Laboral
La prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo sigue condicionada a que la empresa no pueda despedir

CEOE ha votado a favor del acuerdo. La propuesta del Ministerio de Trabajo, que garantiza el empleo, será previsiblemente aprobada esta tarde tras la votación de Cepyme.
Terrazas varios desescalada - 7
Desinfección del mobiliario de una terraza de bar en Madrid. David F. Sabadell
19 ene 2021 12:59

“Los sindicatos no hemos cedido y el compromiso de mantener el empleo va incluido en la prórroga de los ERTE”, ha resumido el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo. A falta del voto de una de las dos patronales reunidas con Trabajo (Cepyme), la CEOE ha dado su voto a favor este mediodía para que el escudo de protección social de los ERTE se prorrogue hasta el 31 de mayo según las condiciones que había planteado el Ministerio de Trabajo y refrendado los sindicatos: sin la posibilidad de despido tras el fin del ERTE.

Las sensaciones en el ministerio de Yolanda Díaz son “buenas” y la última votación tendrá lugar a las 16.30h, cuando Cepyme dé a conocer su voto. En rueda de prensa sobre las movilizaciones que CC OO y UGT han convocado para el 11 de febrero —aumentar el SMI y derogar las reformas laborales y de pensiones—, el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, se ha mostrado satisfecho con la prórroga de los ERTE y ha aprovechado para solicitar la reanudación de la mesa de diálogo social, en pausa desde el pasado febrero.

Un escudo social de más de 20.000 millones de euros

“El compromiso de empleo de los ERTE se va a mantener como estaba y como era razonable que estuviese. No puede ser que nuestro país haga un esfuerzo que seguramente acabará superando los 20.000 millones de euros en mantener el empleo, asumiendo buena parte de las cotizaciones sociales de las empresas y exonerarlas del pago temporal del salario a través de los ERTE y no solicitar una contrapartida, que por otra parte es común en otros países de Europa, y es un compromiso de mantenimiento del empleo que lógicamente se va a mantener”, ha detallado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#80402
20/1/2021 11:12

un papel mojado, con el que la patronal se limpiará el culo llegado el momento, quién va a llevar a la práctica el acuerdo, los propios empresarios? los jueces? la policía? jaja

1
0
#80375
20/1/2021 6:37

Esto de los ERTE sigo sin entenderlo: El gobierno "más progresista del mundo mundial" le regala/costea AL PATRÓN el salario de un trabajador de clase media que no trabaja y que luego "ya si eso le llamarán" (si no cierran o cambian de nombre la empresa). Mientras en el gueto, los que sí son parados carentes de ingreso alguno ni derecho a ayuda alguna (ni siquiera educativa/formativa/cultural, con el grave peligro que conllevará estos futuros años) estan soportando ver volar ajenos los billetes de euro mientras mascullan la propaganda ultra del monopolio mediático contra sus semejantes de otro color de piel o de cartera. Hay más condiciones para solicitar algún tipo de Renta Básica o Renta Mínima, que para planear el atraco del Dioni o para solucionar el salto de masa del protón. Y lo peor es el sentimiento de que a los trabajadores parados sin ingresos ni derecho a ayuda alguna nos apartan cada vez más de los que alguna vez fueron productos de nuestro trabajo (llevo todo el 2020 con el móvil roto y las gafas partidas, no veah la p. gracia que me hace). Los ERTES también me producen sensación de que "los últimos y penúltimos" seremos "servidumbre de esa servidumbre", y algo me huele a que, ya que la desigualdad económica a ALGUNOS les da igual (y aquella cosa del "euro" ya no sé ni lo que es, con lo mucho que lo elogiaban en el 2001, y ahora se acumula en carretillas en Andorra, ya pá qué), ahora va a aumentar -más- la desigualdad en derechos civiles, humanos y en dignidad. Pero eh, los que dicen esas cosas de "patriarcado", "objetivación" y "alienación" seguirán dando ayudas a "los hogares" y a "los empresarios", en lugar de a las personas o a las nuevas clases sociales esclavizadas, diferentes estratos incluso dentro de cada hogar. Así, ni progresismo, ni socialismo, ni sociedad, ni asociación, ni individuos libres, ni ná. Qué cagarro.

2
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.