Israel
“La reforma de la Justicia no era el fin, sino el medio para llevar a cabo el Plan de Subyugación”

Ofer Cassif, diputado comunista por Hadash en el Parlamento israelí, es una de las voces más críticas dentro del Estado hebreo con el Gobierno de Netanyahu y con la actuación de Israel en Gaza, algo que califica de genocidio.
Ofer Cassif 1
Ofer Cassif.

Ofer Cassif es diputado del partido comunista en la Knesset —el equivalente israelí al Congreso de los Diputados— por la coalición de izquierda Hadash. Busca hablar con medios internacionales para que su mensaje llegue más lejos: pide un alto el fuego y que pare el genocidio. Considera que es necesaria la creación de dos estados —palestino, israelí—. Por defender esta postura ha sido suspendido dos semanas sin sueldo de la Knesset y tiene prohibida durante 45 días la actividad parlamentaria en Tel Aviv.

En primer lugar, siento tus pérdidas. En el ataque del 7 de octubre de Hamás perdiste a varios amigos y conocidos, ya que sucedió en la zona donde creciste. 
Sí, muchas gracias. La masacre cometida fue monstruosa. Un crimen de guerra que ningún ser humano puede aceptar y espero que todo el mundo, incluido yo, que estoy en contra de la ocupación y de la limpieza étnica. Nada justifica esa masacre. Es muy importante decirlo. Lamentablemente, hay gente que hace una división binaria: todo es Hamás, todo es Israel. No es así, es más complicado. 

¿Cómo lo explicas tú?
La masacre que ahora está haciendo Israel también es un crimen de guerra que no se puede aceptar. Tengo que explicar el contexto, no para justificar la masacre de Hamás, sino porque la gente tiene que entender el contexto para parar la guerra, pedir el alto el fuego y reivindicar el futuro de los dos pueblos. Ambos pueblos tienen derecho a vivir con seguridad y paz. Ningún pueblo es más importante que el otro. Ese es el problema. Todos los humanos tienen derecho a vivir en paz y en una situación económica buena. Yo dije, y quiero decirlo otra vez, que el Gobierno de Israel quería confrontación. No estoy diciendo que quisiera el ataque de Hamás, pero el Gobierno de Israel es un Gobierno de fanáticos. Aún así, no creo que alguien de este Gobierno de locos deseara una masacre tan numerosa. Pero sí creo que se quería un poco de fuego, una guerra más chica. Más suave que la de ahora.

El Gobierno de Netanyahu quería violencia para llevar a cabo el Plan de Subyugación

¿Por qué?
En 2017, el diputado Bezalel Smotrich, que era un diputado marginal en un partido no muy grande de la Knesset al que la mayoría de la derecha lo veía como un fanático casi loco, publicó un documento que ahora es el centro de la política de Israel (Israel's Decisive Plan). Y él se ha convertido en ministro de Finanzas y también está dentro del Ministerio de Defensa. Lo que publicó en 2017 podríamos traducirlo como Plan de Subyugación y plantea básicamente tres opciones: la primera es que Israel tiene que anexar todos los territorios palestinos ocupados. Nada de Cisjordania y nada de derechos para los palestinos, como el derecho al voto. El documento propone crear oficialmente un régimen de apartheid. En segundo lugar, plantea expulsar de su tierra a los palestinos que no acepten el Plan de Subyugación. Y, en tercer lugar, que el Ejército mate a los palestinos que ofrezcan resistencia al apartheid.

¿Qué opinas tú?
Desde ese día, el Gobierno israelí quería llevar a cabo este plan fascista. Por eso quiso hacer este golpe de estado. En la prensa se habla de la “reforma de Justicia”, pero no es una reforma de la Justicia, es un golpe de Estado que elimina el sistema de Justicia para poder llevar a cabo dicho plan, así como elimina la independencia de la prensa y los derechos civiles de manifestantes.

¿Se asumió socialmente?
Mucha gente en Israel, y diría que en el mundo, pensaron que este plan iba a ser el fin del Gobierno de Benjamín Netanyahu, pero la reforma no era el fin, sino el medio para llevar a cabo el Plan de Subyugación. No pudo llevarla a cabo gracias a las protestas y algo de presión internacional, así que necesitaba otro medio. ¿Y cuál es el mejor para un estado militiarista como Israel? Una guerra. Cada vez que hay una crisis, el Gobierno hace una guerra. Con las confrontaciones, la gran mayoría de la ciudadanía va con el Gobierno, con el mismo Gobierno que no apoyaba. No digo que deseara un ataque tan trágico, pero este Gobierno quería violencia para llevar a cabo este plan. Un mínimo de confrontación para obtener el apoyo de la mayoría de los grupos de Israel y, por el camino, realizar el Plan de Subyugación. 

¿Es lo que está realizando?
Lo que hace en Gaza este Gobierno es un genocidio. No lo digo solo yo. En Democracy Now entrevistaban a un experto del Holacausto que así lo afirmaba. La ONU tiene una definición muy clara de genocidio. El genocidio no es mi idea política. No lo pienso abstractamente, sino que, según la definición internacional, lo que ahora hace Israel en Gaza lamentablemente es un genocidio sin justificación alguna. Hay más de 5.000 muertos y muchos más heridos [en el momento de esta entrevista]. La mayoría son civiles inocentes. Y muchos niños y bebés.

Lo que ahora hace Israel en Gaza lamentablemente es un genocidio sin justificación alguna

No es la primera vez que el Estado de Israel echa la culpa a Hamás de un ataque como el ocurrido en el Hospital Al-Ahli en Gaza. ¿Qué opinas de la versión que ha querido hacer circular?
No quiero hablar sobre qué pasó en el hospital porque no tengo información suficiente para saber quién es el culpable. Para mí la pregunta más importante es la situación en general. Otra vez tengo que decir que lo que hizo Hamás es un crimen de guerra monstruoso, pero lo que hace Israel también es un crimen de guerra. Un crimen no tiene justificación porque el otro hizo un crimen de guerra. Y es que todo esto que está haciendo Israel nada tiene que ver con su seguridad como Estado ni la de sus ciudadanos. Es pura venganza. Y venganza no es seguridad, es lo contrario. No es coincidencia que generales digan que la actuación de Israel es peligrosa para el país mismo. Yo soy diputado en Israel y deseo seguridad para los dos pueblos. Mi familia y mis amigos están en Israel, pero quiero seguridad y paz para todos. Nada de lo que está pasando ahora es por el atentado de Hamás. El Gobierno quiere desviar la responsabilidad de Netanyahu y su Gobierno de fiasco.  

Palestina
Genocidio en Palestina Wesam Elaila, un testimonio desde la Gaza bombardeada
Elaila se disponía a salir de Gaza cuando se desató el horror. Desde entonces, su preocupación es proteger a su hijo y a los niños que tiene alrededor.


Desde fuera, lo que nos llega a la opinión pública es que la población israelí respalda las actuaciones de Netanyahu y el régimen de apartheid impuesto en los territorios palestinos y que casi no hay margen para la disidencia. ¿Es cierto? ¿Hay facciones importantes oponiéndose a esta limpieza étnica?
No es cierto. Muchas de las familias de las víctimas de Hamás están contra de Netanyahu y su Gobierno. Hablé con gente de ahí, porque trabajé como profesor en un colegio de un kibutz que atacó Hamás. Conozco a mucha gente del kibutz que lamentablemente fue asesinada o secuestrada por Hamás. Creo que la mayoría está totalmente en contra Netanyahu y considera que el Gobierno tiene responsabilidad. Hacen concentraciones y sentadas contra el Gobierno. La sangre está en las manos de Netanyahu, dijeron. En general, creo que la mayoría apoya lo que hace a Gaza, sí; quieren que se ataque y que se entre por tierra. Pero, al mismo tiempo, no quieren a Netanyahu en el Gobierno y desean que, cuando acabe la guerra, se vaya a casa o a la cárcel.

Está pendiente de juicio.
Sí, pero ahora eso ya no es importante. 

Ahora en Israel la empatía está prohibida: te arrestan

El Estado de Israel, como cualquier otro Estado colonialista o en guerra, usa la propaganda de guerra, con la diferencia de que Israel tiene esta maquinaria muy bien engrasada tras décadas de ocupación y violencia. En estas dos semanas ha matado al menos 30 periodistas palestinos y uno libanés, prohíbe el paso a la prensa extranjera y planea vetar las emisiones de Al Jazeera. Teme, quizá por primera vez, ¿perder el relato?
Esto también tiene que ver con lo que te dije antes: con el Plan de Subyugación. Genocidio en Gaza, limpieza étnica en Cisjordania y, dentro de Israel, veto a la prensa y persecución a toda mirada crítica. Al Jazeera no es el único ejemplo, hay más medios. Y más personas, especialmente, ciudadanos palestinos que escriben contra la guerra, que protestan en manifestaciones por las muertes de inocentes en Gaza, que escriben en las redes sociales sobre los bebés fallecidos estos días. Les arrestan, ya hay más de 100. No hablaron de Hamás, solo criticaron la violencia de ambos lados, y ahora estudiantes universitarios han sido expulsados de la universidad y obreros, despedidos de sus empleos. Ahora en Israel la empatía está prohibida. Es increíble. Hay persecución fascistas bajo el fuego de la guerra.

¿Y tú?
Yo estoy suspendido 45 días en el Knesset por hablar contra la guerra, por decir que Israel lleva a cabo una masacra en Gaza. Y suspendido de salario dos semanas.

Israel lleva actuando con una impunidad internacional total, también en la comisión de crímenes de guerra. ¿Las relaciones económicas con las industria armamentística pesan más que el Tratado de Ginebra?
Lamento la política de la comunidad internacional y de EE UU en concreto. No es el pueblo de Israel, sino el Gobierno de Israel, que está contra el pueblo. Mis ideas son internacionalistas, lo más importante son todos los humanos sin diferencias, pero EE UU no hace eso. Hay cosas diferentes: una son los intereses económicos y tecnológicos. Todo el mundo sabe que Israel tiene tecnología avanzada y muchos gobiernos son dictaduras y quieren armas de Israel, por eso le apoya, porque le conviene. Pero ahora también hay intereses por el gas. En Grecia y Chipre, por ejemplo. Y por eso no harán cosas justas, porque son parte de sus intereses económicos, parte del sistema global capitalista. Yo soy socialista. Por encima de los beneficios materiales están los derechos individuales y el bienestar humano.

Palestina
Ocupación israelí Fayez Badawi: “La resistencia no dejará solo al pueblo en el matadero apoyado por Occidente”
El activista y exportavoz del Frente Popular por la Liberación de Palestina denuncia la “inutilidad” de la ONU y la “complicidad” de la Unión Europea ante el genocidio israelí contra la población palestina: “Si hay cambio, lo harán los pueblos.”


La impunidad internacional tiene un precio que se mide en miedo y en vidas. Ya vimos como hace tres semanas en EE UU un anciano de 76 años apuñaló a un niño de seis y a su madre, causándole la muerte al niño. Hablemos de la islamofobia. Netanyahu acusa a todo el que no esté de acuerdo al 100% con él de antisemita, ¿pero es él islamófobo?
Hay antisemitismo, islamofobia y racismo lamentablemente en todo el mundo. En los últimos días, un responsable de una sinagoga fue asesinado, y la base era antisemita, y el niño de seis años fue asesinado por su identidad musulmana. Todos los racismos son iguales. Son una pandemia por todo el mundo contra la que tenemos que luchar juntos. No es importante contra cuál de todos, o si es contra las mujeres. Tenemos que luchar contra todo ello. El problema son los líderes políticos que hay en todos los lados dispuestos a manipular para proteger sus intereses. 

La comunidad internacional puede parar la guerra, pero no quiere, y tendremos una guerra regional y, al final, una guerra mundial

Nos resulta complicado debatir sobre este conflicto, que se alarga desde 1947, cuando se introduce el derecho de autodefensa de Israel. ¿Quién tiene derecho a la autodefensa? ¿Cómo podemos imaginarnos un fin a esta situación?
Para mí es problemático decir que es un conflicto, pero usaremos esta palabra. Y para mí las raíces se encuentran a finales del siglo XIX. Nosotros y mi partido, que defiende la paz y la igualdad, consideramos que para nosotros la solución es básicamente la creación de dos estados: el estado de Israel y un estado que comprenda Cisjordania, la Franja y Jerusalén este. El estado de Israel tiene el derecho a defenderlo, claramente. El problema es que la ocupación no es parte de la defensa. Israel tiene derecho a autodefenderse pero no para apresar a otros. Decir que estamos en contra ocupación no quiere decir que Israel no tiene derecho a defenderse. Es muy importante decir eso. Y también es importante decir que, por la seguridad de Israel, debe terminar la ocupación, que haya un alto el fuego y un intercambio de los rehenes. Acabemos con esta maldita ocupación. Si no paran esta guerra ahora, y la comunidad internacional puede pararla pero no quiere, tendremos una guerra regional y, al final, una guerra mundial. Esto es muy peligroso y está muy cerca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Palestina
Genocidio Acaba la acampada por Palestina en la Universidad Complutense: “La lucha sigue más allá”
Este sábado 8 de junio tendrá lugar su próxima acción: una concentración en Sol a las 18 horas para denunciar la complicidad de la UE con el genocidio en Palestina, en plena jornada de reflexión.
emeteriolei2013
2/11/2023 11:15

En un país ocupado, como lo es PALESTINA, los luchadores o milicias palestinas tienen todo el derecho a luchar por su liberación, como lo hicieron los partisanos o los Maquis contra las ocupaciones NAZIS Y FRANQUISTAS
FREE PALESTINA 🇵🇸🆘💪🏿

0
0
Kahina
1/11/2023 15:44

Muy buen artículo. Los comunistas han muerto bajo los islamistas y los imperialistas de diverso color, y a su vez regímenes autoproclamados comunistas han masacrado a gente en nombre de sus supuestos ideales.
Hamás ha ayudado a Netanyahu a escapar de la prisión. Y veo aquí que muchos han caído en el juego de ambos.
Los que viven del conflicto harán todo lo posible para que no haya paz.

0
0
Paco Caro
1/11/2023 15:05

El “Destino Manifiesto”.

0
0
Sirianta
Sirianta
1/11/2023 12:48

Aprecio su honestidad y su valentía, pero disiento en la base de su discurso: Israel no tiene derecho a la defensa, principalmente porque Israel no tiene derecho a existir. ¿Todas esas personas que CREEN descender de otras que habitaron la región hace dos mil años desean vivir ahí? Muy bien, que vivan en un estado libre, laico y donde los habitantes originales recuperen sus tierras robadas y sus derechos de ciudadanía. ¿Quieren un estado diseñado especialmente para su "raza" y su religión? ¡Ja! Cuánta arrogancia...
Por otra parte, con cada día que pasa me convenzo más de que el gobierno de Israel, apoyado por USA, está detrás de las matanzas ocurridas el 7 de octubre. No sé cuál es su exacta implicación, pero me quedan pocas dudas al respecto.

0
0
Kahina
1/11/2023 15:38

Israel no tiene derecho a existir? Por qué no? Hay pueblos que tienen más derecho que otro a tener su propio país? Expulsamos a todos los descendientes de europeos, africanos y asiáticos de América?
Expulsamos a todos los árabes y sus descendientes de África? Expulsamos a los invasores musulmanes del subcontinente indio? Suplantamos un supremacismo por otro?

0
1
Sirianta
Sirianta
2/11/2023 13:45

Si lee usted con detenimiento, yo no pedí expulsar a nadie. Dije que los que se consideran descendientes de los antiguos judíos pueden vivir en la región, por supuesto, pero no en un país diseñado expresamente para ell@s, cuya creación y existencia implicó e implica el desalojo forzoso de las personas que ya vivían allí. Por ello, apoyo la creación de un estado laico en el que puedan vivir personas de cualquier etnia o religión, sin que una se sitúe por encima de las otras. Que se devuelvan las tierras robadas y que luego l@s habitantes voten si quieren llamarlo Palestina, Israel o cómo deseen, eso es lo menos importante.

1
0
Acaido
31/10/2023 22:07

Israel cometiendo bulling desde hace más de 50 años y Europa en el papel del desalmado que lo filma todo para divertirse subiéndolo a las redes.
Europa es la escoria de la humanidad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/10/2023 14:19

Consecuente y valiente el diputado comunista, defendiendo la igualdad en derechos y tierras de ambos pueblos.
Lo único que está haciendo es calificar los crímenes como son y poner fin a la ocupación de acuerdo al derecho internacional. Que por esto sufra persecución política demuestra el nivel de represión del régimen colonialista israelí.

1
0
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.

Últimas

Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.