El Salto Twitch
El Salto TV Los empresarios engordan la inflación y se comen tu salario
En el programa en directo de Economía Cabreada del 16 de abril analizamos los márgenes empresariales de récord, sus efectos sobre la inflación y los salarios con Natalia Arias de CCOO y Dani Yebra de Eldiario.es
Laboral
Laboral La variación salarial media en los convenios colectivos vigentes en 2023 crece por debajo de la inflación
2023 aún no ha roto el atasco de convenios congelados fomentado por las patronales para no asumir la inflación. Ha sido el segundo año de la serie histórica —el primero fue 2020— con menos firmas de nuevos convenios, a excepción del País Vasco.
Laboral
Laboral El Gobierno y los sindicatos suben el salario mínimo un 5%, hasta los 1.134 euros
El salario mínimo interprofesional para 2024 queda fijado en 1.134 euros al mes tras el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CC OO y UGT. Las patronales se han descolgado de la firma.
Laboral
Laboral El Consejo de Ministros aprueba la subida del SMI a 1.080 euros
“Esta crisis no la está causando los salarios, no es una crisis de demanda, es necesaria la distribución de las rentas”, ha defendido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la necesidad de aumentar las rentas de la clase trabajadora.
Laboral
1.080 euros El nuevo SMI alcanza a los convenios estatales más precarios: TIC, Contact Center y Centros Especiales
En un contexto inflacionista, el próximo salario mínimo interprofesional de 1.080 euros crea un nuevo paradigma laboral en el que un número mayor de colectivos con sueldos precarizados se acercan al SMI, incluso en convenios recién firmados, como las TIC, los Contact Center y los Centros Especiales de Empleo.
Salario mínimo
Salarios El Gobierno anuncia que el SMI subirá a 1.080 euros
Pedro Sánchez ha declarado que aumentará el salario mínimo en un 8% tras el acuerdo alcanzado por Yolanda Díaz con los sindicatos.
Gobierno de coalición
Laboral El salario mínimo espera el deshielo, entre la inflación y la dureza patronal
Los fuertes aumentos en la cesta de la compra exigen celeridad para una actualización del SMI, que ya debería estar hecha. Yolanda Díaz promete una pronta negociación pero aún no está convocada la mesa.
Tema principal: Salarios
Crisis económica
Crisis económica Los salarios y empleos, amenazados en todo el mundo por el auge de los beneficios empresariales
La Organización Internacional del Trabajo alerta de la pérdida de puestos de trabajo y del empeoramiento de salarios y los horarios como consecuencia del incremento de los precios. En España, la CEOE pide una subida del SMI limitada al 4% y los sindicatos negocian un aumento del 8%.
Estados Unidos
Estados Unidos Nadie renuncia a la gran renuncia
El principio del año no ha terminado con las circunstancias que llevan a miles de estadounidenses a abandonar sus trabajos. Detrás de la retórica sobre el dinamismo, se esconde una clave más material: el problema de los bajos salarios.
La semana política
Si se puede
El Gobierno anuncia la subida del salario mínimo a mil euros mensuales.
Precariedad laboral
Precariedad laboral La subida del salario mínimo queda enterrada por el aumento de los precios
La subida del SMI de 15 euros supone una pérdida de poder adquisitivo para un millón y medio de trabajadores. Los grandes sindicatos auguran una nueva subida a principio de año.
Salario mínimo
El SMI disciplina al capital y cohesiona a la clase obrera
La patronal vuelve a anunciar lo mismo que en anteriores ocasiones, que la subida del SMI destruirá empleo. ¿Tiene fundamento esta predicción no cumplida en las subidas anteriores?
La semana política
¿Por qué no pasa nada?
La subida sostenida del precio de la electricidad no ha provocado movilizaciones relevantes. ¿Qué elementos determinan la actual incapacidad de los movimientos sociales y la izquierda para convocar protestas masivas?
Laboral
Sindicalismo Las subidas del salario mínimo en EE UU consiguen 150.000 millones más para los trabajadores desde 2012
Un estudio muestra que el éxito de la campaña de base Fight for $15 ha redundado en un alza salarial de 150.000 millones en 9 años para 26 millones de trabajadores estadounidenses.
Fondos Next Generation
Crisis económica El Gobierno presenta su agenda para la recuperación con la reforma de las pensiones como principal sombra
La Moncloa presentó ayer el Plan de Recuperación con el que se estima que se crearán 800.000 puestos de trabajo. El Plan debe venir acompañada de una reforma de las pensiones aun no consensuada con los agentes sociales.
Laboral
La reacción contra la subida del SMI o por qué el capitalismo necesita trabajadores pobres

La intención del nuevo gobierno de subir el SMI hasta 1200€ ha levantado airadas reacciones por parte de la clase empresarial. Este artículo resume una investigación recientemente publicada en la revista Sociología del Trabajo y nos explica por qué la clase empresarial se opone a una medida que beneficiaría al sector más vulnerable de la población.

Salario mínimo
Subida del SMI: un acuerdo suficiente si estuviéramos en 2015, dicen algunos sindicatos

El acuerdo para la subida del SMI no ha gustado en el sindicalismo vasco y gallego por quedarse corto, pero hay algo más: una desconfianza a que la recuperación del diálogo social no sea tan positivo para la mayoría trabajadora.

Agricultura
Sindicato Labrego Galego se desmarca de otras patronales del campo y apoya la subida del SMI

Las principales organizaciones agrarias estatales hablan de "crisis de rentabilidad" en el sector y COAG advierte de que la subida del SMI sería "inasumible" en el campo. SLG se desmarca de esta posición patronal y anuncia su apoyo "claro e inequívoco" a la subida. 

Gobierno de coalición
Martes aún más sociales que los viernes: llega el primer Consejo de Ministros de la coalición

Pocas expectativas ante el primer consejo de ministros del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, con todas sus promesas ya adelantadas en el debate de investidura. Cataluña, clave en la investidura, podría ni aparecer.

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.