País Vasco
Declarado nulo el ERTE de ITP Aero en las plantas de Sestao y Barakaldo

El juzgado de Barakaldo condena a la empresa “a la inmediata reanudación del contrato de trabajo de aquellos trabajadores a los que haya aplicado la medida”. Es decir, a toda la plantilla menos a la directora. Unas 570 personas.

Concentracion armas ITP Aero Antimilitar Bilbao
Concentración este mes frente a ITP Aero, empresa que también fabrica armas.

Dos semanas antes de que se declarara el estado de alarma, el consejero general de ITP Aero, Carlos Alzola, ofreció una rueda de prensa en la planta de Zamudio (Bizkaia) para dar a conocer las fantásticas cifras de 2019: la empresa obtuvo un beneficio neto de 95 millones en 2019, un 37% más que en 2018. En mayo, ITP Aero anunció un ERTE. El primero de junio, toda la plantilla de Sestao y Barakaldo, alrededor de 570 personas, a excepción de la directora de la planta, entró en expediente de regulación de empleo y pasó a cobrar el 70% de su sueldo a través de las arcas del Estado. Los sindicatos LAB, ELA y CC OO denunciaron que no había causa justificada. El 3 de septiembre se celebró el juicio. El juez ha otorgado la razón a la parte social, y ha condenado a la empresa a la inmediata incorporación de todos los afectados, así como al pago de la parte del salario escamoteada. 

Es difícil de creer que haciendo horas extra hasta pocos días antes del ERTE, la empresa pudiera justificar el desmán a las arcas públicas, en vez de reorganizar la producción. Pero más allá del intento de aprovechar la situación para ahorrar gracias al escudo social previsto por el Estado, los trabajadores y los sindicatos han hecho público su malestar por el proceso de negociación, que consideran que fue nulo, y alertan de que si un ERTE es injustificable, también los son los despidos colectivos que planeaba la empresa.

Quince días antes del estado de alarma, la empresa anunció 95 millones de beneficios en 2019, y días antes del ERTE, los trabajadores seguían haciendo horas extra

“Los trabajadores hemos recibido la sentencia con mucha satisfacción, es una inyección de moral”, explica el trabajador afiliado a LAB Zigor Azpiola. “Tenemos conocimiento de que ITP quiere llevar adelante un ERE, al menos en otras plantas del Estado, pero entendemos que si la empresa no ha podido justificar las condiciones de los ERTE mucho menos podrán ejecutar despidos colectivos”, sostiene. ITP Aero se dedica a la fabricación de piezas para motores de avión. Además de las plantas de Sestao y Barakaldo, tiene otras tres en Zamudio, Ajalvir y Alcobendas. La empresa se creó en 1989 en Zamudio y actualmente es la novena compañía de motores y componentes aeronáuticos del mundo, según la propia empresa.

Industria
La industria vasca: del ERTE al ERE

El 30 de septiembre termina el plazo de los ERTE asociados a fuerza mayor por la pandemia. La mayoría sindical vasca teme “un otoño caliente” en la industria, tras los anuncios de estas dos últimas semanas de ERE en las principales empresas de la industria vasca. 


La sentencia del juzgado de Barakaldo obliga a “la inmediata reanudación del contrato de trabajo de aquellos trabajadores a los que haya aplicado la medida y al pago de los salarios que hayan dejado de percibir los afectados hasta la reanudación del contrato de trabajo o, en su caso, al abono de las diferencias que procedan por desempleo durante el periodo de suspensión”.

La propiedad actual de la empresa es de la compañía Rolls-Royce, que en verano hizo públicos sus planeas de despedir al 15% de la plantilla total. ITP Aero cuenta con 4.000 trabajadores, la mitad de ellos en las plantas vascas.  

Archivado en: Laboral País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bizkaia
Bizkaia LAB, CC OO y ESK firman el preacuerdo de intervención social con incrementos salariales progresivos del 24%
La subida será del 0% por 2022, del 3,1% por 2023 y del 4% en 2024. En 2025 el aumento acordado es del 6% y, ya fuera de la vigencia del convenio, del 11% en 2026, repartido en dos tandas.
Sanidad
Conciliación laboral Personal del Doce de Octubre, con sus hijos a las puertas del hospital: “Nos están impidiendo conciliar”
Una concentración a las puertas del gran hospital madrileño denuncia que desde recursos humanos se están dificultando las reducciones de jornada solicitadas para acumular horas y conseguir días para cuidar durante el verano.
Catalunya
Catalunya Las trabajadoras del centro Estels eliminan la flexibilidad horaria en la primera huelga del tercer sector
CNT califica de “histórica” esta movilización en el sector de intervención social, ya que por primera vez los servicios mínimos eran del 85%, en vez del 100%, y han podido llevarla a cabo. Tras dos meses de huelga, hoy han firmado el preacuerdo.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.

Últimas

Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.