Pensiones
Los bancos cobran hasta 240 euros anuales en comisiones a los pensionistas más vulnerables

Además del negocio de los fondos privados de pensiones, los grandes bancos obtienen cientos de millones de euros en comisiones a los pensionistas. Los más perjudicados: los que menos cobran.
20M en Madrid Vivienda y Pensiones. - 1
El 20 de marzo, pensionistas y activistas por el derecho a la vivienda salieron a las calles para protestar contra la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno y por una ley de vivienda al servicio de la ciudadanía. David F. Sabadell
25 mar 2021 11:50

Bankia: 72 euros anuales. BBVA: 100 euros. Banco Sabadell: 120 euros. Caixa Bank y Santander: 240 euros. Una parte de los 8.905 millones de euros que ingresaron en 2020 los grandes bancos españoles por comisiones provienen de la cuenta de los pensionistas, obligados a cobrar su asignación a través de estos bancos.

Así lo ha denunciado este 25 de marzo la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe). “Quienes cobramos una pensión pública, sea cual sea su cuantía, no sólo tenemos que abrir o tener una cuenta en la que pueden, ¡y suelen hacerlo!, cobrarnos comisiones elevadas”, denuncian. 

Banca
Una cuenta gratis para que los bancos no se coman el IMV

Comisiones que se llevan entre el 6 y el 10% de las prestaciones, la exclusión bancaria y tecnológica, la escasa cultura financiera o los obstáculos burocráticos son algunas de las barreras con las que se encuentran las personas receptoras del Ingreso Mínimo Vital en su batalla contra los bancos.

Los grandes bancos ganan con los fondos de pensiones privadas y también con las comisiones que cobran a los 9,8 millones de pensionistas. Un sector de la población que está sufriendo especialmente el deterioro del servicio y el “déficit insoportable de atención al público” que ha venido con el proceso de concentración bancaria y el cierre de cientos de oficinas. Para muchas personas mayores de 65 años —la media de edad de los pensionistas se sitúa en 82 años—, la utilización de la banca online, los cajeros, las tarjetas de crédito/débito o de móviles para realizar pagos, suponen un desafío importante, sostienen de la Coespe. 

“Ni quienes cobran una pensión pública, ni las personas más vulnerables debemos permanecer impasibles a esta práctica que reduce un poco más las ya reducidas pensiones. Y que sólo engrosan las cuentas de resultados de los bancos. Hemos de impedirlo como sea”, dicen desde la Coespe

La estrategia de los bancos para que “no se note demasiado”, indican, es cobrar las comisiones de forma mensual o trimestral. Y todas ofrecen no pagarlas a cambio de determinadas condiciones: que alcancen un mínimo, que se domicilien cierta cantidad de recibos o que se utilice una determinado número de veces la tarjeta de crédito/débito del mismo banco. Otra posibilidades “risible para la mayoría de la pensionistas”, continúan desde Coespe, es tener acciones del banco, créditos hipotecarios o seguros del banco. El resultado: quienes cobran menos pensión y tienen menor capacidad adquisitiva son al final quienes más comisiones pagan.

Desde Coespe, claman por el “fin de este maltrato” a los pensionistas, especialmente a los de menor cuantía y reclaman al Gobierno que apruebe la puesta en marcha obligatoria para todas las entidades de una cuenta especial para pensionistas que no conlleve ningún gasto añadido en forma de comisiones o cuotas. 

Mientras tanto, piden al Banco de España que obligue a las entidades bancarias a que informen a los pensionistas a través de una “campaña institucionalizada, personalizada y supervisada” cómo pueden ahorrarse las comisiones. Esta plataforma de organizaciones pensionistas también pide al Banco de España que realice un informe sobre la cuantía de las cuotas en comisiones cobradas a los pensionistas que no llegan al salario mínimo.

“Ni quienes cobran una pensión pública, ni las personas más vulnerables debemos permanecer impasibles a esta práctica que reduce un poco más las ya reducidas pensiones, los salarios mínimos, el IMV. Y que sólo engrosan las cuentas de resultados de los bancos. Hemos de impedirlo como sea”, dicen.

Archivado en: Banca Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Seguridad Social
Seguridad Social Las viudas de Orcasitas ya no tendrán deudas con la Seguridad Social
La FRAVM exige al Gobierno central una solución definitiva al problema ya que puede seguir afectando a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación.
Análisis
IPC y Salarios ¿Es la inflación igual para todos?
El IPC y la inflación, para el cálculo del incremento de salarios y de pensiones, son ambos un continuo y acumulativo vector de desigualdad social.
#85957
29/3/2021 19:03

Lo que quiero decir es que son unos Ladrones de Guante Blanco que nos JODEN a los mas pequeños y no estoy de acuerdo son unos LADRONES .

2
0
#85787
26/3/2021 21:21

En derecho, es inadmisible que el estado obligue a tener una cuenta en entidades bancarias comerciales. Esto se podría lucharse con facilidad, y permitir el cobro por otros medios.
(O también podría... crearse una Caja de Ahorros con fines sociales, poner a políticos a gestionarla, ...se arruina, se privatiza, y pagamos la juerga todos al final).

4
0
#86015
30/3/2021 15:47

Cooperativas

1
0
#85762
26/3/2021 12:24

En un párrafo comentáis que algunas entidades cobran trimestralmente para 'disimular' los pagos.En La Caixa literalmente ocultan el cobro de la comisión en la lista de cargos para ya directamente no verlo.

0
0
#85738
26/3/2021 0:52

Para poner humor si es que se puede, ¿en el medievo no funcionaba así? Cuánto más pobre eras más pagabas. Y más te puteaban. Yo creo que era igual. Ojo ya en el Renacimiento ya era diferente.
PD. y lo de la pu"·t=a informática con personas de 85 años que han trabajado y aprendido durante70.En la jubilación volver a hacer cursillos. Hay que tener co·$jo"·nes

0
0
#85737
25/3/2021 23:40

Yo tengo una cta. ligada a una hipoteca. Pero, cuando termine de pagarla no quiero tener esa cta. Pero por narices me obligan a domiciliar la pensión.... ¿Quien limpia el culo a la banca frente al ciudadano?¿ Por qué no puedo ir todos los meses a que me den mi pasta en cheque o en billetes?
Pues eso... Que cuesta mucho. Sueldos de gente que lo tramita, poco control de lo que gastas... etc etc. Y justifican esas comisiones como servicios. Como si no hiciesen negocio con nuestra pasta. Y luego avísales si tienes que sacar una gran cantidad... Y lo mas cachondo... Que te tirnen qur autorizar. ES MI DINERO no el tuyo.

2
0
#85721
25/3/2021 18:50

Le quitan a los menos que tienen para cobrar sueldos desorbitados y permitirse todas las ventajas que le dan los gastos generales, entre estos, gastos vehiculos, domesticos, viajes entre estos hospedando en hoteles de lujo, invitacion "clientes" y otros gastos sin numerar.

3
0
#85705
25/3/2021 15:07

Biba el mal, biba el CAPITAL !!!
Fdo: La bruja avería

3
1
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.