureano López Rodó. (Hombre piadoso)

Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor.
Mariano Rajoy. (Filósofo en éxtasis)

Muera la inteligencia.
Millán-Astray. (Legionario)

No se puede hablar de decadencia española. Para decaer hay que caer desde algún sitio y España no ha llegado nunca a cúspide alguna.
Ortega y Gasset. (Pensador pensativo).

Usted haga como yo. No se meta en política.
Franscisco Franco. (Actor de reparto)

Españoles…Franco ha muerto.
Arias Navarro. (Comentarista TVE)

Se sienten coño…¡.
Antonio Tejero. (Reina por un día)

¡Váyase señor González, váyase¡.
(Jose M.ª Aznar. Aspirante al título)

Relaixing cup of café con leche in Plaza Mayor.
Ana Botella. (Preolímpica)

España va bien.
Jose M.ª Aznar. (Observador nacional)

Como todo el mundo sabe, Irak tiene armas de destrucción masiva.
Jose M.ª Aznar ( Analista internacional)

Yo también hablo catalán, en la intimidad.
Jose M.ª Aznar. (Políglota íntimo)

Queremos una nación con una sola personalidad: la española y con una sola lengua: la castellana.
F.Franco (Monolingüe).

Paris Match: ¿Se hará el bachillerato en vasco o en catalán?
Su pregunta-perdóneme-es idiota. Encuéntreme en primer lugar profesores que puedan enseñar química nuclear en vascuence…
(Adolfo Suárez. Gramático abulense)

¡Si señor, muy bien, muy bien…¡ ¡Que se jodan¡.
Andrea Fabra. (Sus labores)

La gente acude cada vez mas a los comedores sociales, porque no sabe cocinar. M.D.Cospedal. (Ministra chicote)

Los españoles son muy españoles y mucho españoles.
Mariano Rajoy. (Pensador para el asunto único)

A los catalanes les dejan manifestarse en Bruselas, porque son españoles.
Sáenz de Santamaría. (Vicepensadora para asuntos catalanes)

La emigración laboral no existe. Se llama movilidad exterior.
Fátima Báñez. (Ministra con Trabajo)

Todo buen español lleva un Hernán Cortés en la bragueta y un Cid campeador bajo la boina.
Anónimo. (Pendiente de registro).

Estos son mis poderes

Cisneros (Cardenal cañones)

En España nunca se pone el sol.

Felipe II (Hombre del tiempo)

Los españoles son un pueblo que ha querido ser demasiado.

Nietzche (Filófoso en serio)

Los españoles quisimos ser la espada de Dios sobre La Tierra.

Ortega y Gasset (También filósofo)

La colonización americana es lo único verdaderamente grande que ha hecho España

Ortega y Gasset (Impresentable)

La España del siglo XX es una España invertebrada

Ortega y Gasset (Zoólogo)

En España la mejor manera de guardar un secreto es contarlo en un libro

M. Azaña (Novelista)

En España, si habláramos solo de lo que sabemos habría un gran silencio.

M.Azaña (Presidente a la fuga)

Una ley de la Historia de España es bombardear Barcelona cada cincuenta años

M. Azaña (Historiador Universidad a distancia)

Prefiero una España roja, que una España rota

Calvo Sotelo (Político sincero)

En España, de cada diez cabezas una piensa, nueve embisten

Antonio Machado (Poeta muerto. Valga la redundancia)

Venceréis, pero no convenceréis

Miguel Unamuno (Espectador)

Muera la inteligencia

Millán Astray (Novio de la muerte)

No se puede hablar de decadencia española. Para decaer hay que caer desde algún sitio y España no ha llegado nunca a cúspide alguna.

Ortega y Gasset (Pensador pensativo)

España es fiesta, siesta e Iniesta. Lamento profundamente haber nacido español

F. Sánchez Dragó (Librero)

Si los catalanes se empeñan en perturbar la ruta hispánica, habrá que convertir esta tierra en colonia y trasladar allí los ejercitos del norte de Africa

Ramiro Ledesma Ramos (Diseño logístico)

Es español quien no puede ser otra cosa

Antonio Cánovas (Presidente a turnos)

Español es lo mas importante que se puede ser en la vida

Jose A. Primo de Rivera (Falangista)

Español es lo mas importante que se puede ser en la vida

Albert Rivera (Neofalangista)

Preferiríamos ver estas tierras catalanas pulverizadas antes que verlas otra vez en contra de las sagrados destinos de España

Jose A. Giménez Arnau (Agrimensor)

Transformaremos Madrid en un vergel, Bilbao en una gran fábrica y Barcelona en un inmenso solar

Queipo de Llano (Diseñador de exteriores)

Vizcaya es española, por pura conquista militar

Jose María de Areilza (Areilza I)

Usted haga como yo… No se meta en política

Francisco Franco (Actor de reparto)

Después de mi, todo quedará atado y bien atado

Francisco Franco (Visionario)

España es una democracia

Laureano López Rodó (Hombre piadoso)

Queremos una nación con una sola personalidad: la española y con una sola lengua: la castellana

Francisco Franco (Monolingüe)

Con diez hombres de los míos, puedo reconquistar América del Sur

Rodriguez Galindo (Ejecutivo comercial)

Lo siento me he vuelto a equivocar. No lo volveré a hacer

Juan Carlos I (Irresponsable constitucional)

Somos un país de gilipollas, gobernado desde hace siglos por mediocres, analfabetos y acomplejados

Pérez Reverte (Todólogo)

Españoles…Franco ha muerto

Arias Navarro (Analista político -TVE-)

La calle es mía

Manuel Fraga (Gorrilla)

Se sienten coño…¡

Antonio Tejero (Reina por un día)

El terrorismo en el País Vasco es una cuestión de orden público, pero el verdadero peligro es el hecho diferencial catalán

Felipe González (Politólogo “X”)

¡Váyase señor González, váyase¡

Jose M.ª Aznar (Aspirante al título)

!Yo zoy ezpañol, ezpañol, ezpañol, ezpañol¡

Himno nacional de la cola del paro.

Relaixing cup of café con leche in Plaza Mayor

Ana Botella (Preolímpica)

Como todo el mundo sabe, Irak tiene armas de destrucción masiva

Jose María Aznar (Observador internacional)

España va bien

Jose María Aznar (Observador nacional)

Yo también hablo catalán, en la intimidad

Jose María Aznar (Lingüista de cama)

Paris Match: ¿Se hará el bachillerato en vasco o en catalán?….

Su pregunta-perdóneme-es idiota. Encuéntreme en primer lugar profesores que puedan enseñar química nuclear en vascuence…

Adolfo Suárez (Gramático abulense)

Al alba y con viento duro de Levante (…) cinco helicópteros llegaron al islote

Federico Trillo (Reconquistador de Peregil)

La Gurtel la destapé yo

Esperanza Aguirre (Gobernanta de Paradores nacionales)

Nuestro interés es españolizar a los alumnos catalanes

J.I.Wert (Fundación Blas de Lezo)

La fuga de cerebros no se puede considerar un fenómeno negativo

J.I.Wert (Ministro de…¿Educación?)

La situación económica está teniendo brotes verdes y hay que esperar a que crezcan

Elena Salgado (Portavoza Ministerio de Botánica)

ETA sobra y estorba

A. Otegi (ex-combatiente)

La emigración laboral no existe. Es movilidad exterior

Fátima Báñez (Ministra con trabajo)

Se habla de despidos y lo que habrá es no renovación de contratos

J.I. Wert (Creador del nuevo léxico laboral)

La victoria del PP se produce no solo por mayoría absoluta, sino por mayoría universal

J.I. Wert (Cosmógrafo)

!Eso.. eso..¡!Que se jodan¡

Andrea Fabra (Parlamentaria al pil-pil)

!Manda güevos¡

Federico Trillo (Reponedor de Mercadona)

Soy español porque lo dice mi DNI

Jon Juaristi (Rapero)

Picha española, no mea sola

Graffiti (Urinarios del Congreso)

El español no mea, se la menea

Graffiti (Urinarios del Senado)

La gente acude cada vez mas a los comedores sociales, porque no sabe cocinar

M.D.Cospedal (Chipirona)

Los catalanes pueden manifestarse en Bruselas, porque son españoles”.

Soraya Sáenz de Santamaría (Vicepensadora)

Ser español es revolucionario

Rosa Diez-Luxemburgo (De Bilbao de to la vida)

Amar el arte de la tauromaquia es amar a España

Infanta Elena (Miembra Borbona)

Todo buen español lleva un Hernán Cortés en la bragueta y un Cid campeador bajo la boina

Pendiente de registro.

Pobre España…Ni 2.000 años de historia…Ni el gol de Iniesta…Ni el himno de Marta, han terminado de hacerte.

Pendiente de registro.

No se puede hablar de presos políticos. Podemos hablar de políticos presos

Rafael Catalá (Ministro dialéctico inverso)

En España no hay presos políticos

Soledad Becerril (Sus estudios)

Rojo, amarillo, colores que brillan en mi corazón. Y no pido perdón.

Marta Sánchez (Española, sin perdón)

– o –

SUSPIROS PRESIDENCIALES (Anexo)

El rincón de Rajoy (Por concurso de méritos)

Un vaso es un vaso y un plato es un plato

Mariano Rajoy (Filósofo)

Por la carreteras tienen que ir coches y de las autopistas tienen que salir aviones

Mariano Rajoy (DGT)

Es como el agua que cae del cielo, sin que se sepa exactamente por qué

Mariano Rajoy (Paragüero)

Va a subir el IVA de los chuches

Mariano Rajoy (Avisador)

A veces la mejor decisión es no tomar ninguna decisión, que también es tomar una decisión

Mariano Rajoy (Binario)

Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor

Mariano Rajoy (Autodidacta)

Exportar es positivo porque vendes lo que produces

Mariano Rajoy (Agente de aduanas)

Me gustan los catalanes porque hacen cosas

Mariano Rajoy (Observador periférico)

Las decisiones se toman en el momento de tomarse

Mariano Rajoy (De motu proprio)

La cerámica de Talavera no es cosa menor. Dicho de otra forma: es cosa mayor

Mariao Rajoy (Mayorista alfarero)

Es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde

Mariano Rajoy (Ilusionista)

Una cosa es ser solidario y otra es serlo a cambio de nada

Mariano Rajoy (Intercambiador)

Lo único serio es ser serio

Mariano Rajoy (Humorista)

Quien me ha impedido cumplir mi programa electoral es la realidad

Siempre estaré detrás de ti, o delante, o a un lado

Mariano Rajoy (Recepcionista)

Queremos decir su al chiringito. Nos gustan los chiringitos. Forman parte de nuestro ser y, mientras este partido exista, habrá chiringitos en Malaga y en Pontevedra, también.

Mariano Rajoy (Antropólogo hostelero)

Gobernar es ajustar los gastos al conjunto de los ingresos

Mariano Rajoy (Ajustador de obra)

Todavía no podemos gastar todo lo que nos gustaría

Mariano Rajoy (Consolador social)

Los españoles son muy españoles y mucho españoles

Mariano Rajoy (Pensador)

Permítame que haga un reconocimiento a la mayoría de españoles que no se manifiesta, que no sale en las portadas de la prensa y que no abre los telediarios

Mariano Rajoy (Congelador de masas)

Como decía Galileo, el movimiento siempre se acelera cuando se va a detener

Mariano Rajoy (Probador de Fórmula 1)

4
0
#12834
5/4/2018 9:49

Esta es la esencia de Apaña, apologia del boronismo y la incultura sumandole militarismo fascista y tradiciones rancias de color sepia. Que muera la inteligencia! Vivis en un pais subdesarrollado.

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.