Juicio del 1 de Octubre
Miles de personas colapsan el Prat en la jornada de protestas contra la sentencia del 1 de octubre

Miles de personas han acudido a la convocatoria para colapsar el aeropuerto de Barcelona con motivo de la sentencia de cien años de cárcel a políticos y activistas del referéndum del 1 de octubre.

Aeropuerto de El Prat Proces - 7
Una de las personas agredidas por los agentes en el Aeropuerto de El Prat en el marco de las movilizaciones convocadas por Tsunami Democràtic. Victor Serri
14 oct 2019 18:35

La ocupación durante más de seis horas del aeropuerto de El Prat ha marcado la primera jornada de protestas tras la histórica sentencia contra el derecho a decidir de Catalunya. Pasadas las diez de la noche, ha quedado desconvocado el bloqueo de los accesos al aeropuerto, tras horas de tensión entre la policía y los manifestantes. Tsunami Democràtic, que ha convocado la protesta, ha lanzado un comunicado en el que dan por finalizadas las acciones de hoy y avisan que "lo volveremos a hacer". La plataforma ha anunciado que a partir de ahora se comunicarán a través de una aplicación de libre descarga que tendrá que ser validada por personas de "tus círculos de confianza".

Balas de foam, porrazos y golpes han convertido hoy el aeropuerto de El Prat en un espacio de batalla en el que Mossos d’Esquadra y Policía Nacional se han encarado a miles de manifestantes no violentos. A las 18:20 horas, desde el Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) cifraban en una decena las personas heridas en las cargas, según adelantaba La Directa.

El aeropuerto de El Prat ha sido hoy el primer objetivo marcado por Tsunami Democràtic en una serie de movilizaciones que por tiempo indefinido y desde hoy denuncian la sentencia del Tribunal Supremo contra los doce acusados por el Procés.

Allí han acudido desde las 13h miles de manifestantes, a través de transporte público, coche y andando. A pesar de los cortes en trenes por parte de Renfe durante varias horas y del bloqueo de los accesos por carretera realizado por los Mossos d’Esquadra, son miles las personas que han llegado a las instalaciones del aeropuerto.

Aeropuerto de El Prat Proces - 6
Agentes de la Policía Nacional corren contra los manifestantes en El Prat. Victor Serri

Entre las personas heridas se cuentan algunos periodistas: Eudald Martínez, de la emisora RAC 1, ha recibido un golpe en la cabeza por el que ha terminado sangrando. Elise Gazengel, de la edición catalana de CTXT también ha resultado herida por un porrazo propinado por los Mossos. El periodista Jordi Mumbrú también ha denunciado en su cuenta de Twitter haber sido disparado por parte de la policía cuando se encontraba grabando. Pasadas las 18:30, las protestas continuaban en los accesos de El Prat. Cientos de personas cantaban “Els carrers seran sempre nostres”. 

Aeropuerto de El Prat Proces - 2
Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes. Victor Serri

Las imágenes grabadas por periodistas ilustran un despliegue extraordinariamente violento por parte de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, tanto en las salas del Aeropuerto de El Prat como en los accesos al aparcamiento. Los agentes de la policía catalana han disparado balas de foam contra los manifestantes. Las balas de foam en 2013 sustituyeron a las balas de goma en Catalunya y País Vasco después de que estas causaran, además de varios heridos de gravedad, la muerte de Íñigo Cabacas en abril de 2012. El 1 de octubre, una bala de goma disparada por la Guardia Civil provocó que Roger Español también perdiera un ojo en territorio catalán, donde este tipo de proyectiles ya estaba prohibido. Pero, según denuncian desde el colectivo Stop Balas de Goma, las balas de foam también pueden causar heridas de gravedad. Este colectivo recuerda que en Francia hay ya siete personas que han perdido un ojo al recibir un disparo con este tipo de proyectiles.

En un vídeo difundido por ElNacional.cat se ve cómo un agente de los Mossos d'Esquadra dispara un proyectil de foam contra una mujer que andaba tras de él y que no daba ninguna muestra de violencia.

A lo largo de la jornada se han cancelado hasta 67 vuelos programados desde el aeropuerto de El Prat, según información de Aena publicada por La Directa.

Tsunami Democratic 

El entrenador del Manchester City y figura histórica del deporte de Catalunya, Pep Guardiola, ha sido el encargado de leer el comunicado de repulsa por la sentencia emitido por Tsunami Democratic, plataforma contra la represión de Catalunya.

El comunicado, leído en inglés, expresa la convicción de que se trata de una sentencia que es un “ataque directo a los derechos humanos” y pide mediación internacional en el conflicto.“Esta lucha noviolenta no se detendrá hasta que se termine la represión y se respete el derecho a la autodeterminación como se ha hecho en Quebec o Escocia”, ha explicado Guardiola en un comunicado emitido pasadas las 21h de la noche a través de los canales de la plataforma.

El texto insiste en la movilización de la sociedad civil y la comunidad internacional para mediar en el conflicto y obligar a España al diálogo pero no desarrolla líneas sobre próximas movilizaciones tras una jornada marcada por el bloqueo de manifestantes del aeropuerto del Prat y la violenta represión por parte de la Policía. Tsunami Democratic, que ha distribuido a través de su cuenta de Twitter.

A mediodía, Tsunami Democratic ha lanzado a través de sus canales de comunicación digitales la convocatoria para el bloqueo del aeropuerto de El Prat. A lo largo del día, el canal de Telegram de Tsunami Democràtic ha recibido cuarenta mil suscripciones nuevas y ha lanzado cuatro comunicados. El número uno llamaba a la movilización pasadas las diez de la mañana, en el último han anunciado la comparecencia a las nueve y cinco para la lectura por Guardiola.

Comunicado de los presos políticos

Pasadas las siete de la tarde, los condenados por el Tribunal Supremo, Dolors Bassa, Jordi Cuixart, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Josep Rull, Jordi Sànchez, Jordi Turull han publicado un comunicado conjunto desde la certeza de que el Estado: “A través nuestro se pretende escarmentar a millones de personas que en los últimos años han defendido pacíficamente el ejercicio del derecho a la autodeterminación y se han movilizado a favor de la independencia”.

En una primera valoración de la sentencia, que consideran “una culminación de una instrucción que no ha respetado las garantías procesales propias del Estado democrático y de derecho” han llamado a la movilización pacífica y subrayado su “compromiso con el diálogo y para renovar nuevamente la apuesta para encontrar mediante vías democráticas una solución al conflicto”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41183
15/10/2019 23:42

Ya verán cuando busquen trabajo de verdad estos jóvenes indepes, porque en la política de su patriótica región los puestos importantes y bien pagados, ya están reservados para los hijos de la oligarquía catalana

0
0
#41108
15/10/2019 8:05

como un rebañito!!!

0
4
#41057
14/10/2019 20:09

Vas a un sitio a joder a otra gente que no tiene porque pagar la rabia de la gente que fue engañada y que esperas? que te den besitos?

1
12
#41053
14/10/2019 19:32

Esto no es Hong Kong, esto es el Llobregat...

1
3
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.