Maltrato animal
Una investigación destapa canibalismo y deformidades en granjas avícolas alemanas relacionadas con Lidl

La organización Equialia documenta cómo pollos de un día son arrojados al suelo o padecen enfermedades por sus condiciones de vida. Las prácticas de estos proveedores alemanes ya han sido denunciadas ante las autoridades del país.
pollo con deformacion granja lidl
Uno de los pollos con deformaciones de las granjas investigadas por la organización. Equalia
28 sep 2023 12:50

La organización no gubernamental Equalia ha presentado este jueves una investigación con imágenes exclusivas de granjas industriales en Alemania, situadas en la región noroeste del país y vinculadas a un proveedor de la cadena de supermercados Lidl. Estos descubrimientos han motivado una denuncia ante las autoridades alemanas por presunto maltrato animal. Este es el sexto informe de investigación relacionado con proveedores de la cadena de supermercados alemana. Equalia, en colaboración con otras 20 organizaciones de defensa de los derechos de los animales, está instando a Lidl a “mejorar de inmediato sus estándares de bienestar animal” en toda su cadena de suministro mediante la adhesión al Compromiso Europeo del Pollo.

El informe de investigación de Equalia que se ha hecho público hoy se ha elaborado a lo largo de 2022 y 2023 y se centra en dos explotaciones avícolas ubicadas en el noroeste de Alemania. En una de estas granjas, ubicada en el municipio de Löningen, en Baja Sajonia, se han capturado imágenes de pollitos recién nacidos siendo arrojados violentamente al suelo, algo que puede desembocar en fracturas óseas. Estos pollitos pertenecen a la variedad conocida como “macropollos”, aves genéticamente modificadas para alcanzar tasas de crecimiento 400 veces más rápidas que las de mediados del siglo XX.

Las imágenes muestran pollos con deformidades, incapaces de moverse, así como un ave que sufre un infarto en tiempo real, agonizando durante horas antes de dar un último aleteo y fallecer. Otros ejemplares presentan un giro anormal del cuello hacia arriba. “La granja de Löningen está plagada de pollos muertos en descomposición, conviviendo con suciedad y cadáveres”, explican desde Equalia. Se pueden observar casos de canibalismo entre las aves, donde algunas picotean a otras que están en avanzado estado de descomposición. Aquellos pollos enfermos son sacrificados por el personal de la explotación mediante un violento torcimiento del cuello, una acción que, según Equalia, infringe las normativas de la Unión Europea sobre el bienestar animal al no realizarse de manera rápida y eficiente, lo que prolonga innecesariamente el sufrimiento de las aves.

Equalia, con sede en España, ha denunciado ambas explotaciones avícolas ante la justicia alemana por supuesta violación de la ley alemana de protección animal

El investigador principal explica: “Encontramos pollos en diversos estados de descomposición: algunos recién fallecidos, otros amontonados en cubos para su posterior eliminación, y varios en diferentes etapas de descomposición. Al levantar un cadáver por una extremidad, se podía observar cómo los fluidos de descomposición del animal se adherían a una cama de suciedad y excrementos en el suelo. Algunos pollos se habían secado por completo, quedando sus cuerpos completamente planos. También encontramos un pollo gravemente enfermo, con las patas deformadas y que no podía mantenerse en pie, por lo que no podía acceder al bebedero. Durante varios días, tuvimos que levantarlo con nuestras propias manos para que pudiera beber”.

No es un caso aislado

En la otra granja, ubicada en el municipio de Stadtlohn, en Renania del Norte-Westfalia, se observa a los trabajadores de una empresa relacionada con uno de los principales proveedores de pollo de marca propia de Lidl en Alemania, maltratando a las aves mientras las cargan para su envío al matadero, propinándoles patadas y lanzándolas.

Equalia, con sede en España, ha denunciado ambas explotaciones avícolas ante la justicia alemana por supuesta violación de la ley alemana de protección animal, que castiga el infligir dolor o sufrimiento significativo a los animales de manera brutal o prolongada. Se argumenta que la negligencia hacia los pollos en la granja de Löningen podría constituir un caso de maltrato por omisión, mientras que en la explotación de Stadtlohn se estaría incurriendo en un maltrato activo por el trato vejatorio durante la carga de las aves.

“Las impactantes imágenes de las granjas alemanas nos demuestran que el maltrato a los pollos es una práctica sistemática y estándar en los supermercados Lidl”, dice Julia Elizalde, de Equalia

La divulgación de estas imágenes forma parte de una campaña europea liderada por Equalia y la organización alemana Albert Schweitzer Foundation, en la que se insta a Lidl a comprometerse a prohibir las prácticas más crueles en la cría de pollos en su cadena de suministro. Varios grandes supermercados en España, como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski y Aldi, ya han adoptado medidas similares. La ONG exige que Lidl se una al Compromiso Europeo del Pollo, que incluye medidas para reducir el sufrimiento de las aves en granjas y mataderos, como la cría de razas de crecimiento más lento, una menor densidad de pollos por metro cuadrado, acceso a luz natural y un aturdimiento más efectivo en el matadero.

Julia Elizalde, gerente de campañas de Equalia, explica: “Las impactantes imágenes de las granjas alemanas nos demuestran que el maltrato a los pollos es una práctica sistemática y estándar en los supermercados Lidl, incluso en el país de origen de la empresa y su sede internacional. Exigimos a Lidl un compromiso inmediato para poner fin a la cría de macropollos en sus instalaciones, cumpliendo con su responsabilidad en cuanto al bienestar animal y la seguridad alimentaria, siendo la cadena de supermercados más grande de Europa y en respuesta a medio millón de consumidores que han respaldado esta iniciativa”.

Equalia también ha publicado informes sobre granjas vinculadas a proveedores de Lidl en España, Italia, Austria y el Reino Unido

Equalia también ha publicado informes sobre granjas vinculadas a proveedores de Lidl en España, Italia, Austria y el Reino Unido. En el caso de las granjas españolas denunciadas por la organización, ubicadas en Sevilla y Tarragona, ambas perdieron su sello de bienestar animal Welfair tras la divulgación de las imágenes. La empresa que gestionaba la explotación sevillana y que suministraba a los supermercados Lidl en España también está siendo llamada a declarar ante la justicia por presuntos delitos de maltrato animal y contra la salud pública.

Además del impacto en el bienestar animal, la cría de macropollos también plantea preocupaciones sobre la seguridad alimentaria. Un estudio de laboratorio sobre la carne de pollo de la marca Lidl, encargado por la fundación Albert Schweitzer Foundation, reveló que el 71% de las muestras estaban contaminadas

Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 1
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 1
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 1
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 2
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 2
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 2
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 3
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 3
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 3
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 4
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 4
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 4
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 5
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 5
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
PRECARIEDAD ALIMENTARIA El Gobierno Vasco adjudica medio millón a una empresa sancionada por servir alimentos en mal estado
La empresa sevillana Plataforma Fermar acumula cinco multas por ofrecer comida en mal estado en residencias para mayores y en centros para menores de edad en Madrid, ha recibido tres millones del Gobierno Vasco para las cárceles.
Soberanía alimentaria
Comercio local Los mercados municipales se mueren... con el actual modelo de gestión
La campaña de Justicia Alimentaria que ha soliviantado al PP valenciano por usar una naranja podrida denuncia la decadencia y progresiva privatización de estos espacios públicos.
e.c.roman01
28/9/2023 13:54

Mientras sigamos comiendo carne habrá maltrato animal. Las prácticas de la industria cárnica jamás podrán ser éticas o compasivas por su propia naturaleza. ¿Inseminar y provocar un embarazo sistemáticamente a una vaca para que tenga crías que posteriormente le quitarán para matarlas y quedarse con su leche puede ser compasivo en alguna circunstancia?
¿Qué se supone que tienen que hacer con los pollitos macho, que no interesan a los ganaderos porque no ponen huevos? ¿Podrá tener una vida mínimamente buena cualquier ave de corral cuando ha sido modificada genéticamente para poner huevos de forma masiva destruyendo su cuerpo en el proceso?
¿Se puede alimentar a toda la sociedad con agricultura extensiva?
No nos engañemos.

3
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.