Memoria histórica
San Sebastián de los Reyes estrena la Ley de Memoria homenajeando a un alcalde franquista

La placa que homenajea a Eduardo San Nicolás Guillén en una rotonda de una de las arterias principales de San Sebastián de los Reyes ha sido denunciada por la Comisión de Verdad de la localidad, por grupos animalistas y por Podemos.
Glorieta Fascista San Sebastián de los Reyes
Placa en homenaje al alcalde franquista Eduardo San Nicolás en San Sebastián de los Reyes
7 nov 2022 12:38

Una de las principales vías de San Sebastián de los Reyes recuerda ahora, en uno de sus puntos, a uno de los alcaldes que el municipio tuvo durante la dictadura franquista, Eduardo San Nicolás Guillén, conocido en la localidad por su promoción de la fiesta taurina. 

La decisión de homenaje al alcalde franquista fue tomada el 21 julio, a propuesta del concejal Ismael García Ruiz, anteriormente miembro de grupo popular en el Ayuntamiento y que actualmente figura como no adscrito, y fue aprobada con los votos a favor de Ciudadanos, Partido Popular y Vox, con la abstención del PSOE y con los votos en contr del grupo Más Madrid-IU-Equo y Podemos. El 31 de octubre, la placa que homenajea a Eduardo San Nicolás nombraba ya la rotonda situada en el cruce entre la calle María Santos Colmenar y el Paseo de Europa. “Tenemos evidencia fotográfica el día 1 de noviembre y testimonios de que el 31 ya estaba colocada”, explican a El Salto desde Podemos San Sebastián de los Reyes, grupo que señala que no existe o no han podido conseguir el decreto del Ayuntamiento que concrete la instalación de la placa. 

“Esta decisión del Equipo de Gobierno podría estar en contradicción con la reciente Ley de Memoria Democrática, que impide explícitamente la exaltación de la dictadura y de sus representantes”, señalan desde Podemos en San Sebastián de los Reyes, apuntado que esta acción podría suponer una infracción muy grave, multada con entre 10.001 y 150.000 euros. “Perseguiremos jurídicamente esta actuación ilegal, con todos nuestros medios; es una falta de respeto para todas las personas que sufrieron las consecuencias dictadura, y, además, han decidido hacerlo en la semana del homenaje de Estado a las víctimas del franquismo celebrado el pasado 31 de octubre”, añade Juan Angulo, portavoz de Podemos en la localidad, quien afirma que ha solicitado ya al alcalde la retirada de la placa y ha denunciado el homenaje ante el Defensor del Pueblo y la secretaría de Estado de Memoria Democrática.

“Perseguiremos jurídicamente esta actuación ilegal, con todos nuestros medios; es una falta de respeto para todas las personas que sufrieron las consecuencias dictadura”, denuncian desde Podemos San Sebastián de los Reyes

Desde la asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes denuncian que con este homenaje “se está premiando en realidad haber sido alcalde en plena dictadura, lo que está en contradicción con la legalidad sobre Memoria Democrática” y señala los “débiles argumentos” dados para otorgar este homenaje, centrados en su promoción de la tauromaquia en la ciudad. 

Desde Animalistas Sanse recuerdan que la plaza de toros con la que se justifica el homenaje fue construida en terrenos públicos para intereses privados, lo que ya supuso una condena judicial en el franquismo

Eduardo San Nicolás Guillen ordenó en 1961 construir la plaza de toros La Tercera, inaugurada en agosto de ese año. Una plaza que, como recuerdan desde la Comisión de la Verdad, se construyó sobre terreno público, en plena vía pecuaria. Incluso la justicia franquista condenó la ocupación legal de los terrenos públicos, aunque nunca se ejecutó la sanción.

“La plaza de toros de la localidad, cuya ilegalidad continúa siendo manifiesta hasta la actualidad, contribuyó a incrementar su patrimonio personal de forma muy considerable, y actualmente su propiedad recae en su familia, quienes se siguen lucrando a costa de la elevada cifra de dinero público que el Consistorio saquea anualmente a los vecinos para destinarlo a tauromaquia”, señalan, por su parte, desde Animalistas Sanse, que subrayan que el concejal promotor de la iniciativa es familiar del alcalde franquista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Sanidad pública
Conciliación en entredicho Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada
De cara al próximo verano grandes hospitales de la Comunidad de Madrid están impidiendo que las profesionales del sector de la enfermería acumulen horas para poder librar días enteros, derecho adquirido que va en retroceso.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.