Sindicatos
Dimite la directora de Trabajo por la autorización del sindicato de prostitutas

Concepción Pascual, directora general de Trabajo, dimite por su responsabilidad en la autorización de un sindicato de prostitutas que la ministra de trabajo calificó como “un gol por la escuadra”.

Magdalena Valerio Ministra Trabajo
Magdaleno Valerio durante su intervención en la Comisión sobre migraciones el pasado 30 de agosto.
3 sep 2018 15:45

Concepción Pascual, directora general de Trabajo, ha dimitido como responsable de la autorización de la creación del sindicato de prostitutas OTRAS, que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 4 de agosto y que se conoció la semana pasada, después de que lo publicaran varios medios.

En una rueda de prensa en la sede del PSOE, el secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, fue preguntado si consideraba que el Gobierno tenía que asumir algún tipo de responsabilidad por la legalización, a lo que respondió que “ya había ocurrido”.

El Gobierno da así por asumidas las responsabilidades que le han pedido multitud de organizaciones abolicionistas de la prostitución, después de que la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, calificara la inscripción de este sindicato como “un gol por la escuadra”. La noticia, además, ha mostrado la brecha que este asunto crea en el seno de las organizaciones sindicales

El anuncio en el BOE indica que “ha sido admitido el depósito de la constitución de la mencionada asociación al comprobarse que reúne los requisitos previstos en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, y el Real Decreto 416/2015, de 29 de mayo, sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales”, y está firmado por la ya exdirectora general.

En un comunicado, el ministerio informaba, poco después de la comparecencia de Ábalos, de que la titular del departamento “ha aceptado la dimisión” de su directora general: “La directora general de Trabajo, Concepción Pascual, ha presentado su dimisión, la cual ha sido aceptada por la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio. La decisión de Concepción Pascual se produce al asumir voluntariamente todas las responsabilidades del registro de los estatutos de OTRAS, la Organización de Trabajadoras Sexuales. Este registro se ha efectuado ante la dirección de la que Concepción Pascual era la máxima responsable”, asegura el ministerio en un breve comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sindicatos
Sindicalismo ¿Cómo tener conversaciones que llamen a la acción colectiva?
Las conversaciones que tenemos son clave al organizarnos porque, cuando están bien hechas, conducen a la acción colectiva.
Sindicatos
Sindicatos Los convenios estatales, autonómicos y provinciales articulan una protección laboral en cascada
CCOO defiende la articulación de los convenios estatales, autonómicos, provinciales y de empresa para dar cobertura a todas las personas trabajadoras de todos los sectores.
Represión
Represión La Policía detiene por segunda vez en 2024 al portavoz del SAT, Óscar Reina
La Policía Nacional ha detenido al Portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Óscar Reina, durante la mañana del jueves en Navarra. El líder del SAT es uno de los sindicalistas que más detenciones acumula dentro del Estado español.
#22490
4/9/2018 21:58

Mientras haya puticlubs y no se sancione a los puteros, el sindicato de putas es de justicia social.

1
4
#22436
4/9/2018 13:24

Argumentos para monetizar la violación. Blanqueando a mafias de secuestradores y violadores. Sinvergüenzas.

13
1
#22438
4/9/2018 13:45

Qué propones tú para solucionar este problema??? De momento, es legal para l@s empresari@s, pero no hay regulazión de ningún tipo para l@s esclav@s. Eso l@s deja en mejor situación??? Las mafias no necesitan cambios de ningún tipo para seguir secuestrando y violando como hasta ahora. Y cuanto más aisladas y desamparadas estén las víctimas de este negocio, más fácil es para estas mafias (y sus políticos títeres) enriquecerse a su costa.

3
11
#22453
4/9/2018 16:04

No secuestrar ni violar.

9
1
#22434
4/9/2018 13:07

No puedo comprender que este reconocida una asociación empresarial en el sector de la prostitución, y no se permita que l@s trabajador@s de ese sector se asocien para poder defenderse de la explotación de dicha asociación empresarial. Me parece cínico estar en contra de que un colectivo pueda agruparse y luchar por mejoras en su situación. ¿Es porque somos unos puritanos y consideramos el sexo tabú? ¿Acaso no tenemos el resto que vender otras habilidades nuestras? ¿Es menos digno vender el uso de tus genitales que vender el uso de otras partes de tu cuerpo (aparato muscular, cerebro...)? Y para los que consideran el sexo algo muy íntimo y personal, ¿Acaso un masaje no es algo tan íntimo y personal como el sexo? ¿Porqué no está demonizada ni marginada la profesión de masajista (y no me estoy refiriendo a masajes del tipo sexual)?

6
13
@gus_africa
4/9/2018 12:09

Negar la prostitución es absurdo, pero lo terrible es negarle la oportunidad de tener un trabajo reconocido y con derechos como cualquier otra persona. Cada vez distingo menos el significado de izquierdas y derechas en la política española, ni de conservador y progresista... quizá sean sólo alcahuetes en manos del poder financiero...

7
16
#22463
4/9/2018 17:27

Quedamos en una whiskeria y te lo explico.

7
2
#22462
4/9/2018 17:26

Nos pasas el correo de las mujeres y niños de tu familia? Es para un amigo, gracias.

6
3
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.