Procés
La Eurocámara retira la inmunidad a los parlamentarios catalanes Puigdemont, Comín y Ponsatí

De un total de 705 europarlamentarios, han votado 693. La votación ha sido secreta y telemática. Los resultados han trascendido esta mañana.
Carles Puigdemont Pleno 10 de octubre
Carles Puigdemont en su intervención en el Pleno del 10 de octubre, en una imagen difundida por el Govern.
9 mar 2021 11:44

La Eurocámara ha retirado la inmunidad parlamentaria de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí por 400 votos a favor, 247 en contra y 42 abstenciones en una votación en respuesta al suplicatorio del Tribunal Supremo de España para que continúe el proceso judicial en Bélgica y Escocia, así como las posibles extradiciones de los tres europarlamentarios de Junts per Catalunya.

De un total de 705 europarlamentarios, han votado 693. La votación ha sido secreta y telemática. Los resultados han trascendido esta mañana. 

El Europarlamento está compuesto por 187 escaños ocupados por el Partido Popular Europeo, 145 Socialistas y Demóctratas, 98 Renovar Europa, 75 Identidad y Democracia, 73 Los Verdes, 62, Conservadores y Reformistas, 39 Izquierda Unitaria y 26 no adscritos. Los grupos Verdes e Izquierda, que suman 106 europarlamentarios, eran los más contrarios en esta votación, a los que se les han sumado otros votos, e incluso de los Socialistas, pero no de los españoles. El grupo socialista está presidida por Iratxe García ha indicado que se encuentra “muy satisfecha” del resultado, que considera un apoyo a la justicia española. 

Archivado en: Catalunya Procés
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Procés
Catalunya La Ley de Amnistía podría aplicarse a al menos 419 manifestantes y activistas
El Congreso votará en la sesión de hoy la norma. Dos terceras partes de las causas penales que Alerta Solidària conoce ya han sido archivados o han obtenido sentencia absolutoria.
Catalunya
Catalunya PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán
El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.
#84631
10/3/2021 12:57

Dicen que cómo es pastelero no es de fiar porque lo del gremio son ricos....pues el "pasteleo" de la comisión la mitad españoles de derechas más el parlamento de eu, tela marinera.

0
0
#84627
10/3/2021 12:29

Emocionante que Podemos haya votado a favor de Puigdemont junto a los fascistas belgas del Vlaams Belang, los franceses de Marine Le Pen, los alemanes de Alternativa por Alemania y parte de la Liga de Salvini.
¿Cuándo dejará de apoyar la izquierda mesetaria a los ultranacionalistas catalanes?

1
0
#84659
10/3/2021 20:31

Hace ya meses en una noticia que no tenia nada que ver con el suplicatorio éste, un lector escribía:

Un argumento infantil el tuyo, pero por desgracia muy recurrente. Te lo explico: aunque coincidas en la postura final tus razones son diferentes o incluso contrarias a los de los grupos que han votado como tú. Tu argumento de si no estás conmigo eres de la ultraderecha es poco inteligente, en dialéctica se conoce como falsa dicotomía. Búscalo en el Google.

0
0
#84620
10/3/2021 11:21

jajaja...
Otro punto para Puigdemont... Respect !
No escuchar su música, elaborar tu partitura y hacerlos bailar. 💃🎉🥳
La ceguera de la cloaca R78 ha infectado al Casino U€.
Visca Catalunya !

5
2
#84585
9/3/2021 19:28

Dicen los entendidos, y parece fácil, que la prueba del 9 de las democracias es el derecho de las minorías. El levantamiento del suplicatorio por parte de Parlamento Europeo no va muy a favor. La portavoz socialista está muy satisfecha. Mmmmmmm empezamos mal.

3
0
#84584
9/3/2021 19:26

Internacionalismo social, por favor. A este " pájaro" de la burguesía catalana, ya sabemos de que esta viviendo, y de lo que quiere seguir, para mantener su "chiringuito".

4
4
#84629
10/3/2021 12:43

El suplicatorio se lo han levantado los partidos de derechas y los socialistas europeos que van "de caviar" Ni los verdes ni izquierdosos de verdad han votado a favor.Algo falla en tu reflexión.

2
0
#84636
10/3/2021 14:12

falso, infórmate primero.

0
3
#84680
11/3/2021 10:14

"Los grupos Verdes e Izquierda, que suman 106 europarlamentarios, eran los más contrarios en esta votación, a los que se les han sumado otros votos, e incluso de los Socialistas, pero no de los españoles"

2
0
#84824
13/3/2021 15:44

La palabrita ésta de "la burguesía catalana" repetida por bastantes lectores. Se le nota una enjundia y unos lugares comunes tipo judío.....Tiene evidentemente un problema. Es mala de por sí, porque es catalana.
La burguesía gallega cómo no pone en peligro la sacrosanta unidad no es mala,(entrevista a Suso del Toro, de un activista burgués que hasta se compraba coches deportivos, no problema además está muerto, un héroe). La vasca no se la nombra y se la señala - muy extrañamente- cómo PNV. La Cántabra que no es poca del Sr Revilla, cómo se portan bien ni una palabra. La andaluza que es en % poca pero eficiente en mi vida he leído nada. La murciana enriquecida algunas familias en extremo por el turismo y la agricultura intensiva, cómo si no existieran. Que tal un poco de democracia?

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.