Municipalismo
Banderas de España gigantes para el ”desarrollo urbano sostenible”

El Ayuntamiento de Plasencia gastó fondos europeos para proyectos de desarrollo urbano en una rotonda con un mástil de 25 metros y una bandera de España gigante en homenaje a las víctimas del terrorismo.

Bandera de España colocada en una rotonda de Plasencia
Bandera de España colocada en una rotonda de Plasencia

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

12 jul 2018 15:15

En mayo del presente año, el consistorio del municipio de Plasencia comenzó las obras para instalar una gigantesca bandera de España colgada de un mástil de 25 metros en una rotonda del municipio. La bandera, según anunciaron en el ayuntamiento, sería un homenaje a las víctimas del terrorismo. La controversia, más allá del debate que levantó si era necesaria una bandera así para dicho homenaje, saltó cuando el partido en la alcaldía, el Partido Popular, anunció que el gasto sería sufragado con fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

Este tipo de fondos europeos tienen por objetivo “mejorar el acceso de la ciudadanía a las tecnologías de la información y la comunicación, promover un modelo económico basado en la sostenibilidad y el respeto del medio ambiente y favorecer la inclusión social y la reducción de la pobreza”. Unos objetivos que, según denunció la oposición, PSOE y Plasencia En Común, no concuerdan en absoluto con la colocación de una bandera de España de esas dimensiones.

Tras la polémica y a petición del concejal de Plasencia En Común Abel Izquierdo, la eurodiputada por Izquierda Unida Marina Albiol realizó una pregunta a la Comisión Europea (CE) para que se pronunciara sobre el uso de estos fondos europeos para la instalación de la bandera. En el día de hoy, 12 de julio, la CE ha contestado a la pregunta de IU explicando que el proyecto tenía contemplado “la construcción de una rotonda, que incluye el mástil de bandera mencionado en la pregunta”. Pero en ningún caso se plantea en la respuestas de la CE que el gasto de la bandera, que asciende a 1.195 euros según el documento de la licitación pública del ayuntamiento, se pueda afrontar con dichos fondos europeos, tal y como ha hecho el Partido Popular de Plasencia. Para la eurodiputada, la CE con su beneplácito “no se pone de perfil, sino que da su apoyo activo al uso de fondos públicos para obras sin ninguna consecuencia positiva para la ciudadanía”.

El precio del mástil de 25 metros que sujeta la bandera que, según la CE, si que son parte de una proyecto que “forma parte de una estrategia global que tiene como objetivo transformar la ciudad de Plasencia, en particular a través del fomento del transporte público y del cambio modal” ascendió a 15.556 euros. “Es más escandaloso, cuando se trata de una zona profundamente afectada por la despoblación y con un desempleo superior al 21%, y que realmente podría beneficiarse de unos fondos europeos destinados a la creación de empleo sostenible y no, como ha ocurrido, a dar salida a los delirios nacionalistas de un alcalde”, lamenta Albiol.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
Política
Fusión fallida Don Benito y Villanueva: la fusión de siempre nunca jamás
Memoria y reflexión de las horas que estremecieron las Vegas Altas del Guadiana y dieron paso a la emergencia del conflicto manifiesto de la etapa Siempre Don Benito.
#20476
15/7/2018 19:58

No seamos tiquismiquis... el cachirulo chuta con energia eólica ... asi que sostenible, sostenible ...sostenible es.

0
0
#20370
14/7/2018 8:46

Increíble la respuesta de Europa.
No me extraña q los corruptos se sientan inmunes

2
0
#20302
13/7/2018 10:55

Nuestros políticos se comportan como lo que son, nuevos ricos. Unos paletos. Hay que salir de Españita como sea.

8
0
Juan Leopoldo
12/7/2018 23:22

Pues nada, que vivan las banderas en el suelo patrio!!
Y ya saben las personas que están en paro y las que no llegan a fin de mes y votan PP, a comer banderas...!!

14
2
#20285
13/7/2018 1:51

Mateo 4:4
[4]Mas él respondió: «Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.»

1
5
#20274
12/7/2018 20:16

Me parece perfecto, si no que le pregunten al gobierno de Cataluña lo que llevan gastado en banderas, carteles y propaganda y aquí nadie se queja

11
15
#20288
13/7/2018 7:48

Jajaja vaya mierda comentario😂😂😂

9
6
#20287
13/7/2018 7:22

Si fuera como dices, estaría de acuerdo contigo. Pero no lo es. Banderas carteles I demás artilugios, los ha pagado asociaciones como Anc u Òmnium del dinero recaudado de los socios i/o de las donaciones voluntarias que GUSTOSAMENTE hacemos i con lo que estamos totalmente de acuerdo.

5
5
ARRIBA ESPAÑA
12/7/2018 18:59

la bandera me parece bien, es un simbolo español, ahora eso si, que aprobechen el resto de dinero, en ayudas, empleo, pues con poner una banderita para las victimas del terrorismo que respeto mucho, no va a ayudar a los que estan vivos y pasando penurias.

13
14
#20262
12/7/2018 18:13

El ayuntamiento de Plasencia es una vergüenza, no se merece la ciudad ese alcalde

18
6
#20265
12/7/2018 18:51

Perfecto por el ayuntamiento

7
24
#20307
13/7/2018 11:51

Supongo que es sarcasmo.

5
1
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Más noticias
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.