Libertad de expresión
La Audiencia Nacional ordena la entrada en prisión de Pablo Hasel por injurias a la monarquía

El alto tribunal da un plazo de diez días al rapero para presentarse voluntariamente en un centro penitenciario.
Pablo Hasel
28 ene 2021 12:51

La Audiencia Nacional ha dado a Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, un plazo de diez días para que se presente voluntariamente en un centro penitenciario. Así lo señala la notificación recibida por el rapero, que hace pocas horas ha difundido él mismo por redes sociales.

En marzo de 2018, la Audiencia Nacional condenó a Hasel a dos años y un día de cárcel al rapero, más una multa de 24.200 euros por delitos de enaltecimiento de terrorismo, y por injurias y calumnias contra la Corona e Instituciones del Estado. La condena hacía referencia a 64 mensajes publicados por el rapero en redes sociales y a una canción difundida a través de YouTube. La sentencia de la sala acusaba entonces a Hasel de acusar al rey emérito y también al actual rey de delitos. Algunos de los tuits por los que fue condenado hacían referencia a los supuestos “negocios mafiosos” entre la Casa Real y Arabia Saudí, negocios que ahora ya son conocidos y que siguen bajo investigación judicial.

Monarquía
La larga caída de Juan Carlos I arrastra a toda la Casa Real

Los escándalos de corrupción acechan al ex rey, desplazado de la Casa Real para salvar a la institución de una crisis sin precedentes. ¿Sobrevirá la monarquía española al destierro de su mayor símbolo y razón de ser? Este 25 de julio, miles de personas se manifiestan para pedir que sea la ciudadanía quien decida.

“No se trata de expresar una reivindicación política de otra forma de Estado, como pudiera ser republicana —dicen los jueces—, sino que se advierte una intencionalidad como es la de injuriar y calumniar, con el ánimo evidente de que por quien accede a sus tuits adopte una posición contraria a los mismos, incluso de forma violenta”, apuntaba la sentencia. También le condenaba por injurias y calumnias al acusar a las fuerzas policiales de torturas. La sentencia ya contaba entonces con un voto en contra, el de la magistrada Manuela Fernández de Prado, quien pedía su absolución al entender que el rapero ejercía su derecho a la libertad de expresión.

Hasel ya contaba entonces con una condena a sus espaldas, la emitida en 2015 por enaltecimiento del terrorismo, también por vídeos en YouTube, pero entonces la Audiencia Nacional acordó la suspensión de la pena. 

Respecto a la condena de 2018, no la suspendió pero, en septiembre de 2018, sí decidió su rebaja a nueve meses y un día de cárcel. En junio de 2020, el Tribunal Supremo confirmó esta sentencia. Ante esto, la defensa de Hasel presentó un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, pero, en noviembre, el alto tribunal decidió no admitirlo a trámite. 

Al final no ha habido la suficiente solidaridad para parar esto que nos afecta a la mayoría que no tenemos garantizada la libertad de expresión”, señala Hasel en Twitter. Van a encarcelarme por contar hechos objetivos, pero jamás van a doblegarme”, añade.

[Actualización 29/01/2020] En un comunicado hecho público por Hasel horas después de dar a conocer la notificación de la Audiencia Nacional, el rapero afirma que no se presentará voluntariamente en el centro penitenciario. “En diez días vendrá a secuestrarme a la fuerza el brazo armado del Estado para encarcelarme porque no voy presentarme de forma voluntaria en prisión”, afirma en el comunicado, en el que cifra en más de 20 los años que podría pasar en prisión, sumando las condenas y procesos judiciales que aún tiene en marcha. “No voy a arrepentirme para reducir la condena o evitar la cárcel, servir a una causa justa es un orgullo al que jamás voy a renunciar. Si me liberan antes de finalizar la condena será porque la presión solidaria lo conquista”, concluye.

Libertad de información
“El Estado no espera que nosotros claudiquemos, sino que el resto se autocensure”

Entrevista a Pablo Hasél y Valtònyc, dos raperos condenados a prisión por las letras de sus canciones. El último fin de semana han hecho una ruta por Catalunya para difundir su situación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rap
Rap Viaje a los orígenes del hip hop en España: “Nadie esperaba ganar dinero con el rap”
El historiador Nicolás Buckley y el periodista Jaime Valero, exredactor jefe de HipHop Life, publican Maestro de ceremonias, un libro sobre la historia de la cultura hip hop en España.
Música
La Furia “Hago música rotunda para habitar la duda”
La Furia cumple diez años de carrera musical en 2024 y estrena nuevas creaciones con un sonido más libre. “Promenade” es su nuevo sencillo y promete varios temas más en los próximos meses. En agenda tiene ya varios conciertos a partir de marzo.
#82806
17/2/2021 21:38

Si no liberan a Hassel y los demás raperos esto va a ir a mas cada día, parará de vez en cuando, pero habrá kale borroka en toda España, cada fiesta erc... No entiendo al subnormal del juez, y que me perdonen los subnormales por equiparalos a tamaño descerebrado, fascistoide y corrupto sin lugae a dudas

0
2
#81365
29/1/2021 20:50

Y qué les va a caer a todos esos militares golpistas, terroristas que quieren fusilar a media nación.

3
1
#83154
21/2/2021 3:26

Nada, porque lo dijeron en un chat privado. Si Hasel lo hubiera hecho igual, no le habrían condenado.
Y entra en la cárcel por reincidente, no por unos tuits.

0
0
#81350
29/1/2021 16:03

"Odio lo que dices pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo".

Defendamos la libertad de expresión!

2
0
#83155
21/2/2021 3:28

Bueno, jaja, Hasel no se dejaría matar, él es más de animar a matar a otros. Por eso le condenaron ya antes.

0
0
#81306
28/1/2021 19:44

ahora llegan el monton de especimenes de derecha a reirse del encarcelamiento de pablo en los comentarios y son los mismos que hasta hace menos de una semaba lloriqueaban por la censura al ignorante de trump en twitter. hipocresia! la gente tiene derecho de admirar a quien quiera asi a los demas les moleste. si no te gustan las canciones de pablo por justificar a la eta o los grapo no lo escuches! pero nadie merece ir a la carcel por eso.

11
0
#83156
21/2/2021 3:29

Hasel tiene condenas por agresiones (2), coacciones (1) y enaltecimiento del terrorismo.

0
0
doctoranimacion
28/1/2021 19:43

LOS BORBONES SON UNOS LADRONES

15
1
#81291
28/1/2021 17:01

La corona no necesita a nadie para las injurias, es autogestionaria

11
0
#81283
28/1/2021 15:56

Yo quiero que mis impuestos le paguen a Pablo un exilio en los paises arabes y que se traigan al acusado mafioso Juan Carlos palito para España.

12
0
#81282
28/1/2021 15:40

La ANo ese tribunal de Españistan esta para dar por saco

6
0
#81268
28/1/2021 15:08

Si esto mismo hubiera pasado en Venezuela ¿Que creéis que estaría diciendo toda la derecha mediática de España?

13
1
#81266
28/1/2021 14:48

Pues sinceramente, tanto en el caso de la corrupción y negocios sucios de la corona con las dictaduras del Golfo, como en la torturas de la policía (véase las investigaciones del observatorio Vasco de DDHH o las sentencias desde Europa) no se equivoca.
Menuda doble moral, dónde se aplica la misma censura en el caso de grupos de extrema derecha que salen a manifestarse, impulsan su discurso de odio, así como en los últimos mensaje de militares franquistas?? Libertad de expresión para la derecha única y exclusivamente

18
0
#81256
28/1/2021 14:22

Lo podrían meter por la mala música que hace y las letras caca culo pedo pis que dan vergüenza ajena pero por lo del rey...en fin al menos si no fuera por estas polemicas no lo conoceria nadie

9
18
doctoranimacion
28/1/2021 19:46

a ti tampoco te conoce ni tu padre y a ti si que te vendría bien estar entalegado por opinar como un puto fascista español

6
11
#81324
29/1/2021 8:54

Tu sin embargo eres bien conocido por ser un troll de derechas disfrazado de progre pero la bajeza de tus comentarios insultantes delatan tu origen fascistoide.

5
5
#81254
28/1/2021 14:01

obviamente esto es mucho menos grave para los adalides de la libertad de expresión, que les digan por twitter que su opinión es una mierda, eso sí es censura chunga

1
1
#81249
28/1/2021 13:05

Por eso se dice, con razón, que el aparato del estado español es de tipo fascistoide. No fascista como la Italia de Mussolini, que fundó el "partido nacional fascista", pero si fascistoide, de formas, actitudes, sentencias fascistoides. Otro ejemplo la policía política del PNV (Ertzantza) en 30 años nunca ha actuado contra bandas violentas de ultraderecha, a pesar de que en un barrio de Bilbao actuó de forma intimidatoria y terrorista un grupúsculo neonazi durante meses, o de que en Vitoria-Gasteiz un par de nazis golpearan a dos jóvenes que pegaban carteles, ... hay ejemplos variados. Ninguno de estos terroristas nazis fue condenado a penas de cárcel...

16
2
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.