Salario mínimo
Cuánto me sube la nómina si trabajo en jornada reducida y otras preguntas sobre el salario mínimo

Algunas dudas básicas sobre cómo te puede afectar la subida del SMI a 950 euros en 2020.  

SMI sancho
30 ene 2020 14:07

La subida del Salario Mínimo Interprofesional acordada para 2020 por el Gobierno, los sindicatos CC OO y UGT y las patronales CEOE y CEPYME quedará recogida en un Real Decreto cuya firma está prevista para el 4 de febrero. Salvo sorpresas, estos son los números para 2020, y algunas dudas frecuentes si estás entre los más de dos millones de trabajadoras y trabajadores que pueden verse beneficiadas por esta subida. 

¿EL SMI es bruto o neto?

El SMI anual es bruto. La base mínima de cotización se calcula con el SMI anual (calculado en 14 pagas: 13.300 euros en 2020) dividido entre 12: eso daría una base mínima de cotización de 1.108 euros para 2020.

De esta cantidad, en el momento de hacerles efectivas las retribuciones, el empresario descuenta a sus trabajadores la aportación a la Seguridad Social que corresponda a cada uno y retiene la parte del salario correspondiente al IRPF. 

Cobro una cantidad superior al SMI, ¿en qué me afecta?

La subida del SMI se traslada en el mismo porcentaje al cálculo de la base mínima de cotización en todas las categorías profesionales, de modo que sí te afecta. Es decir, si el SMI ha subido este año un 5,5%, tu base de cotización se amplía en el mismo porcentaje. Esto no hará que cobres más, pero sí significa más ingresos para la Seguridad Social: unos 247 millones más para este año.

¿También si soy empleada del hogar?

La subida del SMI y de la base de cotización también se aplica a las empleadas del hogar con contrato de trabajo, dentro del Sistema Especial para Empleados del Hogar, cuya base mínima de cotización queda fijada según el proyecto de Real Decreto en 7,43 euros por hora efectivamente trabajada. Aunque debido a la ley de extranjería no se te pueda hacer un contrato de trabajo, eso no quiere decir que no tengas derechos y que no puedas reclamarlos. Aquí tienes una guía actualizada

¿Cómo calculo mi salario mínimo si no hago la jornada completa?

Esta tabla cortesía del sindicato CNT lo deja clarito.

tabla smi CNT
Salario Mínimo Interprofesional mensual de 2020 según jornada. CNT


¿los complementos salariales se calculan aparte?

No. La Audiencia Nacional dictó en 2019 que el resto de los complementos del artículo 26.3 del Estatuto de Trabajadores (nocturnidad, turnos, idiomas, o festivos) y los complementos ligados a resultados (productividad, bonus o participación en ingresos) quedan incluidos en el cómputo del SMI.

Es, según CGT, uno de los principales trucos que están usando las empresas para no aplicar las subidas del SMI: “absorber los complementos del salario base que antes se pagaban aparte, como el complemento de transporte”, según cuenta Tomás Rodríguez, secretario de acción sindical de este sindicato.

Esta sentencia de la Audiencia Nacional está recurrida al Tribunal Supremo, con lo cual habrá que esperar a que se pronuncie para poder reclamar que esos conceptos se computen aparte del SMI. Más sobre esta cuestión aquí (el artículo es anterior a la sentencia de la Audiencia Nacional). 

El SMI en mi convenio es superior al pactado, ¿me lo van a bajar?

¡No! El Salario Mínimo de Convenio pactado para 2020 en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva de 2018 está fijado en 14.000 euros anuales (1.000 euros en 14 pagas).

¿Cómo sé que entre tanto número no me engañan en la nómina?

Lo mejor es que te afilies a un sindicato. Estos suelen organizar talleres para su afiliación, dirigidos a comentar las novedades en legislación laboral, convenios, etc, y a saber leer e interpretar la nómina. Por ejemplo, este organizado por CNT

¿Desde cuándo se aplica la subida de 2020?

La aprobación del Real Decreto que recoge la subida de 2020 se prevé para el 4 de febrero. No obstante, su aplicación tendrá efectos retroactivos desde fecha de 1 de enero de 2020.

¿Cómo quedan los subsidios de desempleo?

Congelados. Hasta 2004, la evolución de las ayudas dependientes del Sepe, que se cobran cuando ya has agotado la prestación contributiva (subsidio de desempleo, renta y subsidio agrario, etc) iba ligada a la del salario mínimo. Desde ese año están ligadas a otro indicador, el IPREM, que permanece prácticamente congelado desde hace 10 años y está fijado en 537 euros mensuales. El Gobierno actual seguirá usando el Iprem como referencia, aunque ha anunciado que lo subirá, de momento sin concretar cómo ni cuándo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
Sindicatos
Sindicalismo ¿Cómo tener conversaciones que llamen a la acción colectiva?
Las conversaciones que tenemos son clave al organizarnos porque, cuando están bien hechas, conducen a la acción colectiva.
#47106
7/2/2020 15:17

Media jornada de 4hora al dia y 5dias al semana y fietativo no trabaja, pago 475e,porque el salario base de la nomina salia 749??y no puedo have de 475 para la salario base de la nomina? Y no puedo pasa problemas con 475e de salario nomina? Si me pasa voy a deja el trabajador

9
8
#46688
1/2/2020 15:34

Cuanto subirá el irpf con la subida?

14
16
#46606
30/1/2020 18:53

Otra duda los de derecha que se oponen a la subida del SMI, ¿tb lo cobrarán?

8
5
#46624
31/1/2020 9:48

Espero que no, si no serían unos hipócritas. Además Abascal les prometió un caballo a todos.

2
1
#46640
31/1/2020 12:09

y los de izquierdas que también se oponen, de esos nadie se acuerda pero estan

2
9
#46635
31/1/2020 10:32

Si, los mismos derechos para todos. También los de izquierdas tenemos que aprender estos detalles.

Como dijo Jesus: "si te pegan al moflete izquierdo, también ofrezca les el moflete derecho."

5
6
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.