Feminismos
ESS equidad Rompiendo brechas
Al calor del marzo feminista, hablamos sobre equidad para ver cómo las empresas de la Economía Solidaria la integran y promueven.
Ecología
ESS sostenibilidad ecológica No hay planeta B, pero sí plan B
¿Cómo entienden las entidades de la ESS la sostenibilidad ecológica? Llevamos el tema a los Twitch de MeCambio.
Pacifismo
Activismo económico antibélico Activismo económico antibélico
Hablamos sobre dos herramientas de incidencia política que tienen las personas consumidoras al alcance: el boicot de consumo a determinadas empresas y el buycott.
Consumo
Economía Solidaria Consumo consciente para que no te la den con queso
Frente al consumo compulsivo, acrítico e insostenible capitalista le ponemos cabeza a estos procesos con lo más top del movimiento por un consumo responsable.
Cooperativismo
Pasos para un emprendimiento sin morir en el intento Pasos para un emprendimiento sin morir en el intento
Nos adentramos en el laberinto del emprendimiento, ese término tan de moda que puede provocar, sin embargo, reflexiones encontradas...
Educación
Visiones y prácticas de educación no reglada en la Economía Solidaria SaberESS que transforman
Nos encontramos con referentes de la Economía Social y Solidaria de la educación no reglada para conocer sobre su propuesta formativa este otoño
Turismo
"El turismo puede recuperar su contribución a la transición ecosocial" “El turismo puede recuperar su contribución a la transición ecosocial”
Con la mirada puesta en las vacaciones hablamos sobre turismo sostenible y responsable para conocer las anternativas que tenemos a mano.
Medio rural
Hablamos con entidades y agentes de diversa índole para indagar en lo que se cuece en el mundo rural. ¿Vaciada? Experiencias rurales de la Economía Solidaria
¿Qué problemáticas y potencialidades encuentra el mundo rural? ¿Qué iniciativas están nutriéndolo y sustentándolo? ¿Qué saberes y propuestas deberíamos tener como referente? Hablamos con entidades y agentes de diversa índole para indagar en lo que se
Me Cambio Finanzas Éticas

Alternativas de consumo responsable, consciente, crítico y transformador que nos ofrece la economía solidaria y sus mercados sociales.

Tema principal: El Salto Radio
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria Con las manos en la tierra
Coincidiendo con varias efemérides este mes, nos acercamos a las propuestas de organizaciones para la lucha campesina y por la soberanía alimentaria para conocer cómo encaminarnos a otro modelo agroalimentario más justo y sostenible.
Juventud
¿Juventud, Divino Tesoro?
¿Cuál es el panorama que enfrenta la población joven y qué estrategias despliega para superarlas? Nos acercamos a este sector para conocer iniciativas de emprendimiento y activismo económico inspiradoras en este nuevo programa de twitch.
Feminismos
Economía feminista Las empresas feministas también facturan
Hablamos con entidades de la ESS para ver cómo integran las propuestas feministas en sus empresas. Como Som Energía, coop57, Tiebel y colectiva XXK.
Industria textil
Historias tras la ropa
¿Te has preguntado cuál es la historia tras una prenda de ropa? La etiquetas no siempre recogen toda la información que una persona consumidora debiera conocer sobre la prenda que quiere adquirir. Para profundizar más en estos relatos charlamos con entidades del sector textil y la Economía Solidaria.
Transporte
Por una distribución que acerque a las personas
Hablamos de logística y transporte y sus alternativas a las grandes distribuidoras multinacionales. En épocas de hiper-consumismo,nos preguntamos ¿cómo afecta esta incitación al consumo en el mundo de la distribución?
Comunicación
“La tecnología no es neutra sino que se desarrolla en un contexto capitalista”
¿Cuál es la relación entre mujeres y tecnología? ¿Pueden estar las herramientas tecnológicas al servicio de la persona y no al revés? ¿Nos sirven estas herramientas para la transformación social y organizacional? ¿Qué alternativas concretas podemos encontrar en este ámbito? Esta son algunas de las preguntas que nos hacemos en esta nueva charla con entidades del sector de la digitalización y de la Economía Social y Solidaria.
Educación
“Hemos de incorporar el talante al talento”
¿Qué propuestas nos traen para la “vuelta al cole” las iniciativas educativas de la Economía Solidaria? en el podcast de Me Cambio charlamos con algunas de ellas sobre el panorama educativo para comenzar el curso con los deberes hechos.
Comercio justo
Lo justo es... el comercio justo
Nos acercamos al Comercio Justo de la mano de algunos de sus protagonistas para conmemorar el Día Mundial celebrado este mes.
Culturas
De gira por la cultura comunitaria, rebelde, social y solidaria.
¿Cuál es el estado de salud de la Cultura Comunitaria? Os invitamos a una gira para recorrer algunas de sus principales propuestas. ¡Que empiece el espectáculo!
Feminismos
“El feminismo está aquí para quedarse”
Todavía al calorcito del 8M, nos acercamos a varias entidades de la Economía Solidaria que colocan las reflexiones, las temáticas y la praxis de los feminismos en el centro de su actividad.
Alimentación
Alimentación: de negocio a derecho
Nos metemos en harina con el panorama del sistema alimentario y algunos de los debates al respecto más recientes, hablando con empresas que están sosteniendo un sistema alimentario basado en la soberanía alimentaria.
Residuos
“La concienciación es muy necesaria para prevenir los residuos”
Ante el derroche del consumismo desacerbado navideño, ponemos la mirada en la de gestión de residuos y las alternativas en este ámbito: reducir, reciclar y reutilizar... ¡las 3R de toda la vida!

Alternativas de consumo responsable, consciente, crítico y transformador que nos ofrece la economía solidaria y sus mercados sociales.

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.