Tauromaquia
Los ayuntamientos gastan al menos 42 millones anuales en 18.000 festejos de tauromaquia menor

Una investigación de AnimaNaturalis y CAS Internacional señala que al menos dos de cada diez consistorios españoles realizaron festejos taurinos con dinero público en 2019.
7 sep 2023 10:47

Al menos 17.708 festejos de tauromaquia menor —la que no culmina con la muerte del animal— pagados con 42 millones de dinero público tuvieron lugar en 2019 en España, unos actos organizados en dos de cada diez municipios españoles. Son las cifras que ha conseguido una investigación a cargo de AnimaNaturalis y CAS Internacional, que buscaba conocer los datos sobre este tipo de fiestas en España y su financiación.

Los datos recopilados por ambas organizaciones a partir de fuentes oficiales indican que 1.820 municipios, el 22% del total, organizan anualmente algún tipo de fiesta popular con toros. Es el caso de los encierros, los correbous tarraconenses o los bous al carrer valencianos. El trabajo, realizado entre 2020 y 2023, con 2019 como año de estudio, se ha centrado en los festejos taurinos que no finalizan con la muerte del animal, con lo que las corridas y otros eventos privados quedan fuera de esta cifra.

No obstante, las cifras podrían ser mayores. Como señalan desde AnimaNaturalis, “a pesar de que la ley exige transparencia en el destino del dinero público de cada municipio, solo el 47% de los ayuntamientos contactados —853— respondió cumpliendo los plazos determinados por la Ley 19/2013”. Por tanto, las dos organizaciones han obtenido respuesta tan solo del 47% de los consistorios “aun después de apelar a organismos superiores y registrar protestas formales”.

“Hay mucho oscurantismo y un entramado de cifras casi imposible de desglosar”, denuncia Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España

Por comunidades, el País Valencià es donde más festejos se han realizado de largo: 8.576, con 17 millones de euros de gasto público estimado. Es además la comunidad autónoma con mayor porcentaje de municipios que organizan eventos de tauromaquia menor, en torno al 50%, una cifra que contrasta con el 3% de su vecina Catalunya. Le sigue Aragón, con 1.871 eventos taurinos; Castilla y León, con 1.864; Navarra, con 1.608; Castilla-La Mancha, con 1.322, y Andalucía, con 567. Extremadura, Catalunya y la Comunidad de Madrid tienen cifras entre 300 y 500 festejos cada una, mientras que en todo el resto del Estado se contabilizaron 256 festejos en total. 

Falta de información

La financiación pública de la tauromaquia menor a nivel local, remarcan desde AnimaNaturalis y CAS Internacional, no solo es de forma directa. Además de provenir directamente del presupuesto municipal, esta puede canalizarse de otras dos formas más: “A través de subvenciones a las peñas taurinas, que en muchas ocasiones son las que organizan y gestionan los festejos, o bien a través de convenios con asociaciones o empresas, en las que se delega toda la organización de las fiestas mayores o patronales, las cuales incluyen también espectáculos con toros”.

Desde las dos organizaciones lamentan que sea “prácticamente imposible” conocer la cifra real de dinero público destinado a este tipo de festejos, y aunque sus datos —incompletos por la falta de respuesta institucional— señalan que no pueden ser menos de 42 millones, estiman que la cifra total se eleva a más del doble: 86 millones de euros.

Tauromaquia
Nuestra jurisprudencia deja la libertad de expresión en papel mojado
La sentencia que condena a la concejala Datxu Peris por llamar “asesino” a un torero se suma a larga lista de resoluciones judiciales que restringen el derecho a la libertad de expresión, un derecho que debería ser de los menos limitados en una democracia.

Además, recuerdan que el Ministerio de Cultura no ofrece estadísticas fiables en cuanto a fiestas populares, al no disponer de información homogénea para las diferentes comunidades autónomas. Tampoco hay datos del número de bóvidos heridos o muertos en estos actos.

“Hay mucho oscurantismo y un entramado de cifras casi imposible de desglosar, ya que los espectáculos populares con toros a menudo forman parte de las fiestas patronales u otras fiestas del municipio. Además, la financiación pública también viene de subvenciones directas e indirectas de las diputaciones y autonomías”, asegura Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España.

Archivado en: Tauromaquia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tauromaquia
Federico García Lorca Usar el nombre de Federico García Lorca en vano
El alcalde de Madrid genera controversia al usar una cita de Lorca para defender la tauromaquia. Una apropiación paradójica de un símbolo de izquierdas y de la memoria histórica.
Maltrato animal
Drets animals Un nou pas cap a la derogació de la tauromàquia a Espanya
“El marc legislatiu ha de canviar sobre la base d'una societat amb més sensibilitat”. Així argumenta David Calvo, membre de la comissió promotora de #NoEsMiCultura, la necessitat de la iniciativa legislativa popular (ILP) per abolir la tauromàquia
Política
Inesperadas alianzas PSOE y Vox, unidos en Extremadura para fomentar el lobby taurino
PSOE y Vox de Extremadura muestran su firme compromiso de aumentar y alimentar el maltrato animal en los cosos taurinos extremeños, en connivencia con el lobby taurino.
gaursoytonto
8/9/2023 14:55

Basta ya de utilizar a los animales como si fueran recursos y nos pertenecieran.

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.