Música
O Trap, ese novo estilo musical

En medios e redes sociais fálase acotío sobre trap, un novo estilo de música popular na xuventude. Mais en que se basea o seu éxito? De onde ven?

Trap
TOMMY (Productor), Beauty Pikete e Tekilas (Artistas entrevistados) Royce Rolo

Segundo a revista Darba Culture, o trap é unha interpretación musical do hip-hop dun xeito futurista no sur dos EUA. En 2012, dentro dun novo movemento da música electrónica, os produtores e DJ’s comezaron a incorporar elementos da música trap nas súas obras. Cobra aquí vital importancia o uso do AutoTune, unha harmonización na voz dos artistas, usado con valores extremos nos parámetros voluntariamente con fins creativos. Tamén destaca o uso dos hit-hats e dos 808’s. Estas novas aplicacións musicais foron criticadas no seu momento polos rapeiros tradicionais, coma Snoop Dogg. Malia isto, o trap non deixa de ser rap ou hip-hop dunha forma evolucionada, máis creativa e nunha sociedade diferente. Innovan no sentido de que non se quedan nos clásicos beats de bombo, caixa e instrumental nos que se amparaba o rap, van máis alá. O trap é unha evolución do rap fresco a algo máis melódico, máis ‘bailable’. Ademais, tamén se combina coas artes audiovisuais, sendo xa raros os temas en Youtube sen videoclip ou algún tipo de animación no vídeo.

O nome do trap ten a súa orixe na forma de chamarlles aos lugares nos que se frecuentaban os intercambios de drogas nos barrios norteamericanos, os ‘’trapicheos’’. O mundo dos estupefacientes, as líricas nas que se fala da marxinalidade, conseguir cartos, o nihilismo, o individualismo ou a violencia son unha serie de connotacións que se asocian a este novo estilo de música e ás súas letras.

Precisamente polas connotacións que se asocian ao xénero musical, moitos artistas que se engloban dentro do mundo do trap non se consideran coma ‘trapeiros’. Tivemos a oportunidade de falar con Tekilas e Beauty Pikete, membros de Banana Bahía Music (considerados como pioneiros do trap en Galiza) e creadores de Young Muzik en Vigo. Así, Tekilas explicou que “a moda está dentro de todos nós dunha forma ou doutra e neste caso está sendo ‘trap’ a palabra de moda utilizada para englobar todo aquilo que leve AutoTune, unha lírica chorra, etc.’’; seguiu comentando que ‘’etiquetan co nome de trap a todo, só polo feito de non ser rap clásico. Nós tamén temos algo de reggaeton e de R&B’’ , mais aínda así, concluíu dicindo que penso que a nosa música ten bastante de trap, pero dáme algo de tirria dicilo pola xeneralización que se fai. Eu prefiro dicir que fago música e punto, sen etiquetas’’.

Ao trap acúsano de ter unha mensaxe machista implícita nas súas letras, así coma de reproducir a obxectualización da muller dentro da sociedade. Beauty Pikete indicou que “para nada o trap ten que ir ligado ao machismo, evidentemente haberá xente que introduza o machismo nas súas letras, pero non hai que englobalo’’. Ademais, sobre o seu caso persoal dixo que “eu podo falar de experiencias persoais miñas e poderei
ser groseiro, pero non machista’’.

Sobre este polémico tema hai que facer balance, xa que, no 2002, artistas nacionais coma Amaral tiñan cancións sen crítica feminista, coma “Sin ti no soy nada’’ ou “Te necesito’’. Estas cancións reproducen os mitos do denominado amor romántico, coas características da idealización do amor, magnificación dunha persoa, exclusividade, pensamentos obsesivos sobre a persoa amada, etc. Aquí vemos como se reproducen palabras machistas dunha forma non tan directa. Falabamos do nihilismo dentro do trap, entendido pola forma de crear letras e contidos. Tekilas comentou sobre a polémica que engloba ao xénero que “eu podo ser explícito coas miñas letras, non me gusta ter que censurarme. Se quero dicir que quero comer unha cona vou dicilo tal cal e non que vou bicar os teus beizos doces’’; e manifestou tamén que “claro que hai letras machistas e temos que evitalas, eu non estou a favor do machismo’’. Polo tanto, se as letras son machistas é tamén porque este está presente na sociedade e representarase dunha forma ou doutra.

En canto á situación galega do que engloba este novo estilo de música, os vigueses de Banana Bahía Music (BBM) forman o grupo máis serio e recoñecido en Galiza. Chegaron a producir a artistas de renome coma C.Tangana, Dellafuente ou Recycled J. Beauty Pikete indicounos que á hora de traballar con eles “é o máis serio que hai currando. Desde que se empeza un beat ata que se remata de gravar a voz, todo vai ao detalle, todo vai
milimétrico, todo vai onde debe ir’’. A nivel nacional recoñécenos máis por ser produtores que polas súas cancións; así nolo explicou de novo Beauty Pikete: “recoñecen máis aos produtores porque fixeron máis que a xente que canta’’.

Produtores coma Royce Rolo, o Kongo, Elecesar… están no top nacional’’. Malia o recoñecemento que teñen BBM coma produtores, aínda non teñen tanta sona artisticamente coma outros. Tampouco a escena galega en xeral. En canto a certa ausencia de renome, Beauty Pikete indicounos que realmente non hai ninguén que poña cartos nin que nos leve a outros sitios a que se nos coñeza’’. Aínda que contaron con actuacións de caché, coma a do último O Marisquiño en Vigo, para expandirse a nivel estatal fan falta investimentos: ‘’necesítanse cartos para expandirse. En Galiza non hai apenas eventos nin apoio á música urbana. Como ninguén organiza nada decente aquí, a única solución é marchar fóra; os lugares con máis posibilidades son Madrid e Barcelona’’.

De Barcelona concretamente saíu Bad Gyal, quen ten temas en catalán, coma ‘INDAPANDEN’. De Galiza non saíron apenas cancións coñecidas en galego. Tanto Tekilas coma Beauty Pikete acaban de sacar unha maqueta nova, chamada ‘Academy’, coas cancións en castelán. Preguntámoslle a Beauty Pikete por este conflito lingüístico e contestounos que a min gústame o galego e cando teño que falalo fágoo, pero non é a mesma situación que en Cataluña, onde case todo o mundo fala en catalán; eu no meu día a día falo en castelán’’. En canto á posibilidade dun tema en galego salientou que pode xurdir, pero dubídoo. Aínda así, ollo cun tema en galego-portugués ou galego reintegracionista, iso si que molaba’’.


Archivado en: Culturas Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Tendencias “Solo soy una chica”: lo ‘coquette’ y su presencia en la estética musical
Romanticismo y nostalgia son los dos ingredientes que sustentaron el nacimiento de lo ‘coquette’, una tendencia que se apoderó de TikTok desde principios de 2022 y que tuvo su punto álgido en 2023.
Música
Música y política Israel gana Eurovisión 2024 antes de la final
Tímidos gestos de protesta de los artistas, actos de censura por parte de la organización y llamamientos al boicot en la semana grande de Eurovisión, un evento que se dice apolítico para justificar la participación de Israel.
#7169
21/1/2018 23:12

Bo artigo!

0
0
#7168
21/1/2018 23:11

Bo artigo! E interesantes comparacións

1
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.