Punk
Manolo Kabezabolo: “El punk es necesario ante la extrema derecha”

Manolo Kabezabolo publica su séptimo disco junto a Los ke no dan pie kon bolo. Tanto tonto monta tanto cambia totalmente de registro, aunque sigue brindando la esencia del punk que ha enganchado a su público desde hace 30 años.

Manolo Kabezabolo Y Los Ke No Dan Pie Kon Bolo II
Manolo Kabezabolo Y Los Ke No Dan Pie Kon Bolo Álvaro Minguito

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

24 mar 2020 06:00

Se apellida Méndez Lozano, pero todo el mundo lo conoce como Manolo Kabezabolo. El zaragozano ha sido una de las caras más visibles del punk español en las últimas décadas y, por lo que parece, se niega a desaparecer del panorama. Tras unos años en barbecho, publica su nuevo disco junto a su banda Los ke no dan pie kon bolo. Tanto tonto monta tanto (Rock de Kasba, 2020) en el que da un giro a sus letras, se vuelve más político y parece dejar de lado la apología de las drogas.

Quedamos con él y con su batería, Jaume Esteve,  dos días antes de que toquen en Madrid. Las entradas están vendidas hace dos semanas, pero “ya veremos si no nos cierran el concierto por el puto virus”, lamentan.

Este es el primer disco de Manolo Kabezabolo donde no se hace apología de las drogas, donde no se nombra el speed. ¿Qué ha cambiado en Manolo en este tiempo?
Manolo Kabezabolo: Ha sido como un reto. Además, es por la forma de vida que llevo ahora. Ya no tomo tanto vicio como antes y esas cosas. Y creo que lo he conseguido. Han salido diez temas en el que no hago ningún tipo de apología. Sí que hay uno en el que hablo de drogas pero porque cuento una historia, pero no es una apología ni hay tanta alegría en la letra con el tema de las drogas.

¿Te arrepientes de haber hablado tanto de drogas?
M.K.: Pues no, porque era lo que vivía. Era lo que tenía en mi día a día y por eso hablaba de ello.

Desde que sacaste el anterior disco también ha habido un cambio político en el país, con una extrema derecha como nunca antes habíamos tenido.
M.K.: Bueno, como nunca antes tampoco.. [ríe]

Cierto, como nunca en la democracia.
M.K.:
Bueno, son los temas que hay ahora y es la época que nos ha tocado vivir, pues toca hablar de ello.

Manolo Kabezabolo Y Los Ke No Dan Pie Kon Bolo
Manolo Kabezabolo Y Los Ke No Dan Pie Kon Bolo. Álvaro Minguito

Tienes una canción llamada “Histérica historia” con tus amigos de Zaragoza Sho Hai y R de Rumba [Violadores del verso], un cambio ya significativo que hayas hecho una canción que se mezcla con rap, que es algo así como una historia de la transición.
M.K.: Sí, yo lo viví en mi infancia. Cuando murió Franco yo tenía nueve años. La canción es un repaso a cómo veo la política y todo lo que ha ocurrido desde entones hasta ahora.

¿Y cómo lo ves ahora?
M.K.: Pues lo veo oscuro, porque no me dan confianza ni unos ni otros.

¿Ni este “Gobierno de progreso”?
M.K.: La verdad es que por el momento no he podido prestarles mucha atención, pero no me dan ninguna confianza, la verdad.

No he podido prestarle mucha atención al “Gobierno de progreso”, pero no me dan ninguna confianza

Otra canción lleva el título “Pertenencia a banda armada”, ¿por qué esta canción?
M.K.: Creo que queda bastante claro. Aunque no sea exactamente la misma historia, de lo que trata es sobre la pelea de Altsasu. Es un tema que me apetecía hacer.

Las canciones del Ya hera ora, publicado en 1995, que traía todas las canciones que habías sacado en maquetas anteriormente, tenía letras que insultaban al ejército, a políticos o a la democracia. ¿Qué crees que pasaría si lo sacarais ahora en un contexto en el que mucho grupos han sufrido represión por sus letras?
M.K.: Pues fíjate que tenemos la intención de reeditarlo y sacarlo en vinilo. Pero no sé qué pasaría, aún estamos esperando que en cualquier momento nos digan algo por este disco y los anteriores. Pero, de momento, no hemos tenido ningún problema y esperamos que así siga. Lo que está ocurriendo ahora nos parece fatal. Es como la Ley Corcuera en su tiempo, pero es que la Ley Mordaza de ahora casi supera a la Ley de Vagos y Maleantes que teníamos antaño.

JaumeEsteve: No podemos dejar que se normalice esto. Ahora hemos visto cómo la justicia europea le ha vuelto a pegar un bofetón a la española con el caso de Valtonyc. Pero cuando creas precedente con algo, se empieza a abrir la veda.

La Ley Mordaza de ahora casi supera a la Ley de Vagos y Maleantes que teníamos antaño

Habéis lanzado vuestro primer videoclip en más de 35 años de carrera. Es bastante angustioso, no paráis de correr. ¿De qué huís?
M.K.: Sí, huimos del sistema, pero no tenemos muy claro lo que es, pero nos sentimos muy agobiados. Entonces intentas de huir de ello pero al final nos encontramos con un precipicio y te das cuenta de que no hay a dónde ir.

J.E.: No podemos huir del sistema, estamos jodidos.

¿Qué esperáis de este nuevo disco con este cambio que vira hacia un perfil más político?
M.K.: De momento está teniendo muy buena aceptación. Los conciertos se están llenando y la gente ya se sabe las letras, lo que nos gusta mucho. Esperamos que no nos metan ningún marrón y poder seguir haciendo lo que nos gusta.

Pero cuando te meten un marrón también puede significar que tus letras están haciendo daño a ese sistema.
M.K.: Sí, es un cierto reconocimiento, jodido, pero reconocimiento. Pero si se puede evitar, lo preferimos.

¿Qué le diríais a la gente joven que ya no escucha punk para que lo vuelvan a hacer?
M.K.: Ufff. No sé hasta qué punto la gente está receptiva para que haya ese cambio. Nosotros llevamos un mensaje que desde el principio está bastante claro, por lo que les diría que estudien por un lado que no sea el oficial, que aprendan en otros lugares, en la calle. Que la vida no es solo tecnología y que hay otros temas, como el de la memoria histórica, que se deberían estudiar mucho más.

J.E.: Hay vida más allá de las pantallas y las relaciones. La gente joven ahora se aísla detrás de una pantalla, en su propio mundo. Y con el roce se pueden hacer muchas cosas, no solo con los likes.

Música
Música Biznaga: punk, ojos y capital

El cuarteto Biznaga descarga toda su rabia contra el algoritmo en un disco conceptual en torno a las transformaciones en lo personal y lo colectivo que ha supuesto la implantación del imperio GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft).

¿Creéis que el punk puede volver a abrir esa brecha?
J.E.: Yo lo veo complicado, la verdad. El trap es el nuevo punk de los años 80. Esos nuevos sonidos urbanos gustan porque los que están encima de los escenarios les están diciendo a los chavales cosas sobre sus vidas, que era lo mismo que pasaba con el punk en los 80 y los 90. En el punk no sé qué hemos hecho mal, pero se ha quedado anticuado en eso. No sé si volverá a rebrotar, aunque sigue habiendo nuevos grupos de chavales que hacen nuevo punk y muy bueno. Y es normal, porque el momento actual lo exige.

¿Por lo de la extrema derecha?
M.K.: Exacto, el punk es necesario ante la extrema derecha. Y si hay otros estilos de música que hacen cosas parecidas, pues perfecto, lo importante es la actitud ante el sistema que nos rodea.

No hay que pegarse con otros estilos de música.
M.K.: Por lo menos, no por la música [ríe].

Archivado en: Música Punk Punk
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Música Aprendiendo filosofía con el punk patatero de La Polla Records
Los cáusticos esputos lanzados por Evaristo en las canciones de La Polla Records contenían materia adecuada para hablar de filosofía política en el instituto. Así lo entiende el profesor Tomás García Azkonobieta, autor de ‘La filosofía es La Polla’.
Punk
Lendakaris Muertos “Internet ya cansa. Ves todo el día a gente quejándose de todo”
Los navarros vuelven a los escenarios con un disco con el que cumplen 20 años de canciones y letras en las que no han dejado títere con cabeza.
#52555
25/3/2020 2:28

Bien por los espíritus críticos, de éste caducó sistema, corona = virus, más claro, agua.

2
0
#52553
25/3/2020 2:22

Cuando señalas la luna, te miran el dedo.
Todo lo que sea antifascistas, ya es bueno, y con música, divertido, fascimo = tristemente rancio.

2
1
#52481
24/3/2020 22:23

En el disco la nueva mayoria tampoco hace apologia de la droga, a excepción de la intro, por lo demás buena entrevista, grande Manolo

0
0
#52402
24/3/2020 18:22

Si no expulsáis bilis por donde podáis no sois personas, no sé si es envidia cochina o que pero criticáis todo lo que no entendéis o repudiáis que es mucho. Va por vosotros eh los que opináis aquí y en todas partes, os lo digo porque igual creéis que no, al ser tan cortitos.....

6
16
#52230
24/3/2020 10:00

Grande manolo estuve en ondara con el mano a mano ara 15 anyos ino acanviado

4
7
#52250
24/3/2020 11:36

El sueño de cualquier madre es que su hija salga con un punkorro sin oficio ni beneficio, claro que sí. En mi barrio es que se los rifan a estos chicos tan atractivos.

10
11
#52265
24/3/2020 12:29

En tu barrio todos quieren ser neoliberales de guante blanco.

8
6
#52279
24/3/2020 13:02

Tampoco es que un punkorro atractivo, de éstos que se los rifan en los barrios y sin oficio ni beneficio, quiera salir con la hija de cualquier madre...

14
2
#52253
24/3/2020 11:44

Mejor te dedicaras a estudiar un poco ortografía y gramática.

14
15
#52217
24/3/2020 9:15

El jazz, blues, rock and roll, soul, country, funk, disco, tchno, pop,...... son necesarios para erradicar la extrema izquierda, salimos ganando

28
20
#52264
24/3/2020 12:27

La derecha lo único que tiene es Bertín y Mario Vaquerizo.

23
26
#52216
24/3/2020 9:12

Grandes artistas!!

9
14
#52319
24/3/2020 14:52

Pues doña alasca era punkorra de bien jovencita tocando en kaka de luxe banda malisima pero pionera del genero y despues compartiendo banda con los pegamoides creadores de la banda mitica paralisis permanente toda una joya del punk siniestro en spain . Y el artistilla ese ke dices vaquerizo compartia banda en los ramonster con miticos miembros de bandas punks tan miticas como la uvi o comando . Andaaa ! Fachoso mira tu kerido vaquerizo codeandose con punkorros ohhhh my goooood !

13
6
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.