Laboral
Las dependientas de Inditex en su huelga estatal: “Es una chispa que se ha extendido”

Desde CGT se felicitan del amplio seguimiento de la huelga, especialmente en Madrid, donde se habrían cerrado una docena de tiendas.
Huelga Inditex 7 enero - 2
Concentración en Madrid ante una tienda de Zara, por la huelga convocada por CGT el pasado 7 de enero. Kike Castro

Este sábado 7 de enero, coincidiendo con el inicio de las rebajas, las dependientas de Inditex han hecho huelga para aumentar su salario y mejorar sus condiciones laborales. Después de las movilizaciones de las trabajadoras de la provincia de A Coruña que consiguieron una mejora de 382 euros al mes, el resto de trabajadoras del Estado han decidido que quieren luchar por sus derechos. 

“Trabajo en Inditex y no llego a fin de mes”, ha sido su lema. La ciudad con más afluencia en las concentraciones ha sido Madrid, destacando la de Plaza España, frente al gran edificio de la multinacional de Ortega, donde han ido unas 500 personas, indican fuentes sindicales. En la capital, el amplio seguimiento de la huelga ha llevado al cierre de una docena de tiendas. Según apuntan desde la CGT, también se ha seguido la huelga en Logroño —en las tiendas de Lefties, Zara, Pull&Bear y Kiddy's Classde la multinacional —así como en Sevilla, Barcelona y Valencia. 

Las dependientas de Inditex cobran 1080 euros al mes y piden una subida de 500 euros mensuales, ya que sus compañeros de logística, fábricas y centrales “cobran casi el doble y la empresa continúa anunciando beneficios récord”

“Organizamos la huelga para el 7 de enero cuando las compañeras de A Coruña iniciaron sus movilizaciones. Al coincidir con las rebajas es una fecha clave para la empresa en la que esperan grandes beneficios”, apunta Aníbal, de la CGT. “Es una chispa que se ha extendido a todo el Estado”, asegura. 

Su principal reclamación es la subida salarial. Ellas cobran 1080 euros al mes y piden una subida de 500 euros mensuales, ya que sus compañeros de logística, fábricas y centrales “cobran casi el doble e Inditex continúa anunciando beneficios récord”, apuntan. También piden que les paguen los domingos en las mismas condiciones que los festivos y una equiparación de ayudas sociales a las que ya reciben en el sector más masculinizado de la empresa: ayudas económicas al material escolar, guardería o el comedor son algunas de ellas.

Según afirman las dependientas organizadoras de la huelga a El Salto, Inditex aún no se ha puesto en contacto con ellas para negociar. Este diario ha contactado con la multinacional gallega, pero no ha obtenido respuesta. 

Conflicto con los sindicatos mayoritarios

Los otros dos sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT aseguran a través de un comunicado de prensa una convocatoria en enero “para abordar medidas globales en materia salarial que compensen el impacto de la inflación”. En la nota de Comisiones no hacen ninguna alusión a la huelga. De hecho, el sindicato llegó a criticar las movilizaciones de las trabajadoras de A Coruña y no se sumó a las jornadas de huelga: ni a las de diciembre ni a la de este 7 de enero. 

Laboral
Lucha sindical Victoria para las dependientas de Inditex: consiguen una subida salarial de 382 euros
Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña, pero alertan de que seguirán luchando por progresos laborales.

Eso sí, la firma de la mejora del convenio provincial de A Coruña que subió su sueldo la realizaron estos dos sindicatos junto a la CiG. “Pero en ningún momento nos llamaron a nosotras. No tuvimos poder de negociación”, denuncia Carmiña Naveiro, una de las organizadoras de las movilizaciones contra el gigante textil. 

“Quieren asegurarse de estar ellos en la firma, pero luego no apoyan nuestras luchas”, critican representantes de la CGT. Desde CC OO, aún no han dado respuesta a El Salto, pero en la nota de prensa sí mencionan la necesidad de la creación de un Plan de Igualdad y de mejorar los convenios provinciales.

Archivado en: Inditex Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
Laboral
Laboral Inditex y los sindicatos acuerdan una reunión el 3 de abril tras las primeras movilizaciones
CC OO y UGT habían convocado movilizaciones, a las que les seguirán las de CIG y CGT. Piden repartir los más de 5.000 millones de euros de beneficios de Inditex en 2023.
Inditex
Zara Lo que esconde la plataforma Zara Pre-Owned
Inditex lanza su plataforma Zara Pre-Owned que permite la venta entre particulares de prendas de la marca. Pero, ¿tiene incidencia real en los impactos generados por la actividad de grupo?
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/1/2023 13:54

Por un lado, todo el apoyo y solidaridad a las trabajadoras de Inditex, que se merecen una mejora amplia de sus derechos laborales, frente a un beneficio empresarial multimillonario. Por otro lado, verguenza ver el modo de actuar de CC.OO y UGT, ni movilizan ni luchan. La única manera de lograr mejoras laborales son mediante la movilización obrera y el apoyo de los sindicatos de base!

4
0
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.