Monarquía
El Gobierno traza con opacidad la ley de transparencia de la Casa Real

El rey emérito Juan Carlos de Borbón recibe en Abu Dabi una asistencia domiciliaria que paga toda la ciudadanía española y que jamás obtendría ningún súbdito, mientras el PSOE negocia con la Casa Real y el PP la futura Ley de la Corona para renovar su imagen.
Carmen Calvo Consejo Ministros 16 Febrero 2021
Carmen Calvo durante su comparecencia posterior al Consejo Ministros del 16 de febrero.

“En nombre de la transparencia se oculta la negociación”, advierte el diputado Jon Inarritu (EH Bildu). Reivindica que el debate sobre la futura ley de la Corona tenga lugar en el Congreso, “el espacio propio donde se debaten las leyes”. Sabe que su reivindicación caerá en saco roto. La socialista Carmen Calvo lidera una negociación que se produce a tres bandas: como parte interesada y afectada, la Casa Real, y para obtener mayoría parlamentaria, el PSOE y el PP. El partido republicano Unidas Podemos está excluido de la conversación.

Pedro Sánchez anunció en diciembre que el Gobierno pretende renovar la imagen de la monarquía española tras las investigaciones judiciales en curso sobre Juan Carlos de Borbón por casos de corrupción. Sin embargo, el Gobierno dista mucho de ejecutar algún cambio, ni aunque sea por probar. 

El rey emérito cumple hoy 280 días fugado a Arabia Saudí, mientras que su esposa pasa gran parte del tiempo en el amable exilio de Reino Unido, lejos de paparazzis. “Ambos siguen gozando de un nivel de protección inaudito por parte de todos los poderes del Estado”, añade Inarritu. El diputado vasco es el político que más interpela a la monarquía en el Congreso de los Diputados con preguntas parlamentarias. El senador valenciano Carles Mulet también ha interpuesto varias, que recientemente han sido contestadas —el 22 y 23 de abril—. 

El Gobierno justifica el pago público de los tres asistentes de Juan Carlos de Borbón en Abu Dabi por la decrepitud del rey emérito y según la normativa que regula Patrimonio Nacional, un reglamento que solo regula bienes, no personas

Hay dos respuestas relevantes. El Gobierno confirmó una vez más que el rey jubilado sigue disponiendo de tres asistentes que sufraga el Estado, tras la información publicada en enero por el eldiario.es.  “Esto se justifica por su estado de salud y avanzada edad, que hacen necesario el apoyo de este personal”, indica la respuesta parlamentaria. Concretamente, los gastos los paga la institución pública Patrimonio Nacional, encargada del mantenimiento y explotación de palacios, jardines y demás bienes considerados nacionales. 

En la otra respuesta, el Gobierno aduce que este personal eventual de confianza trabaja de conformidad a lo establecido en el párrafo 1 del artículo 2 de la Ley 23/1982, reguladora del Patrimonio Nacional. Este párrafo dice así: “Tienen la calificación jurídica de bienes del Patrimonio Nacional los de titularidad del Estado afectados al uso y servicio del Rey y de los miembros de la Real Familia para el ejercicio de la alta representación que la Constitución y las leyes les atribuyen”.

¿Un asistente real es un bien, como un museo, un palacio o un cuadro? “Si esa respuesta es correcta o la que querían dar, el Gobierno viene a decir que los que trabajan para la familia real son propiedad de la familia real”, explica el abogado Daniel Amelang, quien no encuentra relación alguna entre pregunta y respuesta parlamentaria. Puede que porque no haya acomodo legal para dotar económicamente de una asistencia pública a un rey emérito según el actual marco jurídico.

¿Un asistente real es un bien, como un museo, un palacio o un cuadro? “Si esa respuesta es correcta o la que querían dar, el Gobierno viene a decir que los que trabajan para la familia real son propiedad de la familia real”, explica el abogado Daniel Amelang

Su hijo, Felipe VI, le quitó la asignación en marzo de 2020, tras hacerse cargo el Tribunal Supremo de la investigación de las cuentas opacas del rey emérito en el extranjero que reveló su amante, Corinna Larsen, quien ha explicado que recibió del rey emérito 100 millones de dólares (65 millones de euros), la misma cantidad existente en dichas cuentas.

Así que la Casa Real contó que Juan Carlos de Borbón se quedaba sin la remuneración de casi 200.000 euros anuales y que los reyes actuales se congelaban el sueldo. Y fue publicado en muchos medios de comunicación, olvidando transmitir cuál es la fortuna estimada de Juan Carlos de Borbón —The New York Times la valoró en 2.300 millones de dólares en 2012 y Forbes en 2.000 anteriormente debido a sus múltiples trabajos de comisionista, así como el papel que jugó en el abandono de España del Sahara Occidental, un episodio que sigue amparado bajo la ley de secretos oficiales—. 

El exrey sigue envuelto de un manto de opacidad que protege aún sus acciones incluso desde su abdicación en 2014, a pesar de que sobre él ya no pesa el artículo 56.3 de la Constitución Española —“la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”—, y el Gobierno del PSOE —partido monárquico de facto— sigue amparando cualquier estropicio legal en aras de la Corona. 

“Debemos preguntarnos sobre la magnanimidad del Gobierno, pagada por la ciudadanía, claro”, indica el médico Toni Barbarà
La caida del rey Juan carlos
Juan Carlos de Borbón se cayó pública y aparatosamente en 2012.

La Ley de Dependencia y Juan Carlos de Borbón

Una persona con fortuna económica y el grado de dependencia de Juan Carlos Borbón recibiría cero euros de la Ley de Dependencia, que es la que se encarga de determinar la asistencia domiciliaria que recibe una persona debido a su estado de salud.

Frente a los tres asistentes que el Estado paga al rey para atender su decrepitud sin aparente acomodo legal, dado que los asistentes son seres humanos y no patrimonio, el médico internista jubilado Toni Barbarà, miembro del colectivo por la defensa de los servicios públicos Marea Blanca de Catalunya, interpreta tres problemas: “La evaluación médica de la incapacidad es lo que da acceso a los servicios públicos de dependencia, por lo que nos hemos de preguntar si la ha habido. ¿Este señor ha hecho ese via crucis? En segundo lugar, debemos conocer si se encuentra en una situación de vulnerabilidad económica. Por último, debemos preguntarnos sobre la magnanimidad del Gobierno, pagada por la ciudadanía, claro. En este acto de desproporción no es que haya trato de favor, sino una complacencia que superar los límites de la amabilidad y resulta ampliamente discriminatoria para la gente que tiene un grado de dependencia 1 y 2 y solo tienen dos horas de dependencia”. 

Fina Salazar, jubilada del Servicio de Atención al Domicilio de Barcelona y activista por la sanidad y los recursos públicos en la Plataforma Servicios Atención Domiciliaria, expone el caso que más le perturbó durante su vida laboral en relación a la ley de Dependencia: “Tuve una persona tetrapléjica que vivía sola y es a la persona que más horas de servicio le han dado, y le dieron tres horas al día. Dos horas por la mañana para levantarla, asearla, recoger los útiles del aseo, hacerle la cama, vestirla, ponerle el pañal, levantarla y dejarla sentada en un sillón en el comedor viendo la tele hasta las 13.30h, cuando venía una compañera que le cambiaba los cojines de la espalda para aliviar la presión y que no se llagara y darle la comida del catering. Esa persona, que solo podía mover la cabeza, pudo pagarse otra hora a la noche para que la acostaran”. 

El rey emérito Juan Carlos de Borbón recibe una asistencia domiciliaria que paga toda la ciudadanía y que jamás obtendría ningún súbdito, ni aunque sus ingresos mensuales ascendieran a cero euros y la dependencia fuera extrema. Mientras, la ley que establecerá el nuevo código ético de la Casa Real sigue una hoja de ruta al margen de la visibilidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Extremadura
Aborto El Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE) desvía a Provida a más de 500 familias vulnerables
El Ayuntamiento socialista ha dejado en manos de este lobby antiabortista a más de medio centenar de familias en riesgo de exclusión social. Alcalde y Provida justifican esta actuación.
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Derrota del PSOE en su iniciativa de legislar contra el proxenetismo
Con los votos a favor de PP, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y Junts, las abstenciones de Podemos y Vox y solo los síes de PSOE, BNG y Coalición Canaria, el Congreso tumba la iniciativa de los socialistas
#89446
9/5/2021 12:02

¿Todavía no queda claro que PSOE y PP son lo mismo? En Madrid ganó el PPSOE, que a excepción de las "peleas dialécticas de patio de colegio que montan en el Congreso", están de acuerdo en lo importante para ellos: Qué todo siga como lo dejó "Paco" > "El Sr.X" > "El trío de las Azores". Al pueblo lo han convertido en "emprendedor" (antaño empresario) y por lo tanto, con la sensación de "ser jefe de algo", alejándose cada vez más de la clase trabajadora y llegando a ser "títeres de la economía", que defienden como si no hubiera un mañana, dejando de lado, derecho laborales, sociales, espíritu crítico etcétera. La manipulación manifiesta y consentida de las Redes Sociales (y 90% de los medios vendidos) hacen el resto. Resumiendo, esas explicaciones infantiloides que dan desde el gobierno para justificar la carga emérita, tienen sentido con una población, en su mayoría, idiotizada, que no idiota, aunque pensándolo bien...

1
0
#89401
8/5/2021 22:50

¿Qué es "opacidad"?

1
5
Asanuma
8/5/2021 15:09

Los "códigos éticos" de los banqueros, las Corporaciones o las Casas Reales se sirven como tapa acompañando las cañas que tiran por Madrid.

2
4
#89378
8/5/2021 18:33

Este cuestionamiento que plantea el artículo, es el sentido común que no reflejará la mayoría mediática. Y si lo hace será para decir que no tiene nada que ver un ciudadano de a pie con el Borbón.
Y conseguirán que millones estén de acuerdo.
Sí le dieran la presencia insistente al cuestionamiento de este artículo en todos los medios, muchos millones de personas estarían de acuerdo.

Partamos de este estado de cosas para imaginar formas de acción alternativas

3
5
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.