Laboral
Victoria para las dependientas de Inditex: subida salarial de 382 euros tras más de un mes de movilizaciones

Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña. Alertan de que seguirán luchando por mejoras laborales que gozan en sectores de la empresa como en logística.
Concentración dependientas Inditex 2
Concentración de trabajadoras de Inditex en A Coruña. Foto: CIG

El 6 de noviembre las dependientas de Inditex en A Coruña no aguantaron más. Salieron a la calle a reclamar una subida salarial tras varios años —con pandemia de por medio— sin ninguna mejora. Los sindicatos CC OO y UGT firmaron una subida de 120 euros en Madrid sin contar con la opinión de las trabajadoras; a ellas no les valía y continuaron las manifestaciones. Este viernes lo han conseguido. Las movilizaciones y la organización entre ellas han conseguido un acuerdo con la multinacional para una mejora salarial de 382 euros al mes.

Se trata de una subida progresiva en dos años. Este mes cobrarán la nómina que recibían antes de las movilizaciones: 1.080 euros mensuales de salario base, a los que, a partir de enero de 2023, sumarán 322 euros y progresivamente aumentará hasta los 382 conseguidos en esta negociación. Según detalla la CIG, el sindicato mayoritario en Galicia y el que ha apoyado todas sus reivindicaciones, el incremento anual supone una subida de 4.800 euros brutos, un 25% del salario. “Es una victoria positiva. Hemos demostrado que saliendo a la calles, organizándonos y estando unidas logramos avances”, valora Carmiña Naveiro, presidenta del comité de trabajadoras provincial de A Coruña y dependienta en Santiago, en declaraciones a El Salto que, pese a demandar 440 euros de subida, lo califica como “un acuerdo histórico”.

Como avanzó El Salto, las dependientas tenían previstas huelgas y movilizaciones para el día 23 y el 7 de enero, coincidiendo con el periodo de rebajas y valorando la posibilidad de la huelga indefinida. Con el acuerdo, han desconvocado las manifestaciones. “Inditex subía los precios de la ropa y anuncia beneficios récord, pero no subía nuestros sueldos”, destaca Naveiro. 

El acuerdo fluctuó a través de la mesa de negociación del convenio provincial de A Coruña a través de un plus de compensación exclusivo para las dependientas del grupo Inditex. El nuevo acuerdo se firmó con CIG, UGT y CC OO. Las trabajadoras lo validaron en su asamblea. “Que Inditex no se sentase a negociar con nosotras es un indicativo de que no nos tratan en serio como personas adultas”, critica por su parte Lucía Domínguez, dependienta de Stradivarius en A Coruña.

Las dependientas se muestran críticas con UGT y CC OO. Si bien la Unión General de Trabajadores acabó uniéndose a las movilizaciones, desde Comisiones siempre fueron críticos con estas. “Están conduciendo a la plantilla a un callejón sin salida” o “son unas irresponsables”, fueron algunas de las valoraciones de CC OO durante estos meses. “Ahora vienen a colgarse medallas de los hitos de las trabajadoras poniendo su firma. Debería darles vergüenza”, opina Naveiro por su parte. 

La lucha sigue

Las dependientas de Inditex avisan de que su lucha no ha acabado, sino que supone “un punto y seguido” para exigir las ayudas sociales y mejoras laborales que sí gozan en sectores como el de logística. Denuncian también que desde que Marta Ortega es presidenta de la multinacional gallega el departamento de Recursos Humanos ha sido endurecido. Tener que justificar ir al servicio, denegación de los días de asuntos propios o llevar al juzgado la necesidad de una concesión horaria por reducción de jornada son algunas de las críticas por parte de las trabajadoras. “Son actitudes que ya estaban erradicadas en el pasado”, puntualiza Naveiro y añade que, con las movilizaciones, llegaron  intentar persuardirlas: “No os va a servir de nada y peligrará vuestro puesto de trabajo”, les decían. 

Por ahora, su próximo objetivo será el día 27 de diciembre en el polígono de Sabón, frente a la sede de Inditex. Allí habrá una manifestación convocada por las dependientas de CGT Madrid y Ponferrada. Reclaman la misma subida que las dependientas de A Coruña, ya que su subida es de carácter provincial. “Nosotras estaremos allí con nuestras pancartas apoyándoles, así se mejoran las cosas”, censura Naveiro.

Archivado en: Inditex Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
Laboral
Laboral Inditex y los sindicatos acuerdan una reunión el 3 de abril tras las primeras movilizaciones
CC OO y UGT habían convocado movilizaciones, a las que les seguirán las de CIG y CGT. Piden repartir los más de 5.000 millones de euros de beneficios de Inditex en 2023.
Inditex
Zara Lo que esconde la plataforma Zara Pre-Owned
Inditex lanza su plataforma Zara Pre-Owned que permite la venta entre particulares de prendas de la marca. Pero, ¿tiene incidencia real en los impactos generados por la actividad de grupo?
juanTFK
juanTFK
3/1/2023 10:03

Una gran victoria, merecida y ejemplar.

Ha tenido poco eco en otros medios, incluso en los que son supuestamente de izquierdas. Creo que esto se debe, precisamente, a la ejemplaridad de esta lucha.

1
0
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Últimas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.