Periodismo
El Salto deja de ir ‘Al Rojo Vivo’ tras el escándalo de las cloacas

El coordinador de Economía de El Salto y El Salmón Contracorriente, Yago Álvarez, no participará más en la tertulia de Antonio García Ferreras.
13 jul 2022 13:21

Después de que estallara el escándalo de las grabaciones de Villarejo y Ferreras en El Salto hemos debatido sobre la presencia en Al Rojo Vivo de nuestro coordinador de Economía, Yago Álvarez (@econocabreado). Tras discutirlo en asamblea, hemos consensuado que no va a colaborar más con ese programa, en el que participaba de manera habitual.

La decisión ha sido tomada en colectivo, con el consenso de Yago, y porque creemos que es lo que las socias de El Salto demandan de un medio como el nuestro. La medida se ha acordado atendiendo a dos factores contradictorios entre sí. 

El primer factor es que los audios revelan la dimensión periodística de las cloacas organizadas por Villarejo, asentadas por Inda y, hoy sabemos, expandidas por Ferreras. En El Salto aun nos indigna la posibilidad de que se publiquen fake news con conciencia de que lo son, que no se rectifique, que no se pida perdón y que se mantenga como colaborador al emisor de esos bulos, Eduardo Inda. No queremos ser partícipes de eso.

El segundo factor que hemos valorado es que para un medio como el nuestro es complicado llegar a las televisiones mainstream. En las semanas que Yago ha colaborado con este programa se ha multiplicado el reconocimiento hacia su trabajo y ampliado la visibilidad de nuestro medio.

Pero ha pesado más el convencimiento de que no creemos posible participar en Al Rojo Vivo con la conciencia de cómo aborda la relación entre periodismo, economía y política.

Esto nos refuerza en el mensaje con el que nació El Salto de que es necesario apoyar y construir medios que funcionen con otras reglas, que no estén supeditados a la publicidad del Ibex-35 y que independientemente de los recursos con los que trabajan, ejerzan su labor con responsabilidad y pasión. 

De hecho, en el primer número de nuestra edición impresa, de la que se cumplen cinco años, examinamos el panorama de los medios de comunicación y la influencia política que han adquirido Mediaset y Atresmedia, dos de las empresas en las que trabajan algunos de los profesionales que han sido señalados por las informaciones fabricadas por la trama policial dirigida por José Villarejo. 

Medios de comunicación
El monopolio de la libertad de prensa
Tres grupos controlan el 58% del mercado de los medios de comunicación, el 60% de la audiencia y el 87% de la publicidad.


Gracias a las 8.000 personas que estáis suscritas hemos podido tomar una decisión que tiene impacto directo sobre el proyecto, ya que Yago donaba la mitad del dinero que recibía por participar en Al Rojo Vivo, al igual que otras compañeros y compañeros hacen con sus colaboraciones externas. 

Más allá de eso, nos cuesta abandonar espacios donde ya no se va a escuchar el mensaje y enfoque crítico de El Salto y dejar esos espacios y sus audiencias a merced de falsos economistas de izquierda o a la mayoría de analistas económicos de derechas.

No podemos dejar tampoco de explicar que la asamblea de trabajadores de El Salto no va a juzgar ni mucho menos criticar a quienes siguen colaborando en ese u otros programas. Como hemos explicado en este texto, la participación en ese ecosistema mediático tiene una serie de beneficios políticos para la difusión de ideas transformadoras. Sabemos que hay muchísimos profesionales que hacen un trabajo veraz, honesto e importante en medios de comunicación mainstream y queremos mandar un saludo a quienes se han sentido hostigados en estos últimos días, en especial a los compañeros de La Marea, un medio con el que compartimos principios, complicidades y proyectos.

A quienes queréis que El Salto siga pudiendo ejercer su labor de manera independiente os pedimos que os suscribáis —si todavía no lo habéis hecho— y entréis a formar parte de nuestra comunidad.

Archivado en: Periodismo
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y más de 9.300 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Periodismo
Periodismo Por qué se publican notas de rectificación: qué implica y qué no
La Ley Orgánica 2/1984 obliga a los medios de comunicación a publicar notas de rectificación, pero esto no implica que las informaciones publicadas sean erróneas.
Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
Periodismo
Jesús Cintora “Nunca había estado tanto tiempo fuera de la televisión o la radio... no sé por qué será”
El expresentador de Las mañanas de Cuatro publica ‘El precio de la verdad’ (Editorial B, 2024), un ensayo sobre el estado actual del periodismo español.
emma.chamorro
12/9/2022 10:05

La gran baza con la que juegan tertulias como ARV es contar con periodistas progresistas para así venderse como imparciales y poder desinformar con credibilidad, es el "nosotros le hacemos mucho daño" de Ferreras. Ese daño está sustentado en la presencia en su tertulia de esos periodistas supuestamente progresistas. Ese es el gran engaño al que contribuyen, y más aún, son imprescindibles, esos periodistas. Sin ellos su programa pierde su objetivo y deja de ser peligroso para la izquierda, se desactiva. Los que continúan en él es que se niegan a desactivarlo consciente o ingenuamente

0
0
Alquimista
19/7/2022 8:06

Y por esa decisión que habéis tomado yo he dado el paso a suscribirme para apoyaros económicamente. Espero que muchos más tomen esta decisión y tengamos una prensa libre.

1
0
avellana
18/7/2022 11:58

Cosas como están me vuelven a confirmar una vez más la buena decisión que fue suscribirme a El Salto en su momento. Enhorabuena y gracias, ¡seguimos!

1
0
Danirulo
15/7/2022 21:04

Ayer al leerlo me suscribí, y ojalá lo haga mucha gente más.
Gracias por vuestra integridad!

2
0
ftores
15/7/2022 19:51

Me parece una gran decisión que, como persona y suscriptor de El Salto, apruebo totalmente y me alegra que exista gente como los integrantes de este periódico que unanimemente están contra personajillos como el Sr. Ferreras o el Sr. Inda que ensucian un gran colectivo como es el de los periodistas. Gracias y un gran abrazo a todo el equipo de El Salto

1
0
jamtmiranda
jamtmiranda
15/7/2022 16:10

Como suscriptor a El Salto, alabo vuestra decisión. Por otro lado, me congratulo de que haya periodistas que sean capaces de donar una parte de lo que ganan colaborando en otros medios, para sostener este proyecto de prensa independiente que es El Salto. Mi más sinceras felicitaciones. Seguid así, me tendréis como suscriptor durante mucho tiempo.

2
0
Elizak
15/7/2022 10:14

Respeto pero no comparto la decisión.
1) Hubiese preferido una "presencia crítica" pidiendo en cada aparición un "Antonio tienes que hablar con Pablo delante de las cámaras, con lo amigos que habeís sido" hasta que alguien de A3Media se cansase de la bromita. ¿Quién da ahora la replica en la tertulia de "izquierdas"?
2) Me molesta, sobremanera, el gran lavado de cara que se le está haciendo al rabadán histórico de los pastores informativos de la izquierda. PRISA ha pasado de ser una herramienta de propaganda de la derecha golpista hispano-americana (Antonio Caño dixit) a ser "lo que queda de periodismo decente en España".
3) Entiendo que Pablo Iglesias quiera cargarse, mediáticamente, a esos tres sinvergüenzas (Garcia Ferreras, Pastor Garcia e Inda Arriaga) y que si se los carga eso que gana el periodismo español pero de ahí a taparle las vergüenzas a PRISA hay mucho trecho.

0
0
emma.chamorro
12/9/2022 10:10

"¿Quién da ahora la replica en la tertulia de "izquierdas"?"
Ese es el problema, hacer pensar a la gente que EXISTE una tertulia de "izquierdas" para poder meterla doblada y hacer daño. Hay que sacarles la careta y que se vea lo que son, no apoyarlos en su objetivo

0
0
cpetitcalvo
15/7/2022 8:47

Ya tenéis 8001. Y uno menos El diario.es.

2
0
victoriar786
14/7/2022 12:41

Nada más leer que habíais abandonado al rojo vivo, he decidido suscribirme. Era lectora del antiguo Diagonal y lo seré de El Salto. Todo mi ánimo para periodistas comprometidos con la verdad.

6
0
asiorumen
14/7/2022 9:44

Decisión muy acertada, adelante y seguir así

5
0
mgonzalvez11
14/7/2022 9:38

Acabo de suscribirme a El Salto. Los gestos que confirman una manera de entender el mundo son la única herramienta útil para intentar cambiarlo.

7
0
Bea
14/7/2022 9:32

Enormes El Salto, Yago, la Casares y los demás... Todos los días os leo... D tanto en tanto donativo... Ahora ya me suscribo.. Ya me vale d bla bla bla... Desempleada, dos duros aún elijo dónde meterlos... Agradecida

5
0
Asanblada
14/7/2022 8:20

Una buena decisión y además tomada en asamblea, tenemos que incentivar este tipo de periodismo y de línea editorial sin tapujos ni mordazas así que empezamos con un donativo.

7
0
TratessoTranquilo
14/7/2022 7:23

Me parece que dais un ejemplo que de reproducirse, dejaría a la derecha mediática como única presencia en Al Rojo Vivo. Ojalá sigan vuestro ejemplo. Acabáis de ganar un suscriptor nuevo con esta decisión.

6
0
Xam
Xam
13/7/2022 23:48

Creo que tengo sentimientos ambivalentes respecto a este decisión. Por una parte, es de elogiar tomar esa postura y demuestra porque varios miles de personas hemos decidido apoyar este proyecto. Por otra, es de entender que previamente ya sabíais de sobra que tipo de medio de información es la Sexta y el grupo al que pertenece y lo que implica colaborar con ellos, para lo bueno y para lo malo. De hecho, en mas de una vez he utilizado en debates la información que aparecía en ese artículo que mencionáis de vuestro primer numero. Sobre todo cuando tienes que escuchar, de forma increíble, que los medios de comunicación en España "están dominados por la izquierda".
Aun con todo, respaldo vuestra decisión y, de paso, señalo que me ha sorprendido gratamente descubrir que hay miembros de El Salto que donan al medio la mitad de lo que perciben de colaboraciones externas.
Aurrera!!

6
0
Justicia
13/7/2022 21:09

Os felicito. En las cloacas cuanto menos mejor.

6
0
DavidBVal
13/7/2022 21:07

Me acabo de suscribir, incluyendo revista. Es lo mínimo que puedo hacer.

8
0
lolo
13/7/2022 20:43

Me he suscrito porque habéis dejado de ir al cortijo de Ferreras.
Saludos.

7
0
paco moreno
13/7/2022 20:25

Me estreno como suscriptor, que no como lector. Y espero que sea una relación larga

7
0
fpg999
13/7/2022 20:24

Comparto y celebro la decisión de la asamblea de El Salto.

7
0
lalomiras
13/7/2022 20:03

Gracias!!

5
1
jjladron
13/7/2022 19:00

Y por hacerlo habéis ganado un suscriptor. No hay que eludir el combate. Pero el programa de Ferreras es ya un cenagal. Debe perder la poca audiencia con sentido que le queda.

7
0
diego.santos@gmx.at
13/7/2022 18:16

Una prueba más de la calidad profesional y la dignidad personal de las que hacéis El Salto. Con la satisfacción de socio, adelante..... y no pasarán, aunque “se estén pasando” desde el 36!!!

6
0
diego.santos@gmx.at
13/7/2022 18:16

Una prueba más de la calidad profesional y la dignidad personal de las que hacéis El Salto. Con la satisfacción de socio, adelante..... y no pasarán, aunque “se estén pasando” desde el 36!!!

3
0
RamonA
13/7/2022 17:41

Decisión que os honra. Suscripción asegurada por mucho tiempo.

5
0
Richacinas
13/7/2022 17:21

Ya llevaba pensándolo unas semanas, pero este tipo de cosas decantan y me han hecho decidir suscribirme. Ojalá más medios como el vuestro. Gracias

5
0
eduardo.amodeo
13/7/2022 16:41

Aplaudo la decisión que habéis tomado de dejar al Rojo Vivo, y ojalá tomen ejemplo de ética periodística. No me habéis defraudado en todos estos años que llevo con vossotro desde Diagonal.

7
0
alfonsolte
13/7/2022 16:24

Estoy con vosotr@s. Sois muy grandes.

4
0
chascarraschas
chascarraschas
13/7/2022 15:54

Muy bien por El Salto y por Yago !!! 👏👏👏

6
0
Jormango
13/7/2022 14:59

Me acabo de suscribir nada mas que porque sois decentes.

6
0
Marc
13/7/2022 14:50

Así da gusto ser subscriptor vuestro.

6
0
Buenaventura M. M.
13/7/2022 14:35

Bien por Yago Álvarez y bien por El Salto.

6
0
Lucas
13/7/2022 14:34

Esta bien, pero nadie sabrá que El Salto deja de participar por eso. No es posible seguir yendo a Al Rojo Vivo y en el siguiente programa, levantarse e irse explicando los motivos en directo? Tendría la repercusión que merece el tema, o por lo menos se metería más el dedo en la llaga. Qué opinais?

5
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/7/2022 14:15

Viendo un poco los diarios digitales que hay por internet y el tratamiento -(o casi nula denuncia)- que le están dando muchos de estos diarios a estos crímenes tan asquerosos, mafiosos, alevosos y de cuasi terrorismo de Estado-Mafia, uno puede hacerse un criterio de cuán podrido o sometidos están a LA VIGENTE OLIGARQUÍA BANANERA PARTITOCRÁTICA-ANTIDEMOCRACIA-EXPOLIADORA-USURPADORA-CORRUPTA-CORRUPTORA-MERCENARIA-SICARIA-ETC.-ETC.-ETC.

En el años 2012, incluso tal vez en algún programa o cadena de estas de "más periodismo", el periodista JESÚS MARAÑA dijo una frase que es un axioma: "LO TÍPICO DEL FASCISMO* ES TRATAR DE CONVERTIR A SUS VÍCTIMAS EN CULPABLES". Yo mismo, que soy un perfecto don nadie, soy víctima de esta clase de prácticas megacriminales de mafiosos que me hostigan, me acosan, me intimidan, se señalan y amenazan de manera autoritaria-totalitaria-terrorista, debido a MI ACTIVISMO PÚBLICO Y ORGULLOSO Y BIEN VISIBLE DE LA REPÚBLICA CONSTITUCIONAL, DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y -(por tanto)- DE DENUNCIA SOCIAL Y POLÍTICA DE TODA CLASE DE TOTALITARISMO O AUTORITARISMO O RACISMO O XENOFOBIA O APOROFOBIA O MACHISMO O PATRIARCALISMO O SUPREMACISMO.

Claro, este tipo de discurso y tono lo tenía JESÚS MARAÑA en el 2012. Ahora no sé cuál tendrá, pues vuelvo a decir que no pierdo ni un solo segundo en ver, ni escuchar , ni leer nada que excrete EL VIGENTE OLIGOPOLIO MEDIÁTICO (antes conocido como el NO-DO, me parece).

* Donde dice "fascismo" también se puede decir que es válido para cualquieras otros crímenes como "racismo", "estalinismo", "machismo", "aporofobia", "supremacismo", etc., etc., etc.

0
0
miguelmellaman
17/7/2022 9:20

Como mucho comentarios , yo también me he suscrito , por vuestra coherencia,Por marcharros de la sexta ,

0
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y más de 9.300 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Más noticias
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.