LGTBIAQ+
Madrid amanece con bancos “invertidos” para denunciar la LGTBIfobia

Colectivos por los derechos y libertades LGTBIQ responden a la desaparición de bancos que se pintaron hace casi cuatro años y que algunos concejales del gobierno de Almeida han querido eliminar. 

bancos contra transfobia madrid
Uno de los bancos que ha aparecido pintado esta mañana, en una imagen compartidas en redes con la etiqueta #BancosInvertidos.

La ciudad de Madrid ha amanecido este martes un poco más colorida. Con la etiqueta de #BancosInvertidos en redes sociales, diversos colectivos LGTBIQ madrileños celebran la aparición de bancos de parques, plazas y aceras con los colores de las banderas que representan la diversidad sexual y de género. A los nuevos bancos pintados les acompañan frases reivindicativas como “Los malos bancos son los otros”, “Barrios libres de transfobia” y “Las calles son nuestras”.

Las personas residentes en Vallecas, Vicálvaro, Retiro, Arganzuela y Carabanchel —entre otros— que viven su opción sexual en la cotidianidad de sus propios barrios reivindican así distritos libres de toda fobia que condene a vivir con miedo la sexualidad. Esta acción —según reza el comunicado enviado a medios— es una respuesta a la desaparición de bancos pintados con la bandera LGTBIQ hace casi cuatro años: “Es una muestra de repulsa a la decisión del Ayuntamiento de retirar los bancos que tenían esta misma bandera en el Paseo Federico García Lorca del distrito de Vallecas”. Aquellos bancos fueron referencia cuando se celebró por primera vez el día del Orgullo desde distintos barrios de Madrid, en junio de 2016 —Orgullo Periferia— una iniciativa del anterior consistorio cuya huella han querido borrar algunos concejales del actual gobierno de José Luis Martinez Almeida, según entienden los colectivos organizadores del Orgullo Periferia.

Desde los colectivos insisten en que, con la acción de esta mañana se posicionan también “en contra de las decisiones lgtbiqfóbas tomadas por el nuevo gobierno de la ciudad. Esta acción visibiliza y denuncia la opresión sufrida por la violencia fascista en auge”. La manifestación Orgullo contra el fascismo, celebrada en la capital en septiembre de 2019; o la acción performativa “El cuento de Le Ciudadane” —que de manera espontánea expulsaba a la comitiva del partido naranja durante la cabalgata del Orgullo oficial de Madrid el año pasado—, ya habían denunciado la política de pactos y alianzas entre los partidos de Casado y Abascal, así como la institucionalización y cuestionable aprobación de los discursos de la extrema derecha, o los ataques a los derechos y libertades conquistados por el colectivo.


Orgullo Periferia, que desde el año pasado ha quedado en pausa, pretendía organizar manifestaciones más combativas y de carácter popular en contraste con el Orgullo oficial en las calles más céntricas de la ciudad, unas acciones que los colectivos LGTBIQ de barrio no saben si podrán llevar a cabo. También argumentan que se trata de visibilizar que la diversidad sexual no se muestra un día al año, sino que es parte del día a día. Con la diversidad sexual “se convive porque son también nuestras vecinas, y nos los encontramos en en el mercado, en el bar, en el centro social, en la peluquería, y son madres y padres de niños y niñas del cole y el instituto”.

bancos transfobia madrid 3
Los bancos que pretenden visibilizar la libertad sexual están en varias plazas madrileñas.

Iniciativas del Orgullo Periferia dieron y fuerza a colectivos como Orgullo Vallekano, cuya manifestación en ese distrito desde 2017 no ha parado de crecer, en lo que sus organizadores interpretan como una clara respuesta en contra la mercantilización del colectivo. Con ello recuperan la memoria histórica del movimiento y recogen el testigo de activistas que salieron a las calles de Vallecas en 1981 recorriendo la avenida Albufera, arteria principal del distrito.

bancos transfobia madrid 1
"Los bancos malos son los otros" es la frase que puede leerse junto a este banco "invertido".

Este año será la cuarta ocasión que la organicen y se espera que no haya nadie ni nada que lo impida. Colectivos diversos como el vallecano se organizan tanto para la celebrar —carnavales, cabalgata de reyes...— como para realizar concentraciones en repulsa a las agresiones que han sufrido colegas suyos motivadas, precisamente, por su la orientación sexual. “Nos han quitado los bancos y nos da miedo que nos pongan trabas para hacer nuestros orgullos”, concluyen.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribunal Constitucional
Pulso al fascismo El Constitucional tumba un recurso de Vox y avala la Ley Zerolo de igualdad de trato
La sala tumba por mayoría un recurso de inconstitucionalidad presentado contra la ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación que, entre otros aspectos, prohíbe la financiación pública de centros educativos que segregan por sexos.
Orgullo
Orgullo 28J Ehgam pide el boicot a los actos de Bilbao Bizkaia Harro por mercantilizar el 28J
La veterana asociación sexodisidente, creada en diciembre de 1976, denuncia que Gobierno vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao han transferido más de 400.000 euros en cinco años a esta asociación cercana al PNV.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Últimas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.