Palestina
Nakba 2024. Resistencia hasta la liberación y el retorno Nakba 2024. Resistencia hasta la liberación y el retorno
Entre la Nakba histórica y el genocidio en la Franja de Gaza han transcurrido 76 años de políticas de desplazamiento y transferencia forzosa, colonización y apartheid sobre el pueblo palestino.
Guatemala
Incendios Centroamérica está en llamas
Ante la escasa intervención estatal para sofocar los incendios, las comunidades indígenas en Guatemala se han organizado para frenarlos.
Colombia
Colombia: Reforma Agraria, Integral y Popular Homenaje a la vida y memoria de Teófilo Acuña y Jorge Tafur, líderes campesinos asesinados en febrero del 2022
Teófilo Acuña y Jorge Tafur fueron dos líderes campesinos que desarrollaron su trabajo organizativo en el Sur de Bolivar, Sur del Cesar y Santander.
Guatemala
Guatemala Los 106 días en que los pueblos indígenas salvaron a Guatemala
La asunción de Arévalo no hubiese sido posible sin la incansable movilización del pueblo k’iche’, junto a las autoridades indígenas y ancestrales del resto del país.
Colombia
Colombia Campesinas colombianas desafían la guerra, el extractivismo y el patriarcado en Magdalena Medio
El Magdalena Medio, es una vasta región con tradición de luchas y resistencias campesinas, donde las mujeres han adquirido mayor protagonismo frente a las disputas por el control del territorio y los bienes naturales
Ecuador
‘Guerra interna’ Ecuador: una ‘guerra interna’ sembrada de dudas
El año ha empezado con hechos de alta intensidad en un país que registró el 2023 como el más violento de su historia.
Palestina
Geopolítica Una amistad que perdura: las relaciones históricas entre Guatemala e Israel
El respaldo de Guatemala a Israel ha sido tradicionalmente incondicional, y en 2018, siguiendo el ejemplo de Donald Trump, trasladó su embajada de Tel Aviv a Jerusalén. La historia de esta relación se remonta al nacimiento mismo del Estado de Israel
Movimientos sociales
Internacionalismo Un internacionalismo para tiempos de caos geopolítico
Encarar desde el campo popular el actual caos geopolítico exige redefinir la mirada, los ámbitos y las formas de ejercer la praxis internacionalista.
Derechos Humanos
Derechos de las Humanas: inmigrantes y refugiadas en España Derechos de las Humanas: inmigrantes y refugiadas en España
Los derechos de las humanas: inmigrantes y refugiadas, son principios fundamentales que algunos gobiernos no quieren garantizar y buscan que estén en vía de extinción.
El Salvador
El Salvador El gobierno de Bukele perpetúa el estado de excepción
Desde el 27 de marzo de 2022, El Salvador está en régimen de excepción con el argumento de la lucha contra las pandillas. La violación de los derechos humanos, las detenciones arbitrarias y la tortura se han normalizado.
Sionismo
Los mitos sionistas Desmontando mitos sionistas
Estamos siendo testigos de una guerra que se intenta ganar a través de una desinformación insaciable y destructora de la dignidad del pueblo palestino.
El Salvador
Los Tatas. Las enseñanzas de los Tatas.
Para los pueblos originarios, el agua, ese vital líquido, es algo más que agua.
El Salvador
A 91 años del etnocidio La palabra florida Nahua
Hace 91 años, junto a los restos físicos de los abuelas y abuelos asesinados, se sembraron semillas de rebeldía… Ahora se recogen sus dignos frutos.
América Latina
Cumbre UE-CELAC América Latina y el Caribe frente al capitalismo verde y digital
La CELAC tiene ante sí la urgencia de afinar su propuesta de autosuficiencia regional y su propio plan de transición energética.
Guatemala
Guatemala ¿Qué está pasando en Guatemala?
El pasado 25 de junio se produjo una sorpresa para las y los guatemaltecos que vivieron la jornada electoral.
El Salvador
El Salvador ¿Democracia o autocracia en El Salvador?
Los detenidos de Santa Marta representan un caso paradigmático que puede ser el inicio de una larga ola de represión y estigmatización en el país.
Sobre este blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver todas las entradas
Argentina
Sólo en las luchas se vive con esperanza
Corre el año 2015. En un pueblo de 800 habitantes, dentro de un viejo caserón, un grupo de mujeres debate y acuerda como prioridad trabajar con los y las jóvenes.
Extrema derecha
América Latina y la tentación neofascista del capitalismo del siglo XXI
La arremetida de la derecha radical en la región no puede ser leída como un incidente esporádico, sino como parte estructural del proyecto de mercado global.
Perú
Dina: ¿de irrelevante a asesina?
Al finalizar marzo se activó en el Congreso de Perú el proceso para la ‘vacancia’ de Dina Boluarte, presidenta en funciones. Le llegó su turno, cuando han pasado ya más de cien días del brumoso episodio que dejó fuera al presidente Castillo.
Palestina
Mentir como acto previo de propaganda para imponer la narrativa Israelí Mentir como acto previo de propaganda para imponer la narrativa Israelí
Cada injustificable violación de los derechos humanos de personas y organizaciones palestinas que el Estado de Israel comete viene precedida de una táctica clara: la demonización, criminalización y difamación de quiénes intenta alienar de sus derecho
Guatemala
Guatemala: un laboratorio para el exterminio, genocidio y extractivismo
La historia parece repetirse: el exterminio y el genocidio auspiciados por las élites, las corporaciones y los gobiernos siguen vigentes en este laboratorio llamado Guatemala. Y su brazo armado y financiero, el extractivismo, no se detiene.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Paz, educación y… ¿Agenda 2030?
Hoy, celebramos el día de la paz en el ámbito educativo, nos preguntamos: ¿Cómo se desarrollan y protegen esos derechos en la Agenda 2030?
El Salvador
2022 odisea en El Salvador
Desde la llegada del Gobierno de Nayib Bukele en junio de 2019 las condiciones de vida para la población salvadoreña han desmejorado.
Brasil
Desafíos para el nuevo gobierno de Lula en Brasil
El primer reto del gobierno Lula es reconstruir la capacidad pública del Estado y, al mismo tiempo, responder a las necesidades urgentes de la sociedad brasileña.
Sobre este blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por ,supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.