O prelo
Collige, Kylie Jenner, rosas

A editora Catro Ventos trae á lingua galega Na sala dos espellos, de Liv Strömquist.
O prelo Liv Strömquist
5 may 2024 09:00

Estando a raíña Sissi no cumio da súa beleza, o pintor Franz Winterhalter fíxolle un retrato. O pelo longuísimo, o van estreito, a coroa con estrelas de diamantes... así quedaría inmortalizada Isabel de Austria, que estaba ademais profundamente obsesionada co seu aspecto físico. Co tempo, ese retrato converteuse no seu maior competidor. A beleza e a xuventude son efémeras, e mentres os anos, as imperfeccións e as inseguridades pesaban cada día máis a Sissi, o cadro continuaba igual. Neste caso o cadro serve como representación da imaxe que se construiu a partir da raíña, do seu eu público. Suponse que Sissi é a máis fermosa. Todo o mundo o dá por feito. E é inevitable que ao crear unha expectativa así a xente compare a persoa coa personaxe. Co tempo, Sissi deu en cubrir o seu rostro e recluírse na súa casa para evitar as miradas, e así seguiu ata o día que a asasinaron.

Viñeta 1 Liv Strömquist

Este é unha dos exemplos que nos pon Liv Strömquist en O mundo dos espellos para falarnos da busca e a perda da beleza, dos problemas de autoimaxe e da escenificación da personalidade no espazo público. A banda deseñada comeza falando do caso de Kylie Jenner, a menor da familia Kardashian que, coma nos contos, é a máis fermosa de todas. Kylie, fenómeno das redes sociais, foi tomada como modelo para un novo canon de beleza: rasgos “exóticos” aínda que non o suficiente como para ser percibida coma unha persoa racializada, figura curvilínea, labios grosos e pómulos marcados. O estándar sentado polas Kardashian impulsou en gran medida o emprego entre a xente nova de intervencións de medicina estética. Kylie Jenner converteuse na admiración e a envexa de todes. Ou así era en 2021, cando Strömquist publicou este libro na súa lingua orixinal.

A comparativa entre Kylie e Sissi resulta profética. Durante o último ano, as fotografías dunha Kylie uns anos máis maior, con algo máis de peso e cunhas olleiras lixeiramente marcadas, enchéronse de comentarios de odio (“parece que ten cincuenta anos”, “nótase cando non hai Photoshop”...) e protagonizaron artigos nos que nos explicaban por que o ácido hialurónico fai que a xente envelleza antes de tempo. Sissi e o cadro, unha vez máis. Ben é certo que o perfeccionamento de poses, maquillaxe e iluminación nas fotografías, ademais do emprego de filtros e edición, provocan que a beleza sexa máis efémera que nunca, que dure apenas o tempo que unha publicación en Instagram aparece no feed. O canon creado por influencers coma as Kardashian (e consolidado polas marcas que elas promocionan, todo hai que dicilo) é imposible de acadar á marxe da pantalla.

Viñeta 2 Liv Strömquist

Strömquist reflexiona sobre este fenómeno apoíandose na teoría de autores coma Eva Illouz, René Girard e Susan Sontag, chegando á conclusión de que a explotación da propia imaxe trae consigo un certo grao de empoderamento fronte a tempos anteriores ás redes sociais cando as personalidades públicas, e en especial as mulleres, eran tratadas coma unha ferramenta para o lucro de terceiros coma fotógrafos e produtores. A autora exemplifica isto falándonos de Marilyn Monroe, obxectificada e fetichizada ata a súa morte, e mesmo despois.

Esta obra proporciónanos unha perspectiva histórica da beleza: de Sissi a Kylie Jenner, do desexo mimético no nivel máis individual (a envexa da amiga guapa, a aspiración a parecerse á moza máis fermosa da aldea) ao canon de beleza totalizador na era da información. Ademais, Strömquist recórdanos a vixencia de tópicos literarios coma o Carpe Diem, o Memento Mori, ou o Collige virgo rosas ao dar voz a cinco mulleres de entre 53 e 73 anos que nos falan de como mudou a relación que teñen co seu corpo co pasar do tempo. Todas chegaremos a ese día no que, coma a nai de Brancaneves (si, é a súa nai!), deixaremos de ser a máis fermosa do reino.

viñeta 3 Liv Strömquist

Na sala dos espellos é unha ferramenta de divulgación e de reflexión que, partindo de referentes da cultura pop, achéganos as ideas de grandes pensadores valéndose dun debuxo nidio e traballado. Fermosamente editada por Catro Ventos, convértese na segunda obra de Liv Strömquist que nos chega traducida ao galego. A outra, A froita do coñecemento, foi publicada en pola mesma editorial no ano 2021.

Archivado en: Literatura O prelo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

AGANTRO
México O mundo en chamas
Escribo dende México sobre a violencia no país e no mundo, pois alén da invención da «narcocultura», compre reflexionarmos sobre o violentamento global do imaxinario, a sociedade e a política.
Literatura
Literatura al margen Las editoriales indómitas se asientan en la Feria del Libro de Madrid con un requisito: saltarse las normas
Más de 40 sellos no convencionales pasan por la cita literaria más importante de Madrid unidos por no seguir los canales habituales de distribución, prescindir del ISBN y entender el libro como un formato más allá del contenido.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.