Laboral
Cuando la dignidad puede al dinero

La sentencia del caso de Víctor Sánchez acredita por primera vez que una empresa del sector de repartidores de comida a domicilio, Deliveroo, emplea con su personal la figura del falso autónomo. La marca que presume de valor cercano a los 2000 millones de dólares pagaba una media diaria de 28,49 euros al trabajador.

Victor Sánchez Deliveroo Rider
Víctor Sánchez con la sentencia que reconoce su vinculación de falso autónomo y su despido improcedente Tomás Muñoz

Antonio Caño, director de El País, aconsejaba a Pedro Sánchez este domingo en su tribuna "hablar con sinceridad sobre los sacrificios que hoy toca hacer para competir en la globalización". Es poco probable que Caño se refiriera a sacrificios como el que se ha visto expuesto otro Sánchez, Víctor, repartidor de comida a domicilio que decidió seguir adelante con la demanda rechazando dinero y ahora disfruta de la victoria judicial.

Lo primero que hizo en la rueda de prensa Víctor Sánchez fue agradecer a sus compañeros de RidersXDerechos y a la Intersindical Valenciana todo el apoyo recibido. Les brindó esta victoria, explicó que esto es sólo una batalla y reconoció que sin ellos no hubiera sido posible. Marco Antonio Llerena, del Secretariado Nacional de la Intersindical Valenciana, resaltó su dignidad y elogió la decisión de poner por encima el beneficio colectivo al económico. 

La historia sería otra si Víctor hubiera tomado una salida aparentemente fácil. Tuvo una oferta de la empresa para que retirara la demanda por una cantidad que no desvela, aunque da una pista: cinco cifras. Con ese dinero pretendía Deliveroo cerrar la vía que se puede abrir. "Esto no lo hago por dinero, lo hago por ideales, si lo hubiera cogido les daría la razón a ellos, que desde el principio decían que hacíamos esto por dinero”, expresa un sincero Víctor flanqueado por otros dos compañeros de su colectivo.

Deliveroo ha recaudado recientemente cerca de 326 millones de euros para seguir expandiéndose, y alcanzar según sus propias estimaciones, un valor global de 2000 millones de dolares
La sentencia sitúa en 28,49 euros la media por día trabajado que se remunera a Victor. Deliveroo ha recaudado recientemente cerca de 326 millones de euros para seguir expandiéndose, y alcanzar según sus propias estimaciones, un valor global de 2000 millones de dolares. Por la marca apuestan fondos de inversión que apostaron por Facebook o Google, entre otros.

Y no son los únicos que están financiando la expansión de las apuestas online por reparto de comida a domicilio. Esta sentencia puede suponer el inicio de múltiples demandas en un sector en el que cada vez trabajan más personas que ahora pueden dar el paso a denunciar con más seguridad. Además, en Barcelona hay otros 16 casos de repartidores que han denunciado a la multinacional y cuyos juicios comenzaron hace dos semanas.

"Queda absolutamente claro que los riders, en este caso de Deliveroo, pero pensamos también que de otras compañías, son trabajadores por cuenta ajena, sujetos al Estatuto de los Trabajadores, a un contrato y a unas normas y a una regulación que obliga”, expresó Llerena sobre el texto  firmado por el juzgado número 6 de lo social en València. 

Por eso Llarena advierte sobre una posible modificación de la ley para legalizar lo que parece evidentemente ilegal. “Si permitimos esto lo que abrimos es un espacio a la precarización absoluta del mercado laboral, que ya esta bastante mal, pero los que sóis más jóvenes no os lo váis a creer y quién tiene ahora hijos, pobrecitos”, lamenta Llerena.

Despido improcedente

La sentencia da la razón a Víctor en dos aspectos; reconoce su despido como improcedente, y reconoce que bajo ese contrato mercantil que alegaba la empresa se escondía una realidad laboral. Su vinculación con la empresa, como la de todos sus compañeros, no es "la de un autónomo como un pintor o un fontanero que hoy realiza un trabajo para un cliente y mañana para otro", explicó Llerena.

La sentencia recoge al detalle como la empresa organizaba de forma unilateral los turnos, les exigía uniformarse y les daba todo un manual corporativo para proceder en la burocracia de gestión de eventualidades como solicitudes de cambios de turnos, o averías en los vehículos. Además de contar con un sistema disciplinario y de exigencia de tiempos para efectuar “el servicio” y pautados absolutamente todos los procedimientos.

Deliveroo ya recibió el pasado diciembre una inspección de trabajo que levantó un acta con una sanción de unos 160.000 euros para la empresa solo por la cotización de 50 trabajadores 

Aunque supuestamente los abogados de Deliveroo aseguraban que todo lo realizaba una aplicación, el tribunal ha desestimado este argumento. Llerena considera probado “un control abosluto, mayor que el que sufre quién está en una cadena de producción”. El miembro de la Intersindical Valenciana se refiere a aspectos como la geolocalización y la obligación de aceptar los turnos de la empresa bajo la amenaza de ser perjudicados en adjudicaciones futuras de turnos y pedidos. 

Cuentan los trabajadores que el día que realizaron la concentración pública los responsables de Deliveroo pasaron por allí para hacerles fotos y saber quiénes eran. El colectivo del que Víctor forma parte, Riders X Derechos, secundó una huelga que tuvo repercusión a nivel estatal y que propició que se contactaran y empezasen a organizar para demandar judicialmente.

La empresa les ofreció una reunión. Pero no quería negociar, simplemente les trasladaron su punto de vista. Para empezar a negociar, les exigían retirar la demanda. Deliveroo ya recibió el pasado diciembre una inspección de trabajo que levantó un acta con una sanción de unos 160.000 euros para la empresa solo por la cotización de 50 trabajadores. 

Víctor ha ganado una vía judicial para que este colectivo de trabajadores de la “nueva economía”, falsamente conocida como economía colaborativa, pelée lo que hasta ahora eran unos mínimos recogidos en el estatuto de los trabajadores. La estrategia legal de la compañía, como explicaba Víctor Rodríguez, es recurrir todas las sentencias. Esta victoria no cierra el conflicto, puesto que hay otra demanda colectiva en curso contra la empresa, con juicio previsto para el próximo febrero. Además de que la sentencia puede ser recurrida, no es firme.

"mensaka", APP de comida a domicilio responsable
El grupo de RidersXDerechos Barcelona se encuentra realizando un crowfounding para impulsar una app de comida a domicilio con criterios responsables y éticos para los trabajadores.  Según anuncian en la descripción, desde "este abril ya hemos constituido la cooperativa Mensakas SCCL que será autogestionada por la gente que trabaja y donde todo el mundo tendrá contrato laboral y cotizará debidamente a la Sguridad Social".

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bizkaia
Bizkaia LAB, CC OO y ESK firman el preacuerdo de intervención social con incrementos salariales progresivos del 24%
La subida será del 0% por 2022, del 3,1% por 2023 y del 4% en 2024. En 2025 el aumento acordado es del 6% y, ya fuera de la vigencia del convenio, del 11% en 2026, repartido en dos tandas.
Sanidad
Conciliación laboral Personal del Doce de Octubre, con sus hijos a las puertas del hospital: “Nos están impidiendo conciliar”
Una concentración a las puertas del gran hospital madrileño denuncia que desde recursos humanos se están dificultando las reducciones de jornada solicitadas para acumular horas y conseguir días para cuidar durante el verano.
Catalunya
Catalunya Las trabajadoras del centro Estels eliminan la flexibilidad horaria en la primera huelga del tercer sector
CNT califica de “histórica” esta movilización en el sector de intervención social, ya que por primera vez los servicios mínimos eran del 85%, en vez del 100%, y han podido llevarla a cabo. Tras dos meses de huelga, hoy han firmado el preacuerdo.
#18131
6/6/2018 9:56

Otro ejemplo mas ke las cosas se consiguen luchando.A ver si se traslada a otros paises donde esta empresa hace las mismas practicas o se consigue una sentencia europea.Muy buena idea la del crowfounding del final del articulo.No basta con pelear hay ke poner alternativas.

1
1
#18081
5/6/2018 11:31

"Don Mitxel Erregea
‏ @DonMitxel_VI
Si por lo de #Altsasu no hacemos una huelga general conmigo no conteis cuando haya que hacerla porque a los funcionarios les quitan las 35 horas, joder, que uno empieza a estar hartido de tanto mamandurrio."

3
0
#18067
5/6/2018 10:33

Bravo por Víctor, necesitamos más jóvenes así, que tengan claro que no existen salidas individuales a los problemas colectivos. Bravo compañero!

10
1
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.