Sexualidad
El porno se convierte en el profesor de sexualidad a partir de los 12 años

El 82% de los chicos, el 61% de las personas no binarias y el 40% de las chicas consume pornografía con frecuencia. Ellos casi a diario, ellas semanalmente o al mes, resalta el informe (Des)información sexual: pornografía y adolescencia, presentado ayer por Save The Children.

adolescente mirando movil
Una de las adolescentes que ha participado en el estudio mirando su móvil. Foto cedida por Save the Children

Las antiguas revistas eróticas dieron paso a los vídeos VHS y al porno codificado de los años 80 y 90. El más listo de la clase encontraba el material secreto y lo explicaba. Pero hoy, a los 12 años casi toda la infancia dispone de un móvil con datos y a esa edad se sitúa el primer acceso al porno en el caso de los niños y, a los 13, en las niñas —aunque un 9% que accede incluso antes de cumplir diez años—. Y la pornografía llega para quedarse y acompañar a la infancia y a la adolescencia en el descubrimiento de su sexualidad y la formación de su deseo: el 82% de los chicos, el 61% de las personas no binarias y el 40% de las chicas la consume con frecuencia. Ellos casi a diario, ellas semanalmente o al mes, resalta el informe (Des)información sexual: pornografía y adolescencia presentado ayer por Save The Children y en la que han participado 1.753 adolescentes.

Como antaño, el primer contacto siegue ocurriendo a través del grupo de iguales: un amigo o amiga enseña el descubrimiento en su móvil (30%), habla de ello y la otra persona lo busca por su cuenta (15%) o lo reciben a través de grupos de mensajería y redes sociales (6%). Solo un 17% se debe a accesos accidentales, a través de anuncios, pero el informe destaca que el acceso a contenidos sexualmente explícitos en películas y series de forma normalizada “condiciona e incita futuras búsquedas”.

Y tampoco ha cambiado que los chicos buscan porno para lo que ellos consideran “satisfacer necesidades instintivas”, mientras que las chicas esperan encontrar qué se espera de ellas en las relaciones sexuales (gestos, posturas, etc.). Por su parte, las personas no binarias o con orientaciones sexuales no normativas “suelen buscar prácticas correspondientes a sus propias preferencias”, aunque lo buscan en un contexto donde los principales referentes siguen siendo heterosexuales y de género binario.

El 54% de los adolescentes, en su mayoría chicos, creen que el porno les aporta ideas y desean poner en práctica lo que han visto

Pero ahora sí ha variado algo muy importante en el consumo de pornografía: se ha generalizado a través del móvil y páginas web gratuitas (solo el 1,5% consume porno de pago), por las que se dejan guiar por el algoritmo, y hay un trasvase de la pantalla a la realidad entre el modo de hacer —y tratarse— de los actores y actrices porno que está presente en las prácticas sexuales de los jóvenes: el 54% de los adolescentes, en su mayoría chicos, creen que el porno les aporta ideas y desean poner en práctica lo que han visto (el 47% ha llevado alguna escena a la práctica) y es en este punto cuando la organización Save the Children considera “especialmente preocupante que, cuando intentan imitar lo que ven, no siempre solicitan el consentimiento previo a su pareja”. El 12% de los chicos ha pasado prácticas de la pantalla a la cama sin consensuarlo previamente con la pareja y sin que a esta le haya parecido bien, frente al 6% de las chicas. 

“Sin una educación afectivo-sexual incluida en el currículo y ante un mundo tecnológico lleno de posibilidades, la pornografía se ha convertido en profesora y consultorio de sexualidad para los adolescentes. El peligro no es que vean pornografía, sino que su deseo sexual se esté construyendo sobre unos cimientos irreales, violentos y desiguales propios de la ficción. También es peligroso que crean que su consentimiento, sus deseos y preferencias, o los del resto, no tienen por qué ser tenidos en consideración”, alerta Catalina Perazzo, directora de Políticas de Infancia y Sensibilización de la organización.

Las adolescentes lesbianas destacan entre todos sus compañeros en ser las que mejor identifican los roles de poder en la pornografía

Adolescentes y consentimiento

Las adolescentes lesbianas destacan entre todos sus compañeros en ser las que mejor identifican los roles de poder y niegan con rotundidad que las relaciones de los actores se den entre iguales. Entre las adolescentes heterosexuales, el porcentaje que identifica el machismo se eleva al 55%, mientras que en los chicos desciende a un minoritario 31%. 

Las profesionales que han participado en el estudio muestran una “preocupación generalizada” por el aumento de la violencia en las relaciones de pareja entre adolescentes, así como la decepción de la adolescencia de sus experiencias sexuales al compararlas con la pornografía. 

Sobre qué hacer ante esta situación y cómo educar, el informe recalca que es necesaria una educación afectivo-sexual de calidad en los centros escolares. Actualmente, solo Navarra, a través del pionero programa público Skolae, ha introducido la educación sexual y afectiva en todas las etapas educativas. 

Sin embargo, Save the Children defiende la aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, que incluye medidas específicas ante contenidos digitales, pero que aboga por la incorporación de la “colaboración con el sector privado”.

En cuanto al papel de las familias, la madre es la principal fuente para aclarar dudas e informar en el hogar (el doble que el padre). Asimismo, la encuesta ha revelado que las casas donde se cena en familia son las que mantienen mejor comunicación entre adultos y jóvenes y, también, respeto hacia las normas de utilización de los dispositivos por parte de los adolescentes. 

Educación
Llaman a declarar a diez tutoras navarras por el programa de coeducación e igualdad

Los denunciantes consideran que Educación “adoctrina” a los niños y adolescentes en “ideología de género radical”. La plataforma 18M y Concapa se ha sumado a la demanda de ocho familias para anular el programa Skolae del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. 

Archivado en: Infancia Sexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Mucho más que mascotas
Episodio 23 del podcast familiar Caleidoscopio, en el que los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan lo mejor de tener animales en casa.
Migración
Migración Maternidades migrantes: criar entre la precariedad laboral y la ley de extranjería
Sin redes familiares en las que sostenerse y en un contexto laboral enfrentado con la conciliación, las madres migrantes se ven especialmente expuestas a la precariedad.
#70712
24/9/2020 18:37

Es un asunto muy complicado de abordar. LA LIBERTAD ES SAGRADA. ES LO PRIMERO. Pero, a la vez pienso que algo habría que hacer. Ofrecer opciones: más libertad si cabe. Acabar con la moral cristiana en este aspecto. Psicoterapia y/o educación libertaria. Cariño. Tantos niños y adultos a los que en realidad se les condena, se les degrada o se les limita con un tipo de porno reaccionario, que son desde el 78 en España la mayoría... Se utiliza el porno desde el poder para violentar, en ocasiones por parte de padres temerosos de los valores innatos de sus hijos, implícitamente, para dirigir a los niños hacia la heterosexualidad y los roles del hetero-patriarcado que son, aparentemente, más cómodos para los progenitores. Esto es un crimen sin paliativos.
Pero cuidado con la "izquierda" puritana y autoritaria, devota del Estado. Cuidado con la derecha "alternativa". Prohibir o limitar los contenidos no es el camino. Hemos visto como Podemos desde que llegó al Gobierno, solo ha ejecutado prohibiciones. ¡Se les votó para legalizar!

0
1
#70763
25/9/2020 15:32

Eso de la Libertad es lo primero suena muy bonico pero es una tonteria que pasma, ¿ Qué libertad es la primera ? ¿ La mía o la del otro ? La mía, claro, la de hacer lo que me venga en gana que a mi me importan tres cominos la libertad de los demás, yo hago lo que me venga en gana y listo y viva la libertá, si mi libertá colisiona con la del vecino me meo en el vecino y a correr , que va a ser esto, la izquierda puritana esa tan devota del estado, donde esté una buena multinacional que se quiten los estados pero cuidado la bandera ni me la toques eh y viva el rey y viva mil veces la guardia civil, eso LIBERTÄ

0
0
#70592
23/9/2020 10:43

Las actrices que hacen escenas de manadas con insultos, escupitajos, bofetadas y que en definitiva les va el sexo duro ¿siguen siendo feministas? o tenemos que menospreciarlas aunque lo hagan voluntariamente? y las chicas que tienen la fantasia de que las empotre un tipo o varios tenemos que acusarlas de que fomentan el rol del heteropatriarcado? ¿podemos dejar a la gente que haga lo que quiera, a la edad que quiera y con quien quiera?

3
8
#70647
23/9/2020 19:21

¿Cree usted realmente que los actores y las actrices disfrutan de lo que muestran? Pues ahí está el problema entonces. En el caso de los adolescentes es tremendamente peligroso pero en el caso de que los adultos no sean conscientes de lo que verdaderamente es la pornografia no es menos triste y lamentable.

5
3
#70660
23/9/2020 23:49

Cree usted que un minero disfruta en su trabajo...en el porno hay actores que les gustara mas o menos pero no se puede negar que a muchisimos les encanta. Pareceis la iglesia y por mucho que os fastidie es imparable, a la gente le gusta ver porno

2
2
#70764
25/9/2020 15:35

Pues nada colega, supongo que estarás encantado de que tu mujer, tu hermana o tu hija se dediquen al porno y cuanto más duro mejor, ¿a que si?

0
0
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por ,supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.