Represión
Alerta Solidària presenta tres querellas contra las “cloacas de la Generalitat” por espiar a movimientos sociales

El colectivo denuncia que organizaciones independentistas catalanas, el movimiento social Sindicat de Llogateres y sindicatos anarquistas han sido espiados por la Generalitat y los Mossos d'Esquadra sistemáticamente desde enero con el objetivo de sustraer información orgánica —actas de asambleas, organigramas, estatutos, etcétera—.
Rueda de prensa Alerta Solidaria
Rueda de prensa de Alerta Solidària por el espionaje, destapado por 'La Directa', a la Izquierda Independentista y movimientos sociales catalanes..
28 oct 2020 16:37

Alerta Solidària, colectivo dedicado a hacer frente a la represión contra entidades independentistas catalanas, ha presentado una querella judicial, además de otras dos pendientes de tramitarse, por suplantación de identidad y revelación de secretos. “Después de meses de investigación, hemos destapado una trama de espionaje contra la izquierda independentista y movimientos sociales que apunta a la Generalitat de Catalunya” como responsable, ha denunciado hoy el colectivo.

Los movimientos juveniles, políticos y sociales espiados desde enero de 2020 son los grupos juveniles Arran, Endavant y La Forja; el partido político la CUP; el movimiento social Sindicat de Llogateres y los sindicatos CGT y CNT.

Con los datos recabados, Alerta Solidària apunta a que la responsabilidad del espionaje recae sobre el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI) de la Generalitat, junto con el cuartel general de los Mossos d’Esquadra Complex Egara, y otras dos direcciones de IP situadas en Madrid y Vic.

Hay constancia del envío de más de 60 correos electrónicos falsos, con identidad suplantada, para captar información de las distintas organizaciones espiadas

El periódico La Directa informó ayer en un amplio reportaje de este grave caso de criminalización en el que ha desvelado más de 60 correos electrónicos falsos enviados para “captar información desde al menos once direcciones suplantadas, siguiendo siempre un mismo patrón: remitente clonado o control no autorizado de dirección electrónica con petición de información de organigramas, documentos internos, calendarios, campañas o próximas asambleas”, indica la cabecera catalana. 

Alerta Solidària ha comparecido este mediodía en rueda de prensa, junto con los portavoces de las organizaciones afectadas, para dar a conocer las acciones judiciales emprendidas. Denuncian que se trata de una “operación sin lugar a dudas gubernamental con una finalidad de engordar las bases de datos policiales de carácter ideológico y político por parte de, como mínimo, el Gobierno de la Generalitat y, por tanto, de una operación de persecución política”, dado que el espionaje “se prolonga en el tiempo, es claro y sistemático, y no se trata de una actuación puntual”. 

Consideran que puede haber más organizaciones afectadas y, en tal caso, les han ofrecido apoyo jurídico.

Juntos en el Parlament, espiados en la trastienda

En el acto, se ha cuestionado que el Gobierno catalán espiara a un movimiento social como el Sindicat de Llogaters, con el que pactaron la nueva ley catalana de los alquileres, y a un partido como la CUP, que ha mostrado su solidaridad con los miembros de JxCat y ERC ajusticiados durante el Procés. 

Según explica La Directa en su reportaje, las organizaciones recibían correos electrónicos desde identidades suplantadas, o clonadas, como el caso del diario Vilaweb, para recabar información interna —actas de asambleas, organigramas y estatutos—, bajo cualquier pretexto de solicitar información para, por ejemplo, una charla.

Ante la recepción un tanto extraña de uno de estos mails, La Forja se puso en contacto con el remitente original —en vez de el clonado— y empezó a sospechar de que se tratara de un caso de usurpación de identidad, por lo que emprendieron su propia investigación que dejó al descubierto dos direcciones IP, que reveló “identidades inequívocas”, señala el artículo.

“En la historia reciente de los Mossos d’Esquadra nunca se habían podido demostrar praxis comprometedoras de suplantación de identidad por parte de organismo de información del cuerpo policial”, indican los periodistas de La Directa Gemma Garcia y Jesús Rodríguez, que recuerdan que “la anterior actuación abusiva de recogida de datos se remonta al escándalo del desaparecido Centre de Seguretat de la Informació de Catalunya, desde donde se monitorizó la actividad de activistas sociales y periodistas a las redes sociales, para después organizar bases de datos e informes”.

De ese escándalo surgió una comisión de investigación en el Parlament de Catalunya y exigencias de dimisión del entonces conseller de Interior. Consideran que este caso “es un salto cualitativo en estas praxis, tanto por la suplantación de identidades como por el acceso no autorizado a correos electrónicos desde dos organizaciones”.

Por todo ello, tanto Alerta Solidària como las portavoces que han comparecido hoy, solicitan explicaciones a la Generalitat y una depuración de responsabilidades en los Mossos d’Esquadra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
doctoranimacion
28/10/2020 19:37

Todo de lo mas normal en la la timocracia española ( en la que los únicos que participan en el gobierno son los que poseen un determinado capital o un cierto tipo de propiedades), si eres su policia fascista lo correcto es que persigas a los antifascistas

1
0
#72849
28/10/2020 19:28

Y luego os sumáis alegremente al apoyo de exconsellers d'interior, expresidents fachas, y menos mal que han absuelto a Trapero, que ya os veíamos detrás de una pancarta defendiendo a la "nostra policia". Lo último es la bomba: independentistas y negacionistas juntitos para protestar contra el toque de queda. El virus existe, chavalotes, y se llama nazionalismo.

1
4
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.

Últimas

Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Más noticias
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.