Presupuestos Generales del Estado
¿Qué impuestos quieren subir PSOE y Unidas Podemos en los nuevos presupuestos?

Se anuncian las medidas fiscales de los Presupuestos Generales del Estado acordados por los partidos de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en los que se detallan la subida de impuestos como el IRPF o el Impuesto de Sociedades a grandes grupos y SOCIMI.

Maria Jesus Montero Pablo Iglesias
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, conversa con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el debate de moción de censura. Foto: EFE/Mariscal

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

27 oct 2020 10:03

PSOE y Unidas Podemos han llegado a un acuerdo para presentar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE), que podrían ser los primeros desde 2018 y los primeros desde 2012 que superen el techo de gasto, eliminado por el Gobierno hace tan solo unas semanas. La “mayor inversión social pública”, según las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Las medidas fiscales presentandas “tienen que garantizar que los que más tienen aporten más”, ha declarado en la rueda de prensa Pablo Iglesias, que también ha especificado que se trata de un paso hacia una reforma profunda de nuestro sistema fiscal que “corrija la desventaja de más de 7 puntos en justicia fiscal que arrastramos respecto a Europa”. Fuentes del Gobierno han anunciado que los dos partidos han acordado crear una comisión para reformar y modernizar en profundidad el sistema fiscal para el año que viene.

El vicepresidente ha anunciado que se subirá el impuesto de sociedades para grandes grupos empresariales, limitando las exenciones por dividendos y plusvalías generadas por su participación en sociedades filiales. Según fuentes del Gobierno, se limitará al 95% las exenciones por los dividendos y plusvalías generadas por su participación en sociedades filiales.

Los PGE contemplan una subida de 3 puntos en el IRPF para las rentas del capital de más de 200.000 euros y una de 2 puntos para las rentas del trabajo de más de 300.000

También han anunciado la subida de un punto en el impuesto de patrimonio para patrimonios de más de 10 millones de euros, aunque dicha subida no podrá evitar bonificaciones autonómicas, como en el caso de la Comunidad de Madrid donde está bonificado al 100% y los grandes patrimonios se libran de tributar. Pero sin duda la mayor subida es para las rentas altas. Los PGE preven una subida de 3 puntos en el IRPF para las rentas del capital de más de 200.000 euros y una subida de 2 puntos en el IRPF para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros.

Las SOCIMI, las empresas instrumento de inversión en viviendas para alquiler, que tenían una exención del Impuestos de Sociedades desde que el Partido Popular les eximiera del tributo, tendrán una tributación mínima del 15%.

En la parte de las desgravaciones, se ha anunciado la eliminación de los planes de pensiones privados, minorando el límite de las aportaciones a 2.000 euros.

Además, en los PGE también vendrán reflejados los dos impuestos acordados en el último año y que fueron finalmente aprobados hace tan solo unas semanas: el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), también conocido como la Tasa Tobin, y el Impuesto a los Servicios Digitales, conocido como Tasa Google o GAFA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio El relato que nos llevó a la Guerra
Entrevista a Pablo San José, del Colectivo Antimilitarista Tortuga sobre el gasto militar y la propaganda que justifica su aumento
Análisis
Austeridad Un techo de gasto “récord” que gusta a Bruselas y sus halcones de la austeridad
El incremento del 0,5% en el gasto público no financiero es menor que la inflación, que el aumento del PIB para este año y las previsiones para 2024.
Congreso de los Diputados
Presupuestos Generales Guardia Civil fuera de carreteras y cuarteles, buses gratis y otras enmiendas exitosas de los PGE
El Gobierno de coalición saca adelante sus presupuestos tras pactar mejoras con los grupos independentistas. El ruido de las bancadas de la derecha no cortocircuita la aprobación de las cuentas para 2023.
#72832
28/10/2020 15:10

No es toda la justicia fiscal, pero es justicia fiscal. Hay que continuar para que paguen todxs todos los impuestos que les corresponden.

1
0
#72910
29/10/2020 11:49

y la seguridad social de los asistentes domesticos

1
0
#72752
27/10/2020 15:16

Por eso me parece muy bien la medida que quería poner Pablo Iglesias de fijar un impuesto a los que tuviesen más de 10 viviendas vacías y que se debería pagar a partir de la vivienda vacía 11. Es una medida que iba dirigida sobre todo a los bancos y fondos buitre que tienen miles de viviendas vacías para cotrolar los precios tanto de venta como de los alquileres.

4
2
#72778
27/10/2020 23:05

pues yo la fijaría con la numero 3 vivienda, yo no lo esperaria hastala 10 o 11

6
1
#72730
27/10/2020 11:47

Lo de las SOCIMIs al 15%, junto con la ley de alquileres, debería desincentivar de una puñetera vez que los bancos aparquen pisos vacíos para manipular los precios. Ni casas sin gente, ni gente sin casas, ni multinacionales pagando un 0% de impuestos sobre los pisos que les regalan los bancos.

11
2
#72837
28/10/2020 16:59

Igual te llevas una sorpresa y el mantra ese se traduce en que son mas los pisos en manos de particulares que de buitres

0
0
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Más noticias
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.