Redes sociales
El discurso del odio le sale caro a Facebook: pierde 7.000 millones en anuncios

La Liga Anti-Difamación y el movimiento Black Lives Matter están consiguiendo que distintos anunciantes suspendan su relación con Facebook, la plataforma publicitaria más importante del mundo. Una campaña de boicot está costando miles de millones de dólares a la empresa de Mark Zuckerberg.

Facebook
Mark Zuckerberg frente al logo de la red social Facebook. Imagen de Alessio Jacona.
29 jun 2020 12:52

Unilever, Coca-Cola, Levi’s, Honda, Diageo o Verizon han comenzado una campaña para limpiar su imagen. El resultado es que varias compañías han tomado distintas medidas para retirar temporalmente su publicidad de las aplicaciones de Facebook, a la que acusan de no tomar en serio medidas para perseguir los discursos de odio en sus plataformas. Compañías como Pepsico han optado por una retirada “discreta” de sus anuncios.

El fundador de la red social, Mark Zuckerberg anunció el pasado viernes nuevas medidas para controlar la expansión de esos discursos, pero estas no pasarán de etiquetar como “violación de las políticas de Facebook” post que incluyan discursos de odio contra minorías o migrantes. Se mantendrán los post por mor de la libertad de expresión, defendió Zuckerberg. Los organizadores de la campaña de boicot han manifestado que las nuevas medidas anunciadas son insuficientes.

La multinacional de productos alimenticios y de higiene Unilever ha sido una de las últimas en anunciar el periodo de pausa de sus inversiones en la publicidad de Facebook. La compañía denuncia que, como ya sucedió en 2016, se está utilizando la plataforma para condicionar las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Unilever ha extendido su decisión a Twitter, una compañía mucho menor en cotización bursatil pero influyente en términos periodísticos y comunicativos, ya que es la plataforma utilizada por Donald Trump para lanzar sus comunicaciones políticas.

La retirada de anuncios por parte de estas grandes marcas obedece a una movilización online bajo el lema #StopHateForProfit (stop odio por beneficio), que surge en el contexto de las protestas Black Lives Matter. A través de Facebook y Twitter, Trump lanzó sus primeros mensajes contra los “saqueadores” y el movimiento antifascista. La liga Anti-Difamación ha centralizado el llamamiento al boicot, que suma ya a más de 150 compañías.

Las acciones de Facebook han caído un 8,3% en la última semana, según el medio especializado Bloomberg. El impacto directo de la retirada de los anuncios es de 7.000 millones de euros, pero en los mercados el golpe ha sido aún mayor, Facebook ha perdido 56.000 millones como consecuencia de la pérdida de confianza en la compañía. Se estima que Facebook aglutina uno de cada cuatro anuncios en soportes digitales en Estados Unidos.

Archivado en: Redes sociales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo del futuro: súmate a nuestro primer evento para estudiantes y jóvenes profesionales
El viernes 10 de mayo, El Salto organiza una jornada de periodismo joven para profundizar en temas clave, nuevos lenguajes y formatos, desde un enfoque eminentemente práctico.
Artes escénicas
Artes Escénicas ‘iSlave’: tecnología, esclavos y consumo
En ‘iSlave’, el compositor Alberto Bernal propone, junto a Mar Gómez y Pablo Ramos, reflexionar en el escenario sobre la esclavitud que la tecnología provoca en este sistema a un lado y otro de la pantalla.
Culturas
Miguel Brieva “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”
A Miguel Brieva los grandes relatos le producen urticaria por esa visión apocalíptica que proyectan en muchas ocasiones. Desde su posición como autor, opta por crear mensajes que difunden la cooperación y la empatía como salvavidas.
#64460
2/7/2020 16:13

"Qué buen artículo, voy a compartirlo en facebook"
(la izquierda postmoderna)

0
1
#64351
30/6/2020 19:20

No comulgar con el BLM es fomentar el odio, ¡vaya nivelón!

La antaño izquierda antiimperialista yanqui trasmutada en izquierda postmodernista identitaria se come todos los mazapanes que envía el imperialismo liberal yanqui.

2
2
#64346
30/6/2020 17:12

Mira que Facebook es una mierda, pero tan podrido no debe estar si es atacado nada menos que por la Liga Anti Difamación, brazo del lobby sionista más siniestro, y Black Lives Matter, engendro financiado por la gran banca como Soros para azuzar el odio racial. Y los que hacen el boicot, algunas de las multi-nacionales más criminales del planeta.

La izmierda gili-progre y las multi-nacionales, unidos contra la libertad de expresión.

3
3
#64785
9/7/2020 12:29

no se olvide de Bill Gates y los chís... XD

0
0
#64383
1/7/2020 12:32

tardaríais menos en decir qué no es parte del lobby sionista troncos, la cajera de mi barrio es parte también?

1
0
#64292
29/6/2020 22:39

Fuck Facebook!!!

8
4
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.