Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De infiltrados y organizaciones humanitarias
VV.AA.
Destacamos un nuevo caso de agentes policiales infiltrados en movimientos sociales y recordamos que Israel ya lleva 8 ataques a entidades de ayuda humanitaria
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De estrategias y misiones incumplidas
VV.AA.
La no dimisión de Pedro Sánchez y la imposibilidad de la Flotilla de la Libertad de llevar ayuda a Gaza marcan unas semanas intensas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De corruptelas y represión
VV.AA.
Tras una semanas de descanso vuelve en el noticiero sonoro de El Salto Radio con su entrega número 55
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De protestas y fondos buitre
VV.AA.
Madrid estalla contra las investigaciones a la pareja de Ayuso por fraude fiscal, mientras que en Galicia dos nonagenarias ganan a un fondo buitre
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De feminismo y protestas en Euskadi
VV.AA.
Quincena marcada por el 8M, las protestas, los actos reivindicativos y la financiación de asociaciones antiabortistas en Plasencia
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De tractoradas y elecciones gallegas
VV.AA.
La actualidad de estos 15 días va desde las protestas del campo, instrumentalizadas por Vox, al debate electoral en Galiza
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De pellets y mascarillas
VV.AA.
El medioambiente se cuela en la campaña de las elecciones gallegas mientras el resto del país se protege contra los virus
Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Tema principal: El Salto Radio
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Anuario Sonoro 2023: 12 meses en 40 minutos
VV.AA.
El genocidio en Gaza, la falta de inversiones en la Sanidad madrileña, el capitalismo, las minas en Extremadura... estos y otros temas han marcado el año
El Salto Radio
Que no te lo cuenten De vivienda y agua desalada
VV.AA.
Nos fijamos en el movimiento de defensa de la vivienda en Madrid y el plan de la Junta de Andalucía para colocar desaladoras a lo largo del litoral
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De vivienda y medioambiente
VV.AA.
Penúltimo noticiero sonoro del año en el que recorremos gran parte del Estado español a través de las noticias más destacadas de la última quincena
El Salto Radio
Que no te lo cuenten De sanchismo y vivienda social
VV.AA.
Destacamos la sesión de investidura del líder socialista y la derogación de una parte de la Ley de la Vivienda en Barcelona
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De monarquía y reclamaciones
VV.AA.
Nos fijamos en las ausencias en la jura de la Constitución de Eleonor de Borbón y la odisea administrativa de unas pensionistas de Orcasitas, Madrid
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De guerra e investigaciones
VV.AA.
Abrimos informativo con el genocidio en Gaza y la posible implicación del juez José Manuel Piñar en delitos de odio
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De violencia y recortes
VV.AA.
Diez mujeres han sido asesinadas en el mes de septiembre y ya se supera la cifra de 2022, cuando hubo 49 feminicidios
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De educación y cooficialidad lingüística
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro de El Salto Radio
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De movimientos sociales y becas comedor
VV.AA.
Retomamos el noticiero quincenal de El Salto Radio
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De elecciones y Sanidad desmantelada
VV.AA.
Solo el CIS va a la contra en las encuestas de intención de voto en una semana en la que la falta de médicos se ha dejado notar en Madrid y Extremadura
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De derecho a la vivienda y corrupción
VV.AA.
Recuperamos los contenidos más destacados de la actualidad quincenal de El Salto Diario
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De derechos y retrocesos
VV.AA.
Recordamos que el sector del metal está en plenas negociaciones con la patronal en Vigo
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De fútbol femenino y logros sindicales
VV.AA.
Destacamos la victoria de los trabajadores de BA Glass en Extremadura y la dificultades que está teniendo el Mundial de Fútbol Femenino para ser emitido en Europa.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De rebeliones y votos visibilizados
VV.AA.
Destacamos la ausencia de decisiones para proteger el medio ambiente y algunos datos sobre las elecciones revelados por el CIS
Que no te lo cuenten
Noticiero quincenal De la gestión del agua y la sanidad
VV.AA.
Destacamos que Iberdrola vacía los pantanos de Extremadura y que el sector sanitario no consigue las 35 horas semanales pactadas antes de la pandemia
Que no te lo cuenten
De protestas y sequía
VV.AA.
Ponemos el acento en la retirada del Plan 18.000 de la venta del suelo de Madrid y las iniciativas para defender una óptima gestión del agua

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.

Últimas

Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Más noticias
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.