Libertad de expresión
Santiago Sierra: “Esta decisión daña seriamente la imagen del Estado español”

El Ayuntamiento convoca una reunión urgente con Ifema para reclamar una rectificación ante la retirada de la obra de Sierra.
Santiago Serra
Dos retratos de presos políticos en el Estado español, del artista Santiago Serra
21 feb 2018 11:20

Un día después de que el Tribunal Supremo confirmara los tres años y medio de cárcel para el rapero Valtonyc por el contenido de sus canciones, Arco ha retirado la obra del artista madrileño Santiago Serra dedicada a los presos políticos en España.La dirección de Ifema, donde se desarrolla la feria artística, argumenta que la obra “perjudica la visibilidad del conjunto de los contenidos” y ha pedido a la galería Helga de Alvear que quitara las 24 fotografías de la serie Presos políticos españoles contemporáneos para “evitar polémicas”.

Entre las posibles polémicas a evitar, la foto del rey Felipe VI en la inauguración de la feria prevista para este jueves 22 de febrero delante de los retratos pixelados de activistas y políticos encarcelados por sus ideas en España: los ocho miembros del grupo ecologista Solidari@s, que sabotearon las obras del embalse Irati en 1996, los dirigentes del diario Egin, los titiriteros encarcelados en Madrid en 2016, siete integrantes de las organización juvenil vasca Segi, Alfon o el activista del SAT Andrés Bódalo. Y, por supuesto, Jordi Cuixart, Jordi Sánchez y Oriol Junqueras.

Leer: Junqueras y los Jordis seguirán en prisión

La serie, que comenzó a publicarse en los números 1 y 2 de El Salto —donde dejó de publicarse por discrepancias con el autor, consta de 24 retratos valorados en 80.000 euros. Según Europa Press, antes de ser expuestos al público, los retratos ya han sido retirados y vendidos.

El artista Santiago Sierra ha afirmado que su idea era “hacer visible la existencia de presos políticos en el Estado español, a pesar de lo que se mantiene institucionalmente”. “Finalmente —añade— creemos que actos de este tipo dan sentido y razón a una pieza como ésta, que precisamente denunciaba el clima de persecución que estamos sufriendo los trabajadores culturales en los últimos tiempos”. Pese a las diferencias ideológicas y vitales de los más de 70 presos políticos retratados, Sierra habla de una línea que los une: “Se trata de personas encarceladas por haber intentado hacer públicas y efectivas sus ideas sin ningún tipo de violencia”.

Según afirman fuentes del Ayuntamiento, en el Consistorio no estaban al tanto ni se comparte la decisión de Ifema de retirar una obra de la feria Arco y, por tanto, ha solicitado la celebración de una junta urgente virtual que tendrá lugar a las 13h y en la que pedirá que se rectifique esta decisión. 

Santiago Sierra ha declarado que la retirada de su obra “daña la imagen” de ARCOMadrid y lamenta “el clima de persecución” imperante en España. “Según las noticias que tenemos, serían los responsables de Ifema quienes habrían exigido la retirada de la pieza. Más allá de la relativa sorpresa y decepción con que hemos recibido la noticia, consideramos que esta decisión daña seriamente la imagen de esta feria internacional y del propio Estado español”, afirma Sierra en su Facebook. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar Un alivio temporal para Assange
El Tribunal Supremo británico ha permitido que Julian Assange recurra su inminente extradición. Washington no ha aportado las garantías para un juicio justo. El Gobierno británico ha hecho de él un “enemigo del pueblo”.
Libertad de expresión
Macartismo El historiador israelí Ilan Pappé es detenido e interrogado por el FBI
El conocido historiador israelí, que ha denunciado el genocidio llevado a cabo por Israel, fue detenido e interrogado en una muestra del macartismo que ha proliferado en occidente con respecto a las opiniones antisionistas.
Opinión
Opinión Infiltrados en la democracia
Un nuevo caso de infiltración policial subraya la permanencia de una serie de prácticas que amenazan derechos fundamentales y tienen potencial delictivo.
Molina
21/2/2018 18:12

La verdad le duele al regimen , cuando nos desaremos de está chusma intransigente , dios.

4
2
#8880
21/2/2018 19:20

Deshacer, querido.

1
1
#8863
21/2/2018 15:05

Santiago, ¿pero por qué te lamentas? ¿Te terminan la pieza y aún te quejas? ¿Pues no es el final lógico de esta obra?

8
3
#8853
21/2/2018 13:50

Santiago qué suerte, te ha tocado el gordo, por fin lo has conseguido, año de apropiarse de las luchas al fin dan sus frutos.

9
5
#8852
21/2/2018 13:28

Creo que no a todo se le puede llamar arte. Con el mismo soporte se pueden poner a Tejero Milans del Bosch y otros acompañantes catalagándolos de presos políticos. A fin de cuentas defendían una idea política y el golpe fue simbolico ya que solo dispararon al aire, no lo llegaron a efectur. En fin todos podemos provocar y ser un revulsivo para un determinado sector de la sociedad, en este caso el del indepe/anticapitalista/ anarquista y eso no te hace artista tan solo insultador. Además por ese camino solo refuerzas a tu oponente.

6
29
#8857
21/2/2018 13:59

En el Congreso amenazaron a cargos electos con armas de fuego. En Valencia sacaron los tanques a la calle. Ocuparon la sede de la TV regional. No es lo mismo.

8
3
#8874
21/2/2018 17:07

WTF!!!

0
0
#8858
21/2/2018 14:03

Vaya simpleza la tuya, poner en el mismo saco defender ideas con pistola, fusiles y tanques a defenderlas con una papeleta...

9
4
doctoranimacion
21/2/2018 14:41

El arte de Santiago Sierra no esta pensado para que lo entiendan los intolerantes franquistas. Lo que parece que a ti te pone es ir al valle de los caídos los 20 N

10
5
#8849
21/2/2018 13:20

Santiago debe estar frotandose las manos, le han siguido el juego

7
9
#8848
21/2/2018 13:16

Qué maravilla de uso del arte como revulsivo social, dan ganas de meterse más en este mundo.

9
5
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.