Antimilitarismo
De Norte a Sur, de Este a Oeste, las armas se venden cuesten lo que cuesten

La venta de armas es uno de los grandes negocios a escala mundial, y las Ferias internacionales donde se compravenden uno de los escaparates necesarios para que el sector continúe con buena salud. Hoy se está celebrando en Madrid FEINDEF, sin ir más lejos
Cartel No a la Feria de Armas de Azagra
Cartel realizado por Azagra y Revuelta para Desarma Madrid
Desarma Madrid
18 may 2023 07:55

Se estima que el negocio de las armas mueve al año millones de euros. Según el informe del SIPRI (Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo) Europa gasta 2 billones de euros en armas. El gasto militar mundial subió un 3,7% en 2022, hasta los 2,24 billones de dólares, el equivalente al 2,2% del PIB global.

Ferias de armas, un negocio asegurado

Para que las armas se puedan vender y comprar se exhiben en las ferias de armamento que están en auge desde hace años. Normalmente son anuales o bienales y duran de uno a cuatro días, tiempo suficiente para que las empresas de armamento hagan jugosos negocios. Como en las pasarelas de moda, en estas ferias desfilan las novedades. Qué armas serán tendencia, en qué capital se pondrá la guinda del pastel con la mejor gala de cierre, en qué circuitos se estrenarán las nuevas armas, qué propuestas de marcas nos proponen para el próximo otoño-invierno…

43 ferias de armas se celebrarán entre el 17 de mayo de 2023 y noviembre de 2024 en 19 países europeos, cinco de ella en España

Llama la atención la distribución territorial de estas ferias. Europa es un terreno abonado para el comercio de armas: un total de 43 ferias de armas que se celebrarán entre el 17 de mayo de 2023 y noviembre de 2024 en 19 países europeos. Los países que más promocionan estos salones de armas son: Francia con ocho ferias, Reino Unido con siete, España cinco, Alemania y Ucrania cuatro y, finalmente, Rusia con tres.

Ganancias de la industria de la defensa española y ferias de armas en España

El último informe oficial sobre La industria de Defensa en España, antes del brutal incremento que ha supuesto la guerra en Ucrania, señala que las ventas de defensa declaradas en 2019 por las empresas con actividad en ese sector (Airbus, Hisdesat, Indra, Navantia, Santa Bárbara o Expall, entre otras) es de 6.654 millones de euros, un 15 % más que el año anterior, lo que posiciona a este negocio armamentista español en la 9ª posición del ránking mundial. El principal comprador es el Ministerio de Defensa, 1.079 millones de euros de ventas directas y 5.575 millones de euros de ventas internacionales de defensa (aumentan un 22 % con respecto al 2018). El top ten de las ventas de estos productos, todo “marca España”, y así publicitados con mucho orgullo son: el blindado de transporte BMR-600, el caza C212 Aviocar, el vehículo blindado todo terreno VAMTAC, el sistema de misiles antitanque Alcotán, el blindado de combate Pizarro, el avión Caza 101 Aviojet (apodado “El Mirlo”), el obús remolcado de 155 mm, el portaaeronaves Juan Carlos I (no podía faltar el emérito, el mejor comercial de estas pasarelas), el caza C-295 y las fragatas antiaéreas clase Álvaro de Bazán, conocidas como F-100. En la publicidad que acompaña las presentaciones se resaltan sus maravillosas características: alta cadencia de fuego, alta movilidad, poco servicio para su uso, usado en misiones terrestres.

En un reciente informe, el SIPRI estima que España aumentó su gasto militar interanual un 7,3%, lo que representa 18.500 millones de euros, el 1,5% del PIB. De esta forma, nuestro país se convierte en el decimosexto país que más gastó en armamento el año pasado.

España aumentó su gasto militar interanual un 7,3%, lo que representa 18.500 millones de euros, el 1,5% del PIB

En España se van a celebrar cinco ferias de armas en algo más de un año. En esto sí que marcamos tendencia. La más inmediata es FEINDEF del 17 al 19 de mayo en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (IFEMA). En junio, Bilbao acogerá la Conferencia y exposición de aviación al servicio de la policía. En Madrid de nuevo se celebrará en abril de 2024 la DRONEXPO en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo y en este mismo lugar TECNOSEC. La quinta feria se celebrará en Sevilla en Mayo del 24, la Aerospace and Defense Meeeting (Convención Internacional de Negocios paras la Industrias Aeronaútica Espacial y de Defensa).

Eurosatory
Protesta ante la feria de armas Eurosatory (Paris 2020). Fuente: Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG)

Rechazo a estas pasarelas a lo largo del mundo

En todos los rincones del planeta donde se celebran estas bárbaras pasarelas de artefactos destinados a la destrucción y la muerte, hay colectivos que denuncian el negocio de la muerte y luchan contra la presencia de los señores de la guerra en sus ciudades.

En Europa son notorias las acciones de denuncia contra las dos mayores ferias del sector, el EUROSATORY de París, que se celebró por última vez en junio de 2022 y es la mayor pasarela del continente y el DSEI de Londres desarrollado en septiembre del año pasado.

Allá donde los Señores de la Guerra se reúnen a presentar sus modelos las “personas de bien” les recuerdan que no son bienvenidos

Pero no solo en Europa se desarrollan actos de denuncia. Así, hemos asistido a movilizaciones y acciones desobedientes frente a la DSEI de Makuhari Messe, Tokyo, a mediados de marzo de este año, las mismas fechas en que la organización World Without War South Korea se movilizaba en Seúl contra la feria que se celebraba en esa ciudad, y seguro que se volverán a movilizar contra sus macabras exhibiciones StopCansec en Ottawa el próximo junio, World Beyond War en EE. UU en noviembre o Tadamun Antimili en Bogotá en diciembre de este año.

Parece que allá donde los Señores de la Guerra se reúnen a presentar sus modelos, las “personas de bien” les recuerdan que no son bienvenidos.


Desarma Madrid ha convocado a una concentración para mostrar la repulsa a FEINDEF este viernes, 19 de mayo, a las 19 h. en el Cuartel General del Ejército (Pza. Cibeles, Madrid)

Archivado en: Antimilitarismo
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea Derechos humanos frente a militarización: 600 entidades interpelan a los partidos ante las elecciones europeas
A tres semanas de las elecciones para el Parlamento de Europa, seiscientas organizaciones no gubernamentales se han unido para exigir una Europa que blinde los derechos humanos ante la escalada en las políticas belicistas.
El Salto Radio
El Salto Radio El relato que nos llevó a la Guerra
Entrevista a Pablo San José, del Colectivo Antimilitarista Tortuga sobre el gasto militar y la propaganda que justifica su aumento
Frontex
Frontex Abolir Frontex y el fondo de resistencia a la represión
Ponte en onda: 6100 € de multa por depositar estiércol frente a la sede de Frontex en la Caravana Abriendo Fronteras a Canarias en 2021
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Más noticias
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.