O prelo
O prelo Nomear a dor
Unha palabra ou un dedo teu na nosa cona non bastarán para sandarnos, o anti-manual de anatomía de Emma Pedreira.
O prelo
O prelo Collige, Kylie Jenner, rosas
A editora Catro Ventos trae á lingua galega Na sala dos espellos, de Liv Strömquist.
O prelo
O prelo E que facemos con esta dor?
A última novela de Berta Dávila reflexiona sobre os vínculos familiares e os distintos xeitos de afrontar o dó.
O prelo
O Prelo O bosque é un cemiterio cada ano
Amauta Castro captura no seu novo poemario a desolación cíclica dos bosques en inverno
O prelo
O Prelo Festas de vida e morte
O díptico de Lorena Conde 'Festas de Gardar' reivindica o goze fronte a un futuro desolador.
O prelo
O Prelo Un conto para amizarnos co silencio
“A visita”, de Núria Figueras e Anna Font, achega a importancia da introspección ao público máis novo
O prelo
O Prelo O que nos contan: a voz necesaria das escritoras palestinas
A novela de Susan Abulhawa 'O azul entre o ceo e a auga' amósanos o exilio, a guerra, a miseria desde os ollos dun neno. Cóntanos as xeracións de mulleres que vertebran a súa vida e a forza cotiá que renace unha e outra vez tras a catástrofe.
Tema principal: Columnas
O prelo
O prelo Padrón, puga, incendio
Dores Tembrás enxerta o pasado rural, o ambiente hostil da cidade e as relacións familiares no seu novo poemario.
O prelo
O Prelo Un fanzine con ISBN
Afra Torrado publica co selo Rodolfo e Priscila 'Fago o que podo', unha recompilación dos seus traballos de banda deseñada.
O prelo
Poesía Dúas direccións entre espazo e carne
Pablo Pesado describe en 'Gastrulación' unha cosmogonía con profundas implicacións científicas, políticas e teolóxicas.
O prelo
O Prelo Espazo liminar
Samuel Merino pon palabras en “Claustro corda comensal” ao que significa estar dentro mentres o mundo agarda fóra.
O prelo
O Prelo Mosaico de estrelas
Tradúcese ao galego “A cor púrpura”, o clásico feminista e antirracista de Alice Walker.
O prelo
Poesía A dialéctica infinita do amor
A poeta viguesa Oriana Méndez percorre en 'chairas sucesións' o territorio interminable que é o encontro.
O prelo
Literatura Ciro Briones: “As nenas e os nenos son filósofas de seu”
Ciro Briones é autor de 'Da caverna a acrópole' e un educador que se interesa pola relación entre filosofía e infancia
O prelo
Literatura Fuxir ao bosque dos raposos aforcados
Rinoceronte publica unha novela gráfica que comparte a experiencia na vida natural e herda o saber de Arto Paasilinna.
O prelo
Literatura Transformar a morte para continuar a historia
Marta Orriols, referente da literatura catalá contemporánea, aborda a experiencia da perda e as vicisitudes coas que nos enfrontamos nos procesos de dó.
O prelo
Poesía Todo corpo ten morada a par do tigre
Welcome to Sing Sing, a obra de Elvira Ribeiro, propón un xeito de experimentar os lindes territoriais e a ausencia de liberdade.
O prelo
Xornalismo A testemuña dunha década
Unha antoloxía de crónicas que relata tanto a traxectoria autoral de Fran P. Lorenzo como unha parte da vida xornalística na nosa lingua.
O prelo
Feminismos Berrar o que ninguén quere escoitar
A nova tradución ao galego do xa emblemático e polémico ensaio de Despentes demostra que tanto –ou que tan pouco- avanzou o discurso público na conversa sobre a opresión e a violencia sexual.
Literatura
O PRELO Todas as guerras son iguais
Cunha prosa concisa e afiada, Agota Kristof mergúllanos nun mundo desamparado, no linde da humanidade. Un retrato vívido da guerra e o que esta fai de nós.
O prelo
Feminismos Saltar fóra da páxina: as personaxes femininas
Inma Otero Varela volve a crear unha ponte entre a filosofía e a literatura para resolver que tan reais podemos considerar as personaxes e, por outra banda, que tipo de representación feminina se está a construír na literatura galega contemporánea.
O prelo
Narrativa Camiñar polas nosas ruínas
Euseino? presenta 'Ninguén queda' de Brais Lamela, unha obra que afronta o problema dos nosos espazos e do seu pasado.

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Últimas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.