Palestina
Las acciones de boicot al aparato militar israelí se multiplican mientras los muertos en Gaza ya suman 10.000

Tras las multitudinarias protestas contra los ataques israelíes vividas este fin de semana en multitud de países, los estibadores de Barcelona anuncian que bloquearán buques con material bélico.
Pintada Palestina Carabanchel
Pintada en una calle del barrio de Carabanchel. David F. Sabadell (©)
6 nov 2023 21:29

Cuando las víctimas de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza ya superan las 10.000, según el Ministerio de Salud palestino en Gaza —4.000 de ellos menores de edad—, y tras cumplirse un mes del inicio de la guerra, las muestras de solidaridad con lo que ya es ampliamente calificado como genocidio no paran de multiplicarse.

Las manifestaciones multitudinarias contra los ataques sionistas se extienden no solo en las naciones cuyos gobiernos son más afines al pueblo palestino; en los países cuyos gobernantes son aliados históricos del Gobierno israelí los asistentes a las protestas se cuentan por decenas de miles, como ha ocurrido en recientes convocatorias en Estados Unidos —en Washington DC 300.000 personas colapsaron el centro de la ciudad el domingo—, Gran Bretaña o Francia.

Pero los actos de repulsa no se limitan a manifestaciones públicas. La Organització d’Estibadors Portuaris de Barcelona (OEPB) ha decidido no permitir en el puerto de la capital catalana “la actividad a buques que contengan material bélico con el único propósito de proteger a cualquier población civil sea del territorio que sea”.

Gaza es ya el lugar donde los ataques israelíes han conseguido otro triste récord: el de más trabajadores de las Naciones Unidas fallecidos

Con una petición de “alto el fuego inmediato” y con un rapapolvo a Naciones Unidas para que “cese su postura de complicidad por inacción o dejación de sus funciones”, la OEPB se ha referido específicamente a “unos derechos humanos que están siendo violados en Ucrania, Israel o el territorio Palestino”.

Bloqueo a las exportaciones

El anuncio realizado por los estibadores catalanes no ha sido la única acción de protesta llevada a cabo contra el complejo militar israelí fuera del escenario de guerra. En Kent (Reino Unido) un grupo de activistas ha bloqueado este lunes la fábrica de armas de Instro Precision Ltd, subsidiaria de Elbit Systems y suministradora de equipos para el ejército israelí. Cerrando los dos accesos a las instalaciones, y vertiendo pintura roja simbolizando “la sangre palestina derramada”, el colectivo Palestine Action ha querido poner su grano de arena “en respuesta a la actual campaña genocida de bombardeos contra palestinos de Gaza por parte de Israel”.

No es la primera acción de protesta que se vive en esta fábrica, que envía miras de presión para armas ligeras de infantería y para artillería pesada israelí. El pasado 26 de octubre, 150 trabajadores bloquearon la entrada del complejo tras el llamado del colectivo Workers for a Free Palestine (Trabajadores por una Palestina Libre). Elbit Systems es uno de los principales suministradores de armas para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), a las que entregan, entre otros productos militares, drones y equipos para sus fuerzas terrestres.

Según un comunicado de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, no menos de 150 profesionales sanitarios han sido asesinados

De vuelta a España, 140 cargos y excargos públicos municipales, entre los que se encuentran la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el exalcalde de Cádiz, José María González “Kichi”; o el exregidor de A Coruña, Xulio Ferreiro; han pedido al actual regidor madrileño, José Luis Martínez-Almeida, que reconsidere la decisión de otorgar a Israel la Medalla de Honor de la Ciudad, que el último Pleno otorgó al Estado hebreo a propuesta de los ultras de Vox en plena campaña israelí de bombardeos contra la población gazatí. La portavoz de Más Madrid en el Consistorio, Rita Maestre, criticó duramente la decisión: “No en nuestro nombre”, señaló públicamente.

Mortífero saldo

El mortífero saldo de víctimas en Gaza tras un mes del comienzo de la guerra ya es un número de cinco cifras: 10.022, según el último recuento del Ministerio de Salud palestino en Gaza. A ellas las que hay que sumar al menos 150 palestinos de Cisjordania asesinados —tanto por militares como por colonos israelíes— y varias decenas más en Líbano por los ataques israelíes y grupos afines, el último este domingo, cuando un ataque aéreo en el sur del país causó la muerte de una mujer y tres niñas de 10, 12 y 14 años.

Gaza es ya el lugar donde los ataques israelíes han conseguido otro triste récord: el de más trabajadores de las Naciones Unidas fallecidos. Al menos 88 empleados de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) han muerto en el enclave sitiado —bajo bloqueo de Israel desde hace 16 años— desde que comenzó la última escalada del conflicto palestino-israelí el 7 de octubre.

Además, y según un comunicado de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, no menos de 150 profesionales sanitarios han sido asesinados por las bombas y armas israelíes en un mes, con más de un centenar de instalaciones hospitalarias y de servicios de salud destruidas o dañadas.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/11/2023 13:28

Los pueblos del mundo se rebelan frente a la inacción y complicidad de los gobiernos occidental para con el ente sionista. Si ellos quieren seguir dando armas, dinero y apoyo al régimen colonialista, se tendrán que enfrentar a los trabajadores!


0
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.